. De acuerdo con una publicación de «eurosurveillance.org», especializada en epidemiología, «el brote está en curso, de forma prolongada y geográficamente disperso» y la tipificación molecular habría revelado el parentesco entre los primeros catorce casos [+]
...cardiaca. Una pequeña molécula que inhibe Crhr2 fue igualmente eficaz en el mantenimiento de la función cardiaca después de daño al corazón. En este contexto, cabe destacar que los receptores acoplados a la proteína G, caso de Crhr2, son considerados [+]
La catedrática emérita de Bioquímica y Biología Molecular y vocal del Comité de Bioética de España -órgano asesor del Gobierno-, Natalia López Moratalla , criticó ayer en Córdoba duramente la gestación subrogada o vientres de alquiler. Tildó este [+]
...pudimos observar firmas de ninguna molécula. ¡Solo había nubes!». Las simulaciones por ordenador y otras técnicas avanzadas indicaban que la atmósfera de esos planetas estaba compuesta de hidrógeno y helio, gases que explicarían la «hinchazón» de estos [+]
...de aceleración, pero también hay un freno. Además, hay células memoria que están siempre y, cuando ven algo anómalo, responden. Así identificamos CTLA4, una molécula que se une a la misma estructura de CD28 y se pensó que era otro factor de coestimulación, pero ... nosotros vimos que no era así. Más bien todo lo contrario, era un inhibidor, un freno. Nuestro trabajo permitió ver que está molécula frenaba la progresión de los tumores. Muchas personas nos preguntaban, ¿cómo vas a tratar el cáncer sin tratar el cáncer [+]
Weihong Song, director de esta investigación publicada en la revista «Molecular Psychiatry», «la barrera hematoencefálica se debilita según envejecemos. Un debilitamiento que podría permitir una mayor infiltración de beta amiloide en el cerebro ... . Sería el caso, por ejemplo, de moléculas capaces de unirse a la proteína para que pueda ser eliminada a través del hígado o los riñones. Como concluye Weihong Song, «no ha sido hasta estos experimentos cuando ha quedado claro que la beta-amiloide que [+]
...a las células beta de los islotes pancreáticos». Rápido, eficiente y seguro En primer lugar, los investigadores utilizaron moléculas genéticas y farmacológicas para reprogramar las células de la piel en células progenitoras endodérmicas ?células ... , los investigadores añadieron cuatro nuevas moléculas parar promover la división de las células endodérmicas, logrando rápidamente cultivos de varios billones de unidades. Y además de eficiente, el método resultó seguro, pues no se observó ninguna división anómala que [+]
...desarrollo de otras enfermedades. Los trastornos del estado de ánimo tampoco ayudan. La depresión es un desorden emocional muy común en personas mayores y es producida por un desequilibrio en los neurotransmisores, que son las moléculas que usan [+]
...tecnologías es que dependen de catalizadores artificiales, moléculas tóxicas y caras, para ser eficaces. Esto dificulta mucho que se puedan usar a nivel industrial. En este caso, los investigadores han optado por recurrir a enzimas para mejorar la eficacia [+]
...estructuras cristalinas y canales por los que circulan y reaccionan las moléculas. No nos impiden construir nuevas moléculas que no son solamente bellas sino también funcionales y sin las cuales no se entenderían los avances realizados en medicina. Podríamos ... decir que si la física nos permite comprender y explicar la naturaleza, la química es capaz de crear, permitiéndonos generar moléculas y materiales previamente inexistentes. Quisiera transmitir la idea de que la química es una disciplina global y al ... emociones y sentimientos más profundos son el resultado de reacciones químicas que se producen en el organismo. Sin embargo, para que las reacciones químicas puedan calificarse como exitosas, deben generar de manera selectiva la molécula objetivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.