...pista a los investigadores fue el análisis molecular de más de un centenar de líneas celulares de los distintos subtipos de glioblastoma ?algunas disponibles en las bases de datos y otras generadas por los propios autores?, un esfuerzo solo posible [+]
, englobada bajo el nombre de otra ('Berberomeloe majalis'), había pasado desapercibida hasta 2020. Sin embargo, investigaciones en biología molecular llevadas a cabo por un equipo del Museo de Ciencias Naturales de Madrid demostraron que esta supuesta [+]
...embargo, investigaciones en biología molecular llevadas a cabo por un equipo del Museo de Ciencias Naturales de Madrid demostraron que esta supuesta especie realmente eran varias muy similares, pero morfológica y genéticamente distinguibles. De esta [+]
molécula en el lenguaje binario de unos y ceros. El siguiente paso conlleva que el ordenador pueda leer esta información. Y, por último, que la máquina aprenda a escribir nuevos sistemas biológicos y químicos para poder, por ejemplo, diseñar y descubrir [+]
Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER). «Los diferentes rankings ponen de manifiesto como la UPO se ha consolidado como un agente importante del sistema investigador de Andalucía», ha recalcado el rector recordando que se coloca en la franja 601 [+]
...procedente de ensayos de poblaciones microbianas en biofilms, ensayos de transferencia, crecimiento y resistencia del patógeno y análisis en el campo de la biología molecular. «Con estos datos se podrá estimar con suficiente precisión el grado de exposición a [+]
...de ellos son nuevos dispositivos para el tratamiento médico del glaucoma y uno sobre una nueva molécula para controlar la presión intraocular», asegura la experta, que destaca que los tratamientos tradicionales contra el glaucoma dependen de la voluntad del [+]
...profesional como la canadiense Donna Theo Strickland, premio Nobel de Física en 2018. Las otras dos científicas recién incorporadas a la Academia, fundada en Roma en 1603, son la holandesa Ewine Fleur van Dishoeck, profesora de Astrofísica Molecular en el [+]
Existe un mecanismo molecular que posee la llave para desarrollar tratamientos contra las grandes epidemias del siglo XXI: el cáncer, la diabetes, el alzhéimer y, en general, todos los problemas relacionados con el envejecimiento. Ese mecanismo se ... de tratamientos que cambian el futuro a los enfermos. Con el descubrimiento de esta ruta molecular se ha abierto también la puerta a la utilización de la rapamicina -un fármaco conocido que inhibe mTOR-, para atajar numerosas enfermedades comunes y a promover la ... es promover medicamentos, basados en el mecanismo molecular mTOR, que nos permitan conseguir los mismos beneficios sin sufrir los inconvenientes de dejar de comer. La rapamicina podría ser un candidato. Este fármaco es un antifúngico natural que se [+]
...de laboratorio y cálculos teóricos para refinar los supuestos de los modelos sobre cómo interactúa la luz con varias moléculas, así como colaboraciones entre disciplinas y, en particular, entre la astronomía y la espectroscopia. «Para interpretar de forma [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.