Las impresoras 3D sirven para aprdender y analizar en el concocimiento del algunos cánceres. Un trabajo dirigido por Ezequiel Monferrer y publicado por el International Journal of Molecular Sciences puede facitilar disponer modelos bque imiten [+]
...largo de la misma. Los científicos del Centro John Innes del Reino Unido están convencidos de que la planta realiza divisiones aritméticas entre dos moléculas, una que bautizaron como 'S' (starch, almidón), que les informa de la cantidad de azúcar [+]
...los laboratorios del mundo en el AlphaFold Protein Structure Database y el logro fue destacado por la revista 'Science' como descubrimiento científico de ese año. Edith Heard, directora del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, declaró que el logro era «una [+]
...agresiva, la tormenta de citoquinas, en la que estas moléculas defensivas atacan los propios tejidos. La única medicación disponible para controlar este fenómeno es el uso de los glucocorticoides o corticoesteroides. Estos fármacos bloquean la respuesta ... defensiva celular (leucocitos y macrófagos) y molecular (citoquinas). Con ellos evitamos el autoataque que induce el coronavirus en nuestros tejidos. Sin embargo, al mismo tiempo paralizamos las células y moléculas que impiden que los hongos infecten. En [+]
...telescopio podrá captar datos de la luz de la estrella a través de las atmósferas de estos planetas para revelar las «huellas dactilares» de las moléculas dentro de la propia atmósfera, pudiendo detectar agua, carbono y otros componentes esenciales para la [+]
...principios activos: los alcaloides psicotrópicos catina y catinona. Estas moléculas, emparentadas con la fenetilamina, producen un efecto similar al de la coca, razón por la que ha sido apodada como la «cocaína africana». Riesgos para la salud del khat Sin [+]
...sistema destaca por su facilidad de uso, bajo coste y alta fiabilidad", Beatriz Lozano, investigadora del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico en la Universitat Politècnica de València. El ... método diseñado por los investigadores españoles, daneses y austríacos consiste en un material híbrido que incluye un soporte inorgánico cargado con un colorante --en este caso fluoresceína-- y funcionalizado con una molécula orgánica derivada del naftol ... . El colorante queda retenido cuando el bluebox --molécula ampliamente utilizada en química-- se coordina al naftol formando una puerta molecular y ante la presencia de éxtasis en la muestra analizada, se produce una variación de la fluorescencia, cuya [+]
. No es algo psicológico, va más allá. Está demostrado a nivel científico y molecular, incluso metabólico, que todo esto redunda en la salud de la persona: bajan los niveles de tensión arterial, disminuye el riesgo cardiovascular, hay menos riesgo [+]
...embargo no fue hasta 2002 que los investigadores encontraron la solución al enigma. El secreto es producto de dos moléculas, una proteína llamada crustacianina y un carotenoide (un pigmento responsable de los tonos rojos, amarillos y naranjas brillantes ... verde azulado tras «aliarse» con la crustacianina. No fue hasta hace menos de dos décadas que los investigadores descubrieron que la proteína crustacianina cambia el color del pigmento astaxantina al «torcer» la molécula y cambiar la forma en que refleja ... el pigmento se «desenrolle» y muestre su verdadero color. A medida que la langosta se calienta, las moléculas de crustacianina pierden su forma y se reorganizan de diferentes maneras. Este cambio físico en la forma de la proteína tiene un efecto [+]
...y fertilizantes de nitrógeno, fósforo y potasio. El trabajo, que ha sido publicado en la revista científica 'Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy', demuestra que ciertos contaminantes que proceden de zonas próximas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.