...suerte corrió la memoria de Fernando de Magallanes, portugués en España y español en Portugal, que tuvo que aguardar a 1866 para disponer de un primer monumento en su honor, erigido bajo el reinado de Isabel II en la ciudad de Lapu-Lapu en la isla ... . Aquella visita regia sirvió para colocar la primera piedra de un megalómano monumento a Elcano que nunca llegó a construirse. El discurso oficial, encargado al diputado Churruca, insistía en glosar las glorias de España y de los marinos guipuzcoanos [+]
...con entusiasmo las camisetas azules que les regalaron, pero arrugan el hocico si alguien les dice que para que un monumento se mantenga cuidado y abierto es necesario que los ciudadanos que lo van a disfrutar entreguen una cantidad de dinero que no ... maldita de hacer lo que se hace en todas partes con los museos y monumentos, y desde Bailén hasta Tarifa defienden con las uñas sacadas el modelo de que mamá Junta, aunque esta parezca menos dadivosa que la anterior, les abra los tornos sin necesidad [+]
De nuevo nos paramos a ver el monumento a Las Cortes. Estamos describiendo -si se acuerdan- el significado y la historia de los diversos elementos que lo componen. En los primeros artículos hablamos de ese pilar de 32 metros que es el cuerpo central ... del monumento, con sus pilastras jónicas adosadas y sobre el entablamento lo culminan cuatro figuras alegóricas. De una ya hablamos, que era la de la esclavitud, esa mujer con las cadenas rotas. Para observar los detalles o tienes una vista [+]
El alcalde de Tomares, José Luis Sanz, y el escultor Miguel Fuentes del Olmo han inaugurado este domingo en este municipio un monumento al camino del Rocío, una gran escultura de siete metros de altura que señala el kilómetro cero del Cordel ... Triana-Villamanrique, el tradicional camino que durante siglos unía Sevilla con los puertos onubenses y que es transitado por muchos rocieros en su peregrinar al Santuario de la Virgen del Rocío. El monumento está formado por un obelisco de estructura metálica y ... , el alcalde ha destacado que «a partir de hoy Tomares tiene en sus calles un monumento de unos de los más grandes escultores que ha dado Andalucía», una obra que «señala un lugar emblemático», en referencia al kilómetro cero del Cordel [+]
De nuevo nos paramos a ver el monumento a Las Cortes para describir el significado y la historia de los diversos elementos que lo componen, si se acuerdan -y si no tiramos de la hemeroteca- en los primeros artículos hablamos de ese pilar de 32 ... metros que es el cuerpo central del monumento, con sus pilastras jónicas adosadas. Sobre el entablamento, lo culminan cuatro figuras alegóricas. De una de ellas, ya hablamos. Era la de la esclavitud, esa mujer con las cadenas rotas. Para observar [+]
...el momento en el que realizaba los grafitis en los monumentos. Los vecinos alertaron a la Policía Nacional, pero antes de que llegara al lugar de los hechos el grafitero se dio a la fuga. Fue entonces cuando la Guardia Civil inició una investigación ... para determinar quién era el titular de un vehículo estacionado en las proximidades de los monumentos dañados. Una vez localizado, éste manifestó que ese día no había utilizado el coche, sino que lo había hecho de su hermano. La investigación se [+]
...encargaba de su cuidado, encontró que era necesario protegerlo, como estaban otros monumentos y triunfos, y promovió la reja actual, que se instaló el 1 de marzo de 1924. Tuvo entonces polémica, aunque hoy forma parte de la esencia del conjunto, y así lo [+]
Pocos antónimos han sido tan reveladores para nuestras sociedades a lo largo de su historia como son la guerra y la paz, y la de nosotros, por el momento que vivió, tuvo que verse reflejado en el monumento a las Cortes, ya que hace referencia a ... nuestra lucha por la libertad y la independencia del invasor, aunque el que retornó no desempeñó bien los ideales por los que se luchó. Sus creadores tenían muy claro lo que querían expresar. Vemos cómo el monumento está perfectamente delimitado en dos ... ideas: una relacionada con la lucha (la ciudadanía en pie en defensa de sus derechos y de la Constitución), mientras la otra es con la paz, la defensa de la constitución, una economía más libre, etc. Al fin al cabo es un monumento ilustrativo [+]
monumentos, calles, senderos de piedra y luz». El libro se articula como un cuaderno de campo (mejor dicho, un «cuaderno de pueblo», pues eso es Madrid en esencia y así lo perciben los nativos y los visitantes, inmediatamente adoptados: un gran pueblo [+]
Es curioso que siendo por su significado el elemento más importante, sino el más atrayente del monumento a las Cortes, no hayamos hablado aún de la figura que representa la alegoría de la Constitución, aunque para algunos autores haga referencia a ... palabra que simboliza a todo el monumento, la Constitución. La escultura de mármol es una antigua matrona -en la antigua Roma tenía un papel de consultora legal en algunos temas- que esta vestida con una larga túnica. En la mano derecha sostiene ... . Su figura forma el eje que configura todo el monumento y a partir de ella contemplamos el resto de la obra. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.