...base a las propiedades organolépticas de los distintos alimentos, sus moléculas olfativas y las combinaciones que podemos realizar entre ellos de forma que podamos crear nuevos sabores y que estos triunfen entre nuestros comensales. En este caso [+]
...temperatura que habría tenido un cerdo vivo, mientras inoculaban esta solución. Así, mientras monitorizaban a los animales, encontraron signos de actividad molecular y señales de funciones básicas de células neuronales, gliales y vasculares. En concreto, y [+]
...tres litros de agua en 12 horas. Y todo ello sin quemar combustibles fósiles ni contaminar. Este ingenio sólo es posible gracias al desarrollo de nuevos materiales altamente porosos que son capaces de atrapar compuestos -en este caso las moléculas ... materiales -los MOF (metal organic frameworks, que combinan materiales inorgánicos y orgánicos) y los COF (covalent organic frameworks, compuestos solo por materiales orgánicos)- son como esponjas cristalinas a escala molecular. El dispositivo salido del ... laboratorio de Yaghi funciona de la siguiente manera: por la noche se abre, permitiendo que el aire entre en esa estructura porosa que atrapa y almacena las moléculas de agua. Durante el día, la radiación solar calienta esa estructura metalorgánica, en cuyos [+]
...atacarlas soltando su ?carga?. De forma similar, este inmunoconjugado se compone de un anticuerpo monoclonal (trastuzumab), unido mediante un linker o unión a moléculas de quimioterapia (deruxtecan); se administra por vía intravenosa y viaja a través de la [+]
La Industria farmacéutica también pide reconocer su importancia en la economía española y manda un recado al Gobierno de Sánchez. Durante un encuentro digital organizado por FarmaIndustria, el profesor de Oncología Molecular y exdirector del Centro [+]
...detección de moléculas orgánicas, sugiere que la detección de la propia vida es solo cuestión de tiempo». Cómo 'cazar' exoplanetas El primer exoplaneta detectado alrededor de una estrella similar al Sol, en 1995, resultó ser un Júpiter caliente: un gigante [+]
En los años 90 Pfizer dio la campanada al explotar como tratamiento frente a la disfunción eréctil el sildenafilo. Bajo el nombre comercial de Viagra, aquella molécula inicialmente orientada a la terapia de la angina de pecho y de la hipertensión ... salto a la investigación en humanos. En el caso del reposicionamiento farmacológico, buena parte del camino ya está andado. Eficacias de hasta el 90% Las cuatro moléculas identificadas por el grupo del IDIS están aprobadas en la actualidad para ... las cuatro moléculas estudiadas. «Todas son súper ilusionantes, cuando las testamos en tejidos humanos y lo ves, y lo vuelves a repetir y vuelves a ver que lo tienes... Es realmente emocionante. Hay pacientes que te cuentan cómo empiezan el día con dolor [+]
...se respira ya que esta molécula desplaza a la de O2 en los glóbulos rojos de la sangre. Todos los años mueren cientos de personas por las emanaciones de CO de calderas de calefacción en mal estado. El dióxido de carbono (CO2), no es letal en ... atmósfera y se transforman en NO3. Esta molécula es muy peligrosa porque tiene tendencia a asociarse con el hidrógeno (también presente en la humedad del aire) y se transforma en HNO3, que es ácido nítrico. También se pueden formar moléculas de N2O, que son [+]
, una molécula abundante en las células de Langerhans de la piel (células inmunes en la capa externa de la piel) podría ser responsable de hacer que estos químicos sean visibles para las células T. En el estudio, realizado con células humanas en ... cultivo de tejidos, los investigadores descubrieron que varios químicos comunes conocidos por desencadenar dermatitis alérgica de contacto pudieron unirse a las moléculas de CD1a en la superficie de las células de Langerhans y activar las células T [+]
...mayores luchen contra esta enfermedad de manera más efectiva». A medida que envejecemos, una vía bioquímica que involucra a la molécula de señalización PGD2 se vuelve más activa, lo que afecta la inmunidad de dos maneras principales: primero, las células [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.