molecular y el estudio de nanomateriales». También en otros campos como el cálculo de estructuras, la ingeniería de software o la inteligencia artificial, entre otros. «Gracias a este tipo de equipamientos, los procesos se aceleran de forma extraordinaria [+]
...en el Hospital Clinic de Barcelona entre 2012 y 2015, a quienes se realizó un seguimiento durante unos cinco años. Este tumor es el cuarto cáncer más frecuente en mujeres en el mundo Mediante una prueba de amplificación molecular altamente [+]
Un copo de nieve está formado por unas 10^19 moléculas de agua. Todas ellas se organizan en torno a un centro formando unos peculiares patrones. Las formas que pueden aparecer en un copo explican cómo se originó, y cómo era de húmeda y caliente la ... con seis brazos. Clasificación temprana de los copos de nieve- Warren, Israel Perkins, 1814-1892 Los cristales tienen una estructura muy organizada, porque las moléculas se colocan en el estado de mínima energía (en el más cómodo, por así decirlo [+]
...vulnerable a la fotodisociación, un proceso en el que los fotones de una estrella se descomponen y destruyen la molécula. A corta distancia, normalmente habría muy poco monóxido de carbono tan cerca de una estrella. Es por ello que el equipo probó la [+]
, director de la cátedra de biología Molecular y Celular de la Universidad de Zaragoza. Por una parte, al tratarse de una proteína humana, está a salvo de nuestro sistema inmunitario para poder llegar y atacar al tumor sin interferencias, algo que no tienen [+]
«gran bola de azúcar» se ha construido a partir de una molécula de carbono, el fullereno C60. Javier Rojo, del centro sevillano y uno de los autores de este estudio, ha explicado que la estructura de esta molécula es tridimensional, semejante a la ... . Diferentes estudios han puesto de manifiesto que un posible mecanismo de infección por el virus del Ébola comienza cuando éste penetra en las células dendríticas con la ayuda de un receptor molecular llamado DC-SIGN. Estas células son las responsables del ... +12 (Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre). Las conclusiones de este estudio, probado 'in vitro', demuestran que esta «superbola de azúcar» es capaz de frenar el acceso del ébola precisamente bloqueando la molécula receptora DC-SIGN [+]
Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), ligado a la Fundación Progreso y Salud. El consejero entiende que si los altos cargos de Salud en la etapa del PSOE iniciaron la investigación es porque vieron algo extraño, porque [+]
...modelos «in vitr»o' y en ratones y, en ambos casos, vieron como el compuesto ejercía una actividad antiinflamatoria y neuroprotectora. Además, la molécula aumentaba la capacidad de promover la supervivencia de los precursores neuronales afectados, por lo ... de Córdoba hace 13 años, ha patentado la molécula y está en fase de solicitud del estatus de medicamento huérfano tanto a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en sus siglas en inglés) como a su equivalente estadounidense, la FDA. [+]
...de oxígeno en la mezcla. Es un gas muy tóxico que puede provocar la muerte si se respira ya que esta molécula desplaza a la de O2 en los glóbulos rojos de la sangre. Todos los años mueren cientos de personas por las emanaciones de CO de calderas ... ellos de forma genérica. El NO y el NO2 tienden a oxidarse con el oxígeno presente en la atmósfera y se transforman en NO3. Esta molécula es muy peligrosa porque tiene tendencia a asociarse con el hidrógeno (también presente en la humedad del aire) y se ... transforma en HNO3, que es ácido nítrico. También se pueden formar moléculas de N2O, que son muy estables, con un ciclo de vida de unos 170 años y son muy peligrosos al destruir el ozono y ser más potentes provocando efecto invernadero, según explican a [+]
Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), con sede en Sevilla, que promovió el Gobierno del PSOE-A en la Junta. Ha añadido que gracias al investigador Bernat Soria, en este país, se promovió una de las legislaciones más importantes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.