...ello menos importantes «. Así, recorremos de su mano algunos de los más destacados, como los primeros templos de la historia, las momias de madera de la cultura del Chinchorro o qué representa la enigmática Bicha del Balzaote que da nombre a su libro. 1 ... », señala el divulgador. «No obstante, ambos santuarios fueron erigidos por una sociedad de cazadores-recolectores unos 3.000 años antes. ?Esto obliga a plantearse qué fue primero la agricultura o la civilización «, remata. 2 Las extrañas momias ... , que se desarrolló entre el 7020 y el 1300 a.C. en el desierto de Atacama, entre Perú y Chile. «Dentro de su sistema de creencias, las momias creo que eran una manera de facilitar el tránsito de la vida terrenal a la espiritual. De hecho en casi todas [+]
, más «digna», lo que convenció a las monjas de Caleruega, en un principio reacias, a permitir que los expertos tuvieran acceso a la momia de la infanta. Ese primer informe técnico verificó que los restos pertenecían a una mujer, así como la edad [+]
Poco se conocía acerca de la infanta Leonor de Castilla , salvo que murió aproximadamente a los 19 años en Montpellier por causas desconocidas . Tenemos cierta información contradictoria acerca de sus posibles acuerdos matrimoniales. Y sobre su apari [+]
...largo etcétera. Ya en primavera, el 3 de mayo, este poliédrico y cosmopolita edificio cultural dará cobijo durante cuatro meses a una de las exposiciones que más interés ha generado, 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas'. Un viaje en el tiempo al ... de los frágiles restos de las mencionadas momias, a los que tendremos acceso de manera virtual. Ya en el mes de julio llegará este centro cultural de diseño vanguardista la muestra 'Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna' , que profundiza en la [+]
ABC de Sevilla ha lanzado su nuevo portal de ocio, Qué Plan, y, como no podía ser de otra manera, queremos celebrarlo por todo lo alto. Por eso te ofrecemos la oportunidad de asistir a la exposición 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas' . A ... de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto. Interesante, ¿verdad? ¿Qué regalamos exactamente? Pues bien, Qué Plan regala una entrada doble para visitar la exposición 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas' . Lo podrás hacer acompañado ... conducir el cuerpo a la vida del más allá. Como se explica en la página web de CaixaForum Sevilla, la exposición 'Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas' presenta «seis momias que corresponden a personas que vivieron entre los años 800 y 100 a. C. en [+]
Una momia preinca de entre 800 y 1.200 años ha sido descubierta en perfecto estado en un milenario centro urbano de barro en la periferia de Lima , informaron los responsables del hallazgo. Los restos serían de una persona que tendría unos 12 o 13 ... años de edad con una estatura aproximada de 1 metro con 30 centímetros. «Hemos hallado la momia de un adolescente de unos 800 y 1.200 años de antigüedad en una estructura funeraria de dos metros de profundidad en el sitio arqueológico de Cajamarquilla ... muy importante por su estado de conservación» , indicó la investigadora que lidera el equipo de arqueólogos de la Universidad de San Marcos. Al lado de la momia, se encontró una boleadora (arma de piedra), un mate (plato), una aguja de cobre, restos [+]
...especialistas españoles y 10 técnicos egipcios, ayudados por 10 obreros locales, ha sacado a la luz hasta 60 momias que acreditan que el lugar se convirtió en una importante necrópolis . Los cuerpos se hallaban en dos de las 11 tumbas que tenían localizadas ... -«todavía nos quedan nueve más por excavar», señalan-, que se comunicaban por el interior en una especie de gran madriguera, con diversas cámaras y un pozo de hasta siete metros de profundidad. Una momia hallada en la tumba del visir Amenhotep Huy Proyecto ... visir amenhotep Huy La mayoría de las momias son de mujeres y de niños de corta edad . «Tenemos que averiguar por qué hay tanta mujer y tanto niño, sobre todo tan pequeño», apunta Bedman. Tal vez, señala su compañero Martín, las tumbas fueron [+]
...enterrados boca abajo y aparentemente maniatados. Noticias Relacionadas estandar No ARQUEOLOGÍA Una planta extinta vuelve a la vida gracias a una momia guanche Laura Bautista estandar No ARQUEOLOGÍA Un grabado aborigen de La Palma, premio mundial [+]
Vivió en Tenerife hace miles de años, murió joven y desde 1764 sigue dejando boquiabiertos a los científicos. Esta momia perfectamente conservada , apodada 'El Jacinto', muestra de una forma casi inaudita un aborigen de 1,62 metros de altura, que ... procede de una cueva del Barranco de Herques, localizado en la costa suroriental de la isla de Tenerife, en los municipios de Güímar y de Fasnia que es parte de la leyenda . Se la conoce como la ' Cueva de las mil momias ' y se ha perdido en la memoria la ... localización de aquel yacimiento. De las cinco localizadas en la isla, este hombre momificado fue el elegido para viajar a Madrid, donde vive desde entonces . Ahora, varios siglos después, la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional de Madrid se «acerca» a [+]
...utilizaban las plantas en sus ritos funerarios. La identificación del uso de plantas específicas en el pasado, por medio del registro arqueológico (como las momias aborígenes), permite aproximarnos a aspectos poco conocidos y generalmente mal conservados. En [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.