Hay dos procesos en los que la división celular, clave para la renovación de las células de nuestros órganos y tejidos, es especialmente importante: el desarrollo embrionario y la formación de tumores. Un error en el proceso que copia el ADN durante [+]
El investigador más beneficiado con el proyecto de ley presentado ayer por la Junta de Andalucía se llama Bernat Soria y dirige el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer). El científico valenciano lideró en su día ... Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) estamos intentando la diferenciación de células embrionarias humanas hacia células productoras de insulina. En su momento se importaron dos líneas celulares del Instituto Karolinska de Suecia, que [+]
La lucha contra el cáncer, en todas sus variantes, cuenta desde un lustro con un soldado que cada vez está cobrando más importancia en la lucha contra esta enfermedad en todas sus variantes posibles. Es el fármaco molecular, que está consiguiendo ... novedades de esta especialidad, que es una de las que más ha evolucionado en los últimos años. Sobre todo por estos productos que buscan la diana molecular, es decir, no solo combaten el tumor sino que impiden su crecimiento. En la actualidad, ya hay quince ... de fármacos con diana molecular es añadirles unos biomarcadores para poder determinar las características de un tumor en una zona geográfica concreta o, llegado al extremo, personalizado en los datos de cada paciente. Para el profesor Díaz-Rubio, el futuro [+]
...adecuada para un control correcto de los pacientes diabéticos que presenten esta variante. Además, con el hallazgo es posible conocer las características de esta nueva molécula y su posible repercusión clínica en el paciente portador, así como el efecto [+]
...de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Soria lidera un trabajo de investigación sobre diabetes cuyo objetivo es encontrar nuevas terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes, aunque asegura que la curación definitiva no llegará nunca. El [+]
...que moléculas que viajaban a bordo de este tipo de cuerpos celestes pudieron dar lugar a la vida en la Tierra. ¿Y cómo pueden saber eso los investigadores a más de 500 millones de kilómetros de distancia? Philae va equipado con distintos instrumentos ... para detectar moléculas, unos que aspiran u «olfatean» los gases del cometa y otros que perforan su superficie y obtienen muestras del interior. Por el momento, los científicos solo cuentan con los datos de moléculas orgánicas recogidas por el ... día 12. Se trata de monóxido de carbono, dióxido de carbono y otras moléculas más complejas sobre cuya composición aún no se han puesto de acuerdo los científicos, explica a ABC Guillermo Muñoz Caro, científico del Centro de Astrobiología del INTA y [+]
En torno a un 11% de la población de nuestro país padece dolor crónico. Sin embargo, y a pesar de su gran incidencia, los fármacos actualmente disponibles no resultan efectivos a la hora no ya de erradicar, sino de aliviar, este dolor. De ahí la impo [+]
...su virus Phi29. En su muerte se le recuerda como una de las grandes científicas españolas del siglo XX, la mujer que inspiró a otras a encaminarse hacia una carrera científica, o como la «madre» de la Biología Molecular en España. Pero sus comienzos ... grupo de investigación en genética molecular del país en 1967, en el CSIC. Esa unidad se convirtió en un semillero de los científicos con más trayectoria internacional. Como la directora del CNIO, María Blasco, el catedrático de Bioquímica Carlos López ... y yo. Entonces era un becario desastroso y ella me enseñó la pasión por la Biología Molecular y a buscar nuevos horizontes. Con paciencia, rigor y perfección me fue mostrando el camino. Esas cualidades son las que le han permitido formar una cadena [+]
...años. Por primera vez, han conseguido encontrar una explicación química para una pequeña parte de este milagro. En concreto, un artículo publicado recientemente en «Science» ha explicado cómo algunas moléculas inanimadas pueden convertirse en ARN, una ... de las chispas que encendió el origen de la vida. «Describimos una ruta química simple que permite a pequeñas moléculas transformarse en nucleósidos, los precursores del ARN», ha explicado a ABC Thomas Carell, químico en la Universidad de Múnich y primer autor ... del estudio. A través de unas reacciones químicas relativamente sencillas, estos investigadores han sugerido cómo es posible que unas moléculas de aspecto insignificante se conviertan en uno de los ingredientes básicos de la vida. Tal como ha [+]
...facilitados por el Gobierno, más de 17.000 toneladas al año de hidrógeno fósil serán reemplazadas por moléculas renovables en estos cinco proyectos. Por su parte, los dos proyectos de Aragón aseguran la aplicación industrial del hidrógeno en el sector químico [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.