...analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo --de [+]
A menudo somos muy cautelosos con la conservación de la carne o de las verduras y muy poco con la del agua mineral natural embotellada que muchos tenemos encima de la mesa de trabajo. No olvidemos que se trata del elemento más abundante en nuestro ... que debemos saber si somos consumidores de este tipo de agua: 1. No aceptar ninguna botella o garrafa de agua mineral natural en la que la etiqueta no se lea claramente. 2. Comprobar que el agua mineral natural adquirida, al igual que cualquier ... alimento, está dentro de la fecha de consumo preferente. 3. Guardar el agua mineral natural en algún lugar oscuro, fresco y seco, y mantenerla alejada del suelo y de olores agresivos. 4. No rellenar ningún envase de agua mineral natural. 5. En [+]
...durante varias temporadas. Singer explica que «son registradores ideales del campo magnético» y que «tienen muchos minerales que contienen hierro y, cuando se enfrían, se bloquean en la dirección del campo», dice Singer. «Pero es un registro irregular. No [+]
España, al igual que los países más avanzados de la UE, dispone de unas industrias de las materias primas minerales alineadas con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, con conocimientos técnicos y tecnológicos de primer orden ... con personal altamente cualificado a todos los niveles y dilatada experiencia colectiva. Efectivamente, la importancia económica de las industrias de las materias primas minerales españolas queda de manifiesto por ser proveedora de numerosos sectores ... Comité Económico y Social Europeo sobre «La minería no energética en Europa» dice que el 70 % de la industria europea depende directa o indirectamente de las actividades extractivas. En conjunto, las industrias de las materias primas minerales [+]
...del manto terrestre y que, evidentemente, no están hechas de los mismos materiales que el resto. Según los investigadores, podría tratarse de minerales que se hundieron a partir de un antiguo océano de magma, formado inmediatamente después de la enorme ... , el nuevo trabajo sugiere que las «manchas» podrían estar hechas de un mineral muy rico en óxido de hierro, la ferropericlasa, también llamada magnesiowüsita. Si así fuera, su existencia nos llevaría hasta el antiguo océano de magma que pudo haber ... ultrabaja», los investigadores tomaron una pequeña muestra del mineral, lo colocaron en una cámara de presión y lo aplastaron entre dos yunques de diamante. Todo el dispositivo es lo suficientemente pequeño como para caber en la palma de una mano. «Se podría [+]
...de esta, por tanto, viene determinado por el tipo y la cantidad de sustancias que la componen, en este caso, rocas, sedimentos o minerales. Por eso es posible encontrar una gran variedad de arenas de diferentes colores. Así se forma la arena La arena se ... forma cuando el viento y el agua erosionan las rocas, los minerales y otros elementos, como conchas y corales marinos , que se depositan en las costas y en los ríos. El tipo de arena resultante, por tanto, depende del tipo de sustancias que se encuentran ... concentración de cuarzo , un mineral que le aporta un tono beige, y a la presencia de restos de conchas marinas . Las playas que tienen una arena de color más oscuro tienen una mayor presencia de otros minerales como la magnetita o el magnesio . Estos tienen una [+]
2015, y que dan como resultado, «el mejor bienio para la empresa, que tiene más de un siglo de experiencia en el mercado del cobre», destacó Gutiérrez. Así, el complejo metalúrgico fundió casi 1,1 millones de toneladas de mineral de cobre, la mejor ... históricamente en el mercado internacional, aunque a partir de noviembre pasado ha comenzado a tratar mineral procedente de Minas de Aguas Teñidas (Matsa). Ya han entrado en la fundición 3.000 toneladas del yacimiento onubense cercano, y se prevé que puedan [+]
...de fibra de vidrio para energía eólica, aceros especiales, nuevos materiales compuestos, logística y comercio, explotación de minerales, hostelería y turismo, desarrollo inmobiliario, asistencia sanitaria, investigación científica y tecnológica e inversión [+]
Las tierras raras son aquellos minerales que se componen de ciertos elementos caracterizados por ser muy buenos conductores de electricidad y por sus propiedades magnéticas, pudiendo «personalizar» sus magnetismo mediante la variación de sus ... elementos se encuentran principalmente en minerales como la bastnasita, la monacita y la loparita. Las tierras raras se pueden clasificar, en base a los elementos que componen sus minerales, en tres grupos: tierras raras ligeras (Lantano, Cerio, etc ... el primero de minería de transferencia de tierras raras en España y Europa, un tipo de minería a cielo abierto caracterizado por la reposición inmediata de las tierras excavadas una vez extraídos los minerales. [+]
...territorio español a través de nuevas adquisiciones, la apuesta por el mercado de máquinas de agua mineral, de filtración en empresas y doméstico y el reparto de fruta en empresas. De esta forma, dentro de su Plan de Adquisiciones, la compañía acaba [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.