La fotografía andaluza se encuentra en «muy buen momento». El diagnóstico es del prestigioso crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet y de esa vitalidad da cuenta la exposición ?Galería de espejos. 21 miradas andaluzas? en la que ejerció ... que implicó a su abuelo Luis Clauss, cónsul alemán durante aquellos años en Huelva. «La historia es casi una novela», concluye Bonet. La exposición 'Galería de espejos. 21 miradas andaluzas' puede visitarse hasta el 15 de noviembre en la Fundación [+]
El Museo Reina Sofía ha restaurado el lienzo «Portrait II» (Retrato II) (1938) de Joan Miró, una obra de gran importancia por cuanto marca un punto de inflexión de la evolución del lenguaje plástico del artista catalán hacia su madurez creativa. Al ... conocimiento de las técnicas de ejecución del pintor, al tiempo que han sido descubiertas tres firmas del autor con distintas fechas, lo que ha permitido completar la historia del cuadro: la obra permaneció durante largo tiempo en manos de Miró y éste la retomó [+]
...tripulante de nave espacial. Mira, sucedía a un astronauta. Pero luego se superó. Si Daffyd Thomas creía ser el único gay del pueblo en 'Little Britain', Morant se cree la única ingeniera del pueblo en los 2000 . «Sé de dónde vengo, porque mi madre me lo ha [+]
...la izquierda tienen a su alcance pactar con las fuerzas que más les alejan del espacio central y que más inviabilizan lo que podríamos llamar pactos de Estado, o pueden hablar entre sí en busca de denominadores comunes. El PP puede mirar a su derecha [+]
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado nuevos movimientos sísmicos en la zona sur de la isla de La Palma, que durante la mañana de hoy jueves 16 han sido de entre 2,5 y 3,8 de magn [+]
Nunca un campeón del Mundo de MotoGP lo había sido sin lograr, al menos, una victoria en un gran premio. Se acercaba a borrar ese nunca Joan Mir, líder de este campeonato de 2020 sin ninguna foto de portada. Pero el mallorquín tenía demasiadas ganas ... de ocupar el cajón central del podio. Lo buscó con ahínco en varias ocasiones, lo tuvo cerca en Aragón, pero por fin lo logra en Valencia, en el Gran Premio de Europa: campeón por convicción, paciencia y talento. En un Mundial cocinado a fuego lento, Mir ... Mir se mantenía cerca, pero sin sobrecargar las ruedas ni su propia adrenalina, sin perder de vista ni la posible victoria ni el campeonato. El mallorquín se encontró, además, con una sorpresa: la caída de Fabio Quartararo en las primeras vueltas [+]
Esteban, una eminencia en su gremio. Paseamos por las murallas, nos paramos en las dos aduanas, la vieja y la nueva; miramos al cielo contando los ladrillos del Falla y nos recreamos con el cinturón universitario, al que le falta el engarce de Valcárcel ... , el broche de oro, la hebilla dorada. El vistazo casual puede henchirnos de orgullo, pero en la mirada larga apreciamos numerosas deficiencias. Existen zonas del recinto amurallado por donde se observa que el paso del tiempo y la dejadez administrativa [+]
; en 1988 tuvo lugar una exposición retrospectiva en la Obra Cultural del Monte, para la que el MACSE cedió la pieza Almazara, que había sido adquirida cinco años antes. Su útima exposición fue 'Poemas Textiles' en 2004. Colaborador de Miró ... , desde la que lideró la renovación del arte del tapiz español y sentó las bases de lo que se ha denominado Escuela Catalana del Tapiz. Trabajó con artistas como Joan Miró, Joseph Maria Subirachs o Antoni Tàpies, y en 1965 participó en la II Biennale [+]
Botí y Joan Miró. Esta riqueza artística se suma a la calidad de su biblioteca. Quizás los cuadros más conocidos por los ciudadanos son los seis grandes murales que decoran la escalera principal del Real Círculo. «Julio siempre mantuvo un estrecho y ... , Antonio Jaén Morente, Juan Díaz del Moral o Rafael Mir de las Heras. El proyecto regionalista quedó plasmado sobre el papel tras dos días de debates en el Salón Liceo, que no llegó a ningún sitio la inmediata Guerra Civil y la posterior dictadura. Pero [+]
El valle del Duero , un recorrido que conjuga hedonismo, cultura y paisaje con la pasión por el vino y la buena mesa como ejes principales. Durante buena parte de su recorrido, desde las tierras de Soria hasta Tudela de Duero , ya en Valladolid, el D [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.