Las nuevas combinaciones de fármacos para tratar el mieloma múltiple (el segundo cáncer hematológico más frecuente) consiguen que más de la mitad de los pacientes de nuevo diagnóstico sigan vivos y sin progreso de la enfermedad durante ... los siguientes 10 años. Así lo ha indicado a Efe la hematóloga del Hospital de Salamanca e investigadora de referencia en mieloma múltiple María Victoria Mateos, que ayer participó en un encuentro con pacientes organizado por la Asociación Española de Afectados ... por Linfoma, Mieloma y Leucemia. Mateos destacó los avances logrados en el tratamiento de este tipo de cáncer, del que cada año se diagnostican en España entre 2.500 y 3.000 nuevos casos y que afecta especialmente a personas de entre 65 y 70 años [+]
La aprobación de daratumumab en combinación con VMP está basada en los resultados del ensayo randomizado Alcyone1, dirigido por María Victoria Mateos, responsable de la Unidad de Mieloma del Hospital Universitario de Salamanca. «Esta aprobación ... , para quien añadir Darzalex a uno de los tratamientos que utilizamos actualmente (VMP) va a suponer ofrecer a los pacientes más y mejores respuestas, además de más duraderas y probablemente una supervivencia global más prolongad a». El mieloma ... , afirma «estamos contentos de que los pacientes españoles con mieloma múltiple puedan beneficiarse del primer y único anticuerpo monoclonal disponible en España como terapia inicial». En el estudio Alcyone participaron 706, 106 de ellos españoles [+]
Un estudio internacional liderado por la Clínica Universidad de Navarra, el Cima y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) ha logrado descifrar por primera vez el epigenoma completo del mieloma múltiple, un cáncer ... biológica como clínica. Dentro de los cánceres de la sangre, el mieloma múltiple es el segundo más frecuente. Representa el 1% de todos los tumores y el 10% de los hematológicos. Se estima que cada año en España se detectan entre 2.000 y 3.000 nuevos ... los pacientes con un mieloma múltiple agresivo. Las últimas investigaciones centradas en el origen del mieloma múltiple han revelado que los pacientes son genéticamente heterogéneos, es decir, que ningún rasgo de su ADN es común. Por esta razón [+]
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se forma en un glóbulo blanco denominado «célula plasmática». Las células plasmáticas sanas ayudan a combatir las infecciones mediante la fabricación de anticuerpos que reconocen y atacan a los gérmenes ... . En general, cuando las células plasmáticas se vuelven cancerosas y crecen sin control, esto se denomina mieloma múltiple. Las células cancerosas se acumulan en la médula ósea y desplazan a las sanas. En lugar de producir anticuerpos útiles, producen ... proteínas anormales que pueden provocar complicaciones. Síntomas Los signos y síntomas del mieloma múltiple pueden variar y, en la etapa inicial de la enfermedad, puede no haber ninguno. Los pacientes suelen sentir, antes que cualquier otro síntoma [+]
Un ensayo clínico, publicado recientemente en la prestigiosa revista científica The Lancet, demuestra los beneficios de una nueva combinación de fármacos para el tratamiento del mieloma múltiple. Este nuevo tratamiento mejora significativamente la ... supervivencia de pacientes recién diagnosticados de esta enfermedad sin opción a trasplante de médula ósea. Este estudio internacional lo han liderado los doctores María Victoria Mateos, directora de la Unidad de Mieloma del Hospital Universitario ... de Salamanca e investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), y Jesús San Miguel, director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra. El mieloma múltiple es un cáncer originado por la proliferación [+]
En 1986, cuando Jeff Henigson tenía solo 15 años su vida dio un vuelco. Tras sufrir un accidente de bicicleta y ser atropellado por una camioneta, terminó siendo operado en un hospital de California, Estados Unidos, y el diagnóstico fue devastador: l [+]
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes y mortíferos que existen y se ha convertido ya en la segunda causa de muerte por cáncer, tan solo detrás del que surge en los pulmones. Esta enfermedad, que acabó con la vida de más de 900.000 person [+]
Los pacientes españoles con mieloma múltiple ya disponen del primer tratamiento biológico que ha demostrado aumentar su supervivencia global y poder ampliar así de 8 a 20 meses la esperanza de vida de los enfermos en estado avanzado. De momento solo ... . El mieloma múltiple es un cáncer tratable pero en gran medida incurable. Es el segundo tipo de cáncer sanguíneo más frecuente y en España se diagnostican cada año, aproximadamente, unos 2.500 casos nuevos. Esta enfermedad hematológica, detectada ... normalmente en personas mayores de 65 años, se caracteriza por la «proliferación anormal» de células plasmáticas, explica María Victoria Mateo, responsable de la Unidad de Mieloma del Hospital Universitario de Salamanca. El fármaco ha demostrado ser eficaz [+]
John Wesley, el actor que interpretó al doctor Hoover en «El príncipe de Bel-Air», ha fallecido a los 72 años. El intérprete ha muerto debido a las complicaciones del mieloma múltiple, enfermedad que sufrió durante bastante tiempo, según informó su [+]
PharmaMar ha presentado nuevos datos preclínicos de su fármaco experimental plitidepsina que demuestran cómo regula la viabilidad y la función de las células óseas en combinación con otros fármacos contra el mieloma múltiple, en el marco del ... congreso de la Sociedad Americana de Hematología (ASH,) que se celebra en Atlanta (EE.UU.). En mieloma múltiple, el crecimiento de las células tumorales dentro de la médula ósea del paciente aumenta la destrucción de hueso, ocasionando graves lesiones. Y ... puedan generar hueso nuevo. De este modo, se observó que plitidepsina tenía actividad contra las células de mieloma, incluso cuando éstas eran resistentes a la quimioterapia convencional, y que tenía un efecto sinérgico cuando se empleaba en combinación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.