...de las encías y las cardiovasculares, que se ha evidenciado con la presencia de microorganismos orales en las placas de ateroma, los efectos cardiovasculares deletéreos que provoca la respuesta inflamatoria inducida por la periodontitis y la contribución ... de microorganismos orales a eventos tromboembólicos agudos. La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) también incluye en sus guías la consideración de la periodontitis como un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular y aconseja su prevención [+]
...piedra», además de presencia de vegetación y microorganismos motivadores de biodeterioro, como hongos, líquenes, deyecciones de aves e insectos, además de líquenes. Todos ellos formaban biocostra, manchas, suciedad y polvo adherido en la superficie [+]
...través de secreciones respiratorias mientras el microorganismo permanezca en la nasofaringe. Al vacunar a este grupo, la Dirección General de Salud Pública pretende, además de la cobertura individual de estas personas, proteger al resto de la población [+]
...los microorganismos que la causaron. Por tanto, parece lógico plantear que, si se administra el plasma de personas convalecientes a individuos enfermos, reduciremos los síntomas y la mortalidad. De ahí que la trasfusión de plasma de convalecientes (TPC) haya sido [+]
...sepa hasta ahora, 145 genes "externos", procedentes de bacterias, virus y otros microorganismos que han logrado "incrustar" parte de su material genético en nuestro genoma. Esa es, por lo menos, la conclusión de un nuevo estudio publicado en Genome ... los animales por bacterias, hongos, microorganismos varios e incluso por plantas. En el caso de los seres humanos, hallaron hasta 145 genes que parecen haber "saltado" a nuestro genoma desde organismos mucho más simples. "Creo que lo que esto demuestra es que ... la transferencia horizontal de genes no se limita solo a microorganismos, sino que ha jugado un papel concreto en la evolución de muchos animales -afirma Crisp-. Puede que incluso de todos los animales". El artículo, sin embargo, no aporta pista [+]
...mientras viajamos. por ejemplo, hay que recordar que en el interior de un vehículo en verano se pueden llegar a superar los 50 grados de temperatura. esto hace que cualquier microorganismo que haya entrado en contacto con el agua puede reproducirse [+]
...anuncio en unas conferencias de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) celebradas en Boston (EE.UU.). Según la investigadora, su equipo había logrado «traer a la vida» unos microorganismos en estado latente desde hace 50.000 años ... ribosómico 16S), algo así como el carné de identidad que dice quién es realmente, para poder compararlo con los genes de los microorganismos actuales del acuifero. Sin esa garantía, «este y otros anuncios semejantes quizás se hagan porque, lo digo con ... profesor de investigación en la Universidad de Granada, tiene una opinión muy parecida a la de su colega en el CNRS, con quien trabajó en el estudio sobre los microorganismos de Naica. Además, ha ayudado a conocer la formación de la cueva. Por sus [+]
...coste sanitario. Afortunadamente, su incidencia es baja, y oscila en torno al 2% de las artroplastias primarias de rodilla y cadera. Los microorganismos que causan este tipo de infecciones suelen formar parte de la flora cutánea. Existen diversas ... tratamiento combinado, carecen de respuesta definitiva, de ahí la importancia de la individualización del tratamiento, cuyo objetivo debe buscar la erradicación del microorganismo sin perjudicar la funcionalidad de la prótesis y la calidad de vida del paciente [+]
...cada miembro de la familia debe tener la propia. Alicia Iglesias explica que debemos secar bien la esponja tras cada uso, pues si la dejamos mojada, se crea el caldo de cultivo perfecto para bacterias y microorganismos. Por último, Maite Pelayo habla [+]
...saludable si elegimos bien el pan y los ingredientes). Los alimentos menos adecuados para el «tupper» Algunos alimentos pueden considerarse auténticos paraísos para el crecimiento de microorganismos patógenos, según precisa Elisa Escorihuela. Estos son [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.