Rico, cremoso, nutritivo y ahora, eficaz contra el cáncer. Una investigación revela que las moléculas derivadas de los aguacates podrían ser eficaces en el tratamiento de la leucemia. Lo ha visto el equipo de Pablo Spagnuolo, de la Universidad ... que muchos pacientes sufren una recaída de la leucemia». Su equipo ha realizado muchas pruebas para determinar cómo funciona este nuevo medicamento a un nivel molecular y se ha confirmado que se dirige selectivamente a las células madre del cáncer ... . Además, «la evaluación de un nutracéutico como un posible medicamento requiere una análisis a nivel molecular en profundidad que proporciona una comprensión más detallada de cómo funcionan los nutracéuticos, lo que significa que podemos reproducir [+]
...combustible renovable. El proyecto, denominado eForFuel, está dirigido y coordinado por científicos del Instituto Max Planck (MPI) de Fisiología Molecular de las Plantas, en Alemania, y cuenta con la participación de catorce socios industriales y académicos [+]
...búsqueda científica del alma», que todas nuestras emociones no son más que una amalgama de células nerviosas y de moléculas. Comparto con Hustvedt que dicho reduccionismo no explica ninguna emoción, como no explica una ecuación de onda la música de Bach [+]
...variante ?382? requirieron oxígeno complementario». Además de eso, han averiguado que estas personas liberaron menos citoquinas, unas moléculas que en esta enfermedad pueden resultar dañinas durante la fase aguda de la infección. Detectado en Singapur La [+]
...los centros», recalcó Blanco, quien se ha reunido en Segovia con el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente. La consejera ha apntado que, en coordinación con Sanidad, se están realizando PCR ?las pruebas de detección molecular que revelan que el [+]
...que han encontrado un equipo de investigadores españoles del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM (CBMSO), liderados por las doctoras Paola Bovolenta y Pilar Esteve, genera un renovado optimismo en que, algún día, algunas de ellas sirva [+]
molecular y celular de la Universidad de California, Berkeley, y coautora del artículo principal que sintetiza los resultados de decenas de artículos que se publican esta semana en 'Nature'. «En la primera página de cualquier manual sobre cómo funciona el [+]
moléculas novedosas y eficaces. Según estimaciones, las infecciones bacterianas resistentes matan alrededor de 700.000 personas cada año en todo el mundo. Los expertos prevén que el número de muertes por infecciones refractarias a todos los antibióticos ... . Las bacterias compiten entre ellas por los nichos ecológicos. En estas guerras del submundo, un arma estratégica es la producción de moléculas, denominadas apropiadamente antibióticos. La síntesis y secreción de estas moléculas por una determinada especie ... 6ª década del siglo XX fue la podríamos denominar «edad de oro de los antibióticos». Hongos y bacterias que crecían en el suelo y en las alcantarillas se convirtieron en una mena de potentes moléculas antibióticas. La fuente parecía inagotable y se [+]
...lo largo de la historia de la Tierra, los niveles de oxígeno en varias ocasiones subieron y bajaron. La eliminación de moléculas de oxígeno adelgaza la atmósfera, aumentando la probabilidad de que la luz solar entrante llegue a la superficie sin ser ... potente gas «de efecto invernadero» que atrapa el calor. La adición de moléculas de oxígeno tiene el efecto opuesto: un ambiente más grueso, más dispersión de la luz solar entrante, la reducción de la evaporación superficial y menos calor atrapado por el ... atmosférica, la masa y el peso molecular. Simulaciones por ordenador del equipo se centraron en el Cretácico medio, un periodo caracterizado por altos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera y condiciones más cálidas de los últimos cien millones de años [+]
...y dirigida por Manuel Serrano, director del Programa de Oncología Molecular del CNIO, consistió en demostrar que las células de múltiples tejidos como intestino, estómago, riñón o páncreas son susceptibles de ser reconvertidas en células madre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.