Un equipo internacional de científicos ha identificado un nuevo y «potente» compuesto contra la malaria, con un mecanismo de acción novedoso, una molécula que ha sido probada con éxito en ratones y que podría dar lugar a un fármaco antimalárico ... malaria ha desarrollado múltiples resistencias a los fármacos y también empieza a hacerlo al tratamiento que ahora recomienda la Organización Mundial de la Salud, por eso, según los autores de este estudio, urge la necesidad de nuevas moléculas. La ... la importancia de esta molécula. Además, ha continuado, este nuevo compuesto evita la transmisión del parásito al mosquito (que podría picar a otro humano), con lo que «se estaría bloqueando la transmisión de la enfermedad». Para este investigador [+]
...glicoproteína llamada CD34, una molécula de superficie que está presente en otros tipos de células madre, incluidas las células madre de la sangre. En el sistema nervioso, las células gliales cubren las neuronas con un aislamiento graso llamado mielina, lo [+]
, ¿qué utilidad real tiene esta investigación? Mediante el uso de diferentes técnicas, concretamente de las denominadas técnicas ómicas y otros métodos de investigación en Biología Celular y Molecular, «estamos identificando cuáles son los cambios que [+]
El Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de Investigación Científica 2014 ha recaído, por unanimidad, en el doctor en Biología Pedro Medina Vico, actual profesor del departamento bioquímico y Biología Molecular de la Universidad de Granada y jefe ... de grupo de investigación en el Centro de Investigación Genómica y Oncológica, por el trabajo titulado 'Onco-micro ARNs'. Las investigaciones en el campo de los micro ARNs, un tipo de moléculas pequeñas de ARN, «están aportando prometedoras aplicaciones [+]
Investigadores del Centro de Diagnóstico Genético Molecular del IDIBELL y del Laboratorio de Oncogenética y la Unidad de Alto Riesgo y Prevención del Cáncer del Hospital Vall d?Hebrón han estudiado a una familia afectada tanto por neurofibromatosis ... atribuida a una mutación en el gen NF1 o bien a la coexistencia de dos, una en el gen NF1 y la otra en un gen que predispone al cáncer de mama (BRCA1 o BRCA2). El análisis molecular concluye que las dos enfermedades presentes en la familia se deben a la ... Genético Molecular del IDIBELL Berta Campos. Es decir, si a una mujer con neurofibromatosis de tipo 1 se le diagnostica un cáncer de mama y además tiene antecedentes familiares que sugieren que es hereditario, además de buscar mutaciones en el gen NF1 [+]
, que pasan a estar químicamente activos y destruyen rápidamente las moléculas de ozono, lo que provoca la formación del agujero. El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) está implementado a través del Centro Europeo de Previsiones [+]
...ley prioriza, sin razón ambiental alguna, la electricidad sobre otras alternativas renovables. Así, pretende prohibir todos los vehículos que emitan cualquier molécula desde el tubo de escape, independientemente de que tenga o no origen renovable [+]
...de fibras nerviosas llamadas axones que actúan como cables de comunicación que conectan diferentes regiones del cerebro. El tensor de difusión produce una medida, llamada anisotropía fraccional, del movimiento de las moléculas de agua extracelulares entre ... los axones. Si el cerebro está sano, la dirección de esas moléculas de agua es bastante uniforme y da unas medidas altas en la anisotropía fraccional. Cuando el movimiento es más aleatorio, los valores disminuyen, lo que sugiere anomalías. A lo largo de la [+]
Translational Medicine», funcionan imitando los ribonucleósidos, los componentes principales de las moléculas de ARN. El grupo de Timothy Sheahan de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill (EE.UU.) ha encontrado evidencias que sugieren que EIDD-2801 [+]
Nacional de Investigaciones Oncológicas), el CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares), el CBM (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa), el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB) o el hospital Vall d'Hebron, también en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.