La Universitat de València ha reconocido como spin-off a la compañía química 2DMatch, impulsada por investigadores del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol). Participada por la propia Universitat y por capital privado, la empresa desarrollará y [+]
Hace ya 200 años que Michael Faraday descubrió la molécula de benceno y ahora, por fin, los científicos han conseguido revelar su complejísima estructura electrónica. El logro no es trivial. De hecho, resuelve de una vez por todas un agrio debate ... bien conocida. La molécula, en forma de anillo, está formada por seis átomos de carbono y otros seis de hidrógeno, todos ellos emparejados de dos en dos. Pero donde la cosa se vuelve complicada es cuando se consideran, también, los 42 electrones de la ... molécula. La función matemática que describe la molécula de benceno, en efecto, es de 126 dimensiones. «Lo cual significa -explica el químico Timothy Schmidt, uno de los autors del trabajo- que es una función de 126 coordenadas, tres para cada uno [+]
única en el vasto universo. Etanolamina en la Vía Láctea Mediante el uso de radiotelescopios podemos descubrir moléculas en zonas lejanas del universo. Cualquier onda puede interactuar con átomos y moléculas para provocar en ellos ciertos cambios ... , dependiendo de la energía de la onda en cuestión. Estos cambios pueden observarse y jugar a quién es quién hasta dar con la molécula elegida. Un pequeño ejemplo: si alguien nos empuja, dependiendo de la fuerza con la que lo haga, reaccionaremos de una forma ... u otra. Pues una cosa parecida pasa con las moléculas, solo que el empujón es la onda y la reacción es lo que estos radiotelescopios captan. El grupo de Víctor M. Rivilla han usado los radiotelescopios IRAM de Pico Veleta (Granada) y del [+]
Investigadores de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón lideran un estudio internacional en el que han diseñado moléculas capaces de bloquear la actividad de la SARS-CoV-2 Mpro (inhibidores), con el objetivo final de diseñar medicamentos para el ... Vicent Moliner y publicada también en «Chemical Science», además de su amplia experiencia con otras enzimas cisteína proteasas similares a esta, «diseñamos y simulamos dos nuevas moléculas, que llamamos B1 y B2, en las que modificamos tanto la parte de la ... molécula que debe reconocer la enzima, como la ojiva o 'warhead' que es la responsable del ataque y formación del enlace entre el inhibidor y la enzima». Las pruebas computacionales de los dos compuestos arrojaron resultados «muy prometedores», que [+]
Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), pertenecientes al grupo de Neurodegeneración y Neurorreparación, que dirige el catedrático Bernardo Moreno, han descrito una nueva vía molecular que «podría ser clave» para el desarrollo de una ... de la UCA en el departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública. MITRAMICINA A Además de ello, la prolongación de la vida de estos modelos de ELA ha sido posible gracias al uso de ARN interferentes, un tipo de molécula que tiene una [+]
...inmunológico. En el caso de los pacientes con Covid-19, el sistema comienza a atacar las células sanas de los pulmones. «Este es exactamente el problema al que se dirigen nuestros medicamentos», dijo. El fármaco se basa en una molécula llamada CD24, una [+]
...uno de forma independiente, de desarrollar un tercer tipo utilizando pequeñas moléculas orgánicas. Se llama organocatálisis asimétrica y su invención acaba de ser reconocida con el Nobel de Química. Esta herramienta precisa y barata «ha tenido un gran ... químicas. Usando estas reacciones, los investigadores ahora pueden construir de manera más eficiente cualquier cosa, desde nuevos productos farmacéuticos hasta moléculas que pueden capturar la luz en las células solares. «Siempre me gusta ir a los extremos ... ejemplo de esa eficacia es la síntesis de la molécula de estricnina, asombrosamente compleja. Famosa por aparecer en los misteriosos asesinatos de los libros de Agatha Christie, cuando la estricnina se sintetizó por primera vez, en 1952, requirió 29 [+]
El doctor en Investigación Médica, Clínica y Experimental Carlos Jiménez Cortegana es el único sevillano que ha logrado una beca de excelencia del Centro de Estudios Biosanitarios que le permjitirá realizar un máster de Oncología Molecular en ... . «Todo esto lo hemos hecho en pacientes con cáncer de mama metastásico y en linfoma difuso de células grandes B refractario o en recaída», dice. Este investigador afirma que «el Máster de Oncología Molecular me va a aportar otros conocimientos sobre ... oncología o patología molecular de los que carezco y que me pueden servir tanto para comprender en profundidad mecanismos de resistencia que puedan existir en cáncer como para implementar ideas dentro de nuestro grupo para abrir nuevas líneas [+]
Los planetas nacen ya con una importante reserva de moléculas precursoras de la vida. Ese es el espectacular resultado obtenido por un extenso equipo de investigadores de decenas de instituciones científicas de tres continentes tras analizar ... investigadores de Europa, Norteamérica y Asia, consta de veinte artículos diferentes, numerados bajo el epígrafe "MAPS" (Moléculas con ALMA a escalas de formación planetaria). Todos ellos se publicarán próximamente en una edición especial de The Astrophysical ... , los hallazgos sugieren que las condiciones químicas básicas que dieron lugar a la vida en la Tierra podrían existir también en muchos otros mundos de la Galaxia. Los 'ladrillos' de la vida La "significativa reserva" de grandes moléculas orgánicas fue [+]
Se llaman oficialmente moléculas de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) en superficies de grafeno, y se originan durante la combustión incompleta del carbón, el petróleo o la gasolina y, por tanto, son muy nocivas y altamente contaminantes ... , Conocer cómo se propagan estas moléculas podría dar un giro a la estrategia medioambiental y para la protección de la salud, y la Inteligencia Artificial tener la respuesta. Investigadores del Instituto Universitario de Estudios Avanzados en Física Atómica ... , Molecular y Fotónica (IUdEA) de la Universidad de La Laguna (ULL) han impulsado una nueva línea de investigación centrada en el uso y aplicación de técnicas de inteligencia artificial para determinar cómo se produce esta propagación, intentar entender su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.