...aproximación clínica con la molecular», señala. El grupo está dirigido por el doctor Eduardo Collantes, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Reina Sofía, y por Chary López Pedrera, doctora en Biología. En el grupo de investigación se ... doctora, por eso lo que persigue es «estudiar cuál es la causa y qué moléculas están implicadas», algo que dará lugar si se consigue «al desarrollo de nuevas dianas terapeúticas para el tratamiento efectivo o la prevención de esta comorbilidad asociada a [+]
Un estudio desarrollado desde el programa de doctorado biología molecular y celular, neurociencia y sistemas complejos de la Universidad de Jaén (UJA), de la doctoranda Yasmina Crespo Cobo, ha analizado los movimientos de la escritura a mano para [+]
...infiltramos toxina botulínica, el mismo fármaco que se utiliza en estética, 155 o 195 unidades en 31 o 39 puntos en cabeza y cuello. La administramos en territorios de nervios implicados en la migraña, ya que impide que se liberen moléculas inflamatorias y ... , muy recientemente hemos comenzado a utilizar anticuerpos monoclonales, aún no comercializados. Son fármacos que se administran de forma subcutánea una vez al mes, y que bloquean una molécula con un papel muy importante en la migraña, el péptido ... relacionado con el gen de la calcitonina». Inmaculada Martín - ABC La investigación en migraña se ha desarrollado de forma considerable de tal forma que hoy día se enfoca hacia biomarcadores y el descubrimiento de nuevas moléculas implicadas en la [+]
...obstante, lo idóneo es que cualquier persona que tenga dudas sobre esta dolencia consulte con su médico. El artículo ha sido elaborado por Patrick Lewis (profesor adjunto de Neurociencia Celular y Molecular en la Universidad de Reading, Inglaterra) y [+]
«Molecular Phylogenetics and Evolution», encontró que todas las nuevas especies halladas en la región de Pilbara, aparte de una especie que habitan en la superficie en el Parque Nacional Karijini, viven toda su vida bajo tierra, lo que las hace difíciles [+]
...años y asma a los cuatro años. Los investigadores además demuestran que el ecosistema microbiano alterado de estos bebés de alto riesgo produce moléculas que reducen la presencia de un tipo de clave de célula inmune implicada en la prevención ... intestinales en estos recién nacidos de alto riesgo podrían causar las reacciones inmunes hipersensibles que caracterizan a la atopia y el asma, el equipo de la UCSF estudió subproductos metabólicos de los microbios -moléculas en las muestras de heces-. Así ... descubrieron que las tripas de los recién nacidos con microbiomas saludables contenían una gran variedad de moléculas que pueden reducir la inflamación: moléculas de grasa o lípidos. Por el contrario, estos lípidos antiinflamatorios clave estaban ausentes en [+]
...tiempo, ya que tanto las reacciones químicas como la luz del Sol romperían sus moléculas en unos pocos siglos. De ser ciertas estas informaciones, parece que el debate sobre la posible existencia de vida en Marte aún tendrá muchos nuevos capítulos por [+]
...mejorar la calidad del aire interior, como el Dyson Purifier Cool Formaldehyde, cuyos sensores analizan el aire y diagnostican los contaminantes que tiene a nivel molecular, elimina los gases y los olores, detecta el formaldehído y lo transforma y aspira [+]
...de Investigaciones Isla de la Cartuja o el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa en la actividad investigadora e innovadora. El edificio, que empezará a equiparse en las próximas fechas, se caracteriza por una segregación de los espacios en [+]
(Dmanisi) y China. El curso contará también con la asistencia de Ginés Morata, vicedirector del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM) e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El biólogo ha sido galardonado con ... que provocan enfermedades como el cáncer. Entre los científicos también destaca la presencia de Carlos López Otín, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo y uno de los investigadores de referencia en el campo de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.