...biología molecular». Estas colaboraciones dan un carácter multidisciplinar al equipo, imprescindible según Pérez Arévalo «para trabajos de investigación de envergadura como el desarrollo de vacunas frente a parásitos helmintos». «En nuestro grupo [+]
Reyes Bernabé (La Línea, 1970) es una de las oncólogas más reconocidas de Andalucía. Master en Oncología Molecular e investigadora del cáncer de pulmón, es jefa de Sección de Oncología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Compartió [+]
...pueden suponer un alimento para el proceso de la vida, y su detección en algún planeta puede proporcionar las primeras evidencias de vida fuera de la Tierra. «Es excitante porque el Hubble está permitiendo la observación de moléculas y puede probar ... las condiciones, la química y la composición de las atmósferas de otros planetas. Entramos en una era donde podemos expandir nuestro conocimiento sobre las moléculas de otros planetas», indicó el investigador del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, Mark Swain ... . El hallazgo del dióxido de carbono ha causado una revolución, porque se trata de una molécula que, bajo determinadas circunstancias, puede tener una conexión con la actividad biológica, como lo hace la Tierra. «Podemos detectarla y estimar su cantidad [+]
...que conducen a la pérdida auditiva, lo que dificulta el desarrollo de tratamientos. Para identificar nuevas moléculas involucradas en la pérdida auditiva, los investigadores adoptaron un enfoque genético y crearon 1.211 nuevos mutantes de ratón [+]
...reacciones químicas que rompen las moléculas de la suciedad eliminando los microorganismos. Por ello, este producto puede ser uno de tus mejores aliados en casa. Cómo evitar propagar el virus en casa Estos son algunos de los múltiples usos de la lejía que [+]
...de Biología y Genética Molecular (IBGM) con la de Valladolid, y el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM) con la de León. Asegura que el potencial que tienen los institutos «es enorme, los indicadores de investigación son muy buenos, en general, aunque ... ». Insiste en que la vocación de los institutos, incluidos el de Biología Funcional y Genómica (IBFG) y el de Biología y Genética Molecular, es ayudar a que los motores económicos de Castilla y León «sean más fuertes y competitivos. El sector agropecuario es [+]
...aceleraron momentáneamente la rotación de la Tierra. Estructura multicolor Pese a estar construida por una fibra quince veces más fuerte que el acero, polietileno de peso molecular ultra alto (Uhmwpe), junto a cordones de nylon de alta resistencia «con [+]
...de fibra técnica. Por un lado el polietileno de peso molecular ultra alto (UHMWPE), una fibra quince veces más fuerte que el acero, constituye la parte estructural de la pieza, y por otro, cordones de nylon de alta resistencia con mezclas únicas de color [+]
...alcalino. En este caso, el intestino delgado, en el que la cubierta es degradada y la hormona es liberada. Y aquí se presenta el segundo obstáculo. Como refiere Amrita Banerjee, co-autora de la investigación, «cuando una molécula proteica como la insulina ... capa mucosa que recubre el intestino y la propia pared intestinal, en la que las células están tan próximas que no ha lugar al paso de moléculas tan grandes como la insulina. Y aquí es donde entra en juego la colina y el ácido geránico de la formulación [+]
...las células del EPR a los conos. Esto es mucho más complejo». Molécula COCO Gracias a sus investigaciones en los genes que codifican y permiten la inducción de la retina durante el desarrollo embrionario, Bernier llegó a la conclusión de que existen una ... molécula natural cuya función es forzar a las células madre embrionarias a convertirse en los conos de convertirse. Y la proteína misteriosa es COCO, una molécula humana de 'recombinación' quenormalmente se expresa dentro de los fotorreceptores durante su ... desarrollo. Su trabajo en el Hospital Maisonneuve-Rosemont ha permitido aislar la molécula y determinar que, para crear conos, COCO puede bloquear sistemáticamente todas las vías de señalización que conducen a la diferenciación de las otras células de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.