...pálido y explosivo Sol proporcionaron la energía necesaria para convertir moléculas orgánicas simples, que podía haber en la superficie de la Tierra, en los ladrillos básicos de la vida. Podría ser así como apareció el ADN o el ARN y se inició la chispa ... Airapetian. El Sol moldeó la atmósfera Cada vez que esto ocurría, el nitrógeno atmosférico (formado por la unión de dos átomos de nitrógeno), se «partía». Luego, estos residuos chocaban con el dióxido de carbono, y lo separaban en moléculas de oxígeno y ... reacciones químicas que luego dieron lugar a la aparición de moléculas complejas, como el ARN. Puede ser que el «abrazo» solar fuera el detonante de la aparición de vida en la Tierra, pero también está claro que hay abrazos que matan: las erupciones [+]
...la del THC, pero difieren en su estructura tridimensional y además exhiben un grupo bencilo adicional. Hace unos años, Jürg Gertsch, del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular de la Universidad de Berna, en Suiza, descubrió que las hepáticas [+]
...en la formación de hormonas y otros componentes esenciales del organismo y participan en la regulación de las concentraciones de los lípidos sanguíneos y de sus moléculas de transporte, las lipoproteínas. Por eso más que evitar el consumo de grasa, lo [+]
? No todos envejecemos a la misma velocidad. A esto le llamamos la edad biológica. Medirla es complicado. Científicamente se hace en función de los cambios en diversas moléculas del organismo. O mediante alguna función que cambia con la edad, como la ... memoria, la velocidad al caminar, o la fuerza de un apretón de manos, por ejemplo, y luego se intenta encontrar moléculas que correlacionen con estas funciones. Así podemos encontrar proteínas en el plasma que se correlacionen bien con la memoria, y en [+]
...los primeros fotosintetizadores de clorofila. Según los investigadores, ese "algo más" eran organismos muy simples, pero capaces de capturar la energía solar gracias a una molécula llamada retinal (a no confundir con retinol ni con retina), que es la que [+]
Investigadores de EE.UU. han diseñado una potencial terapia contra el cáncer que utiliza una estrategia única para bloquear mTOR, una molécula que ayuda a impulsar el crecimiento de muchos cánceres. En experimentos con animales, el fármaco ha ... y moléculas relacionadas llamadas rapálogos, han logrado cierto éxito en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, incluyendo el de riñón y de mama. Actualmente, se están evaluando en ensayos clínicos inhibidores de mTOR de segunda generación. Por ... estrategia mediante la creación de un inhibidor que se una a mTOR en dos lugares. Rapalink Lo hizo mediante la vinculación de un inhibidor de mTOR de primera generación, que se une a una parte de la molécula, a un inhibidor de segunda generación, que se [+]
La mecánica cuántica es el conjunto de normas que rige el comportamiento de las cosas pequeñas, como las moléculas, los átomos y las partículas subatómicas. Y tiene sus propias leyes físicas, reglas que muchas veces contradicen el mundo a la escala [+]
...técnicas de espectrometría de masas de alta resolución, un sistema analítico que permite la separación y medida de la masa exacta de los iones que surgen tras la fragmentación de una molécula a la que se le ha suministrado una determinada energía [+]
...de la que se seleccionan seis moléculas que permiten predecir si el paciente tiene una tendencia natural a desarrollar o no caries. Tanto el conseller como los investigadores han destacado que esta nueva patente permitirá abordar desde la prevención el [+]
. Foster, matemático de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido). Para superar este obstáculo, los investigadores recurrieron a una curiosa fuente: la electroquímica, comparando cómo la cafeína y otras moléculas se disuelven fuera de los granos con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.