...colaboración con investigadores el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), de la Asociación Española de contra el Cáncer (AECC), del Centro de Biología Molecular del CSIC y del Hospital 12 de Octubre, integrados [+]
...de quimioterapia, a las que ya no respondía, Cristina recibió una llamada que le cambió la vida. «Me dijeron que cumplía el perfil para entrar en un estudio de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer del Vall d?Hebron y se me abrió el corazón ... ». El primer tratamiento que le realizaron no respondió. Ahora espera los resultados del segundo. «Estoy convencida de que darán con la molécula adecuada», dice la paciente. Por el momento, ha ganado, y mucho, en calidad de vida. «Estoy perfecta, sin ... a los que La Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer-La Caixa (UITM) del Hospital Vall d?Hebron de Barcelona, que brinda terapia a medida a estos casos de difícil pronóstico, les ha dado una nueva oportunidad. Desde que emprendió su [+]
, barata y muy eficaz», explica Purificación Lisón, investigadora del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC). El compuesto es capaz de cerrar los estomas (aberturas microscópicas del tejido epidérmico de los vegetales): clave en [+]
...hace 100 años. A pesar de los avances en el campo del diagnóstico molecular de otras formas de cáncer, el análisis de una lesión de cáncer de piel sigue siendo sorprendentemente sencillo. «Hace tan solo 10 años, el pronóstico para el melanoma [+]
...ibs.GRANADA. Una de estas opciones parece ser el empleo del bisfenol-S (BPS) que tiene una estructura molecular algo similar al BPA. En su trabajo, que publica la revista Environmental Research, los investigadores han analizado la presencia tanto de BPA [+]
molecular sugiere que las cobras africanas comenzaron a escupir hace aproximadamente 6,7 millones de años, poco después de la divergencia del linaje que por un lado condujo a los humanos y por otro a bonobos y chimpancés. En las asiáticas este comportamiento [+]
Irrigation», una tecnología dirigida al sector del olivar. Finalmente, Antonio Bernárdez-Zerpa y Teresa Molina, responsables de Marketing de Sipcam Iberia, hicieron un pequeño recordatorio histórico sobre el desarrollo de moléculas, formulados y conceptos [+]
...de Biología Celular en el Departamento de Biotecnología. Investigo en Inmunología y Biología Molecular del Cáncer en la Unidad Mixta del Hospital General y el Centro Príncipe Felipe, Universitat Politècnica de València . Este artículo fue publicado [+]
...de aproximadamente el 90% de todas las muertes por cáncer, aunque no se sabe mucho sobre lo que hace que las células cancerosas sean capaces de formar metástasis. Estudios previos del laboratorio de Massagué han demostrado que una molécula llamada L1CAM es necesaria [+]
...segmentos de la industria biotecnológica mundial. «Hemos inventado una manera de 'deshervir' un huevo de gallina» confirma Gregory Weiss, profesor de química y biología molecular de la Universidad de California Irvine. «Comenzamos con claras de huevo ... mitad del proceso; a nivel molecular, los trozos de proteínas todavía están enredados en masas inutilizables. Entonces, los científicos emplean un dispositivo de vórtice de fluido, una máquina de alta potencia diseñada en la Universidad Flinders [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.