¿Somos verdaderamente humanos o un caparazón humano que aloja a una ingente masa de microorganismos? Cada uno de nosotros albergamos alrededor de 100 trillones de bacterias, un número tal que tenemos aproximadamente 10 bacterias por cada una ... nuestro intestino. Nuestra piel también se halla alfombrada de gérmenes. Denominamos microbiota a la colección de microorganismos de nuestro organismo, sintagma que sustituye al todavía usado, aunque menos preciso, por limitado, de «flora intestinal ... ». Llamamos microbioma al conjunto de genes de toda la microbiota. Pero, no dejemos que la semántica nos aturda. Si fuésemos capaces de pesar todos los microorganismos que hospeda nuestro organismo el fiel de la balanza no sobrepasaría 1,5 quilogramos. Y [+]
...indica que, en el caso de «tener que autopsiar un cadáver con sospecha o diagnóstico de coronavirus», el personal encargado de realizarla «deberá llevar un equipo de protección individual para la prevención de infección por microorganismos transmitidos [+]
...reconocimientos únicamente a las empresas que cumplan con todas las exigencias que, hoy en día, exige el mercado. Dilatada experiencia Trichodex lleva más de 25 años fabricando productos ecológicos y siendo pioneros en el uso de los microorganismos para la [+]
, reintegración de piezas, protección frente al desarrollo de microorganismos e instalación de un nuevo sistema hidráulico con un circuito de recirculación del agua con bomba de impulsión. Proyecto de restauración de fuentes El Real Alcázar incluyó la actuación [+]
microorganismos del ambiente, el tipo de alimentación o la prematuridad pueden influir en la colonización temprana y el desarrollo de la microbiota intestinal, donde reside entre el 70 y el 80 por ciento de las células inmunitarias del ser humano. Cuidar la [+]
...responde el sistema inmunitario a diferentes microorganismos infecciosos e identificar los mejores antígenos para usar en las vacunas y en pruebas diagnósticas. Además, en 1985 descubrió y desarrolló la tecnología de lipofección, estrategia que consiste en [+]
...reacciones químicas que rompen las moléculas de la suciedad eliminando los microorganismos. Por ello, este producto puede ser uno de tus mejores aliados en casa. Cómo evitar propagar el virus en casa Estos son algunos de los múltiples usos de la lejía que ... en la que pueden quedar restos orgánicos por lo que puede aglutinar un gran número de gérmenes. Mantener este electrodoméstico limpio con lejía eliminará estos microorganismos. -La lavadora, aunque se pasa la vida entre detergentes, también se debe [+]
...empleadas en delfines para detectar enfermedades respiratorias e, incluso, identificar el microorganismo responsable de la misma. Pero «puede resultar invasiva para el animal y no da información sobre el grado de afectación», señala Borque quien precisa que [+]
...delfines para detectar enfermedades respiratorias e, incluso, identificar el microorganismo responsable de la misma. Pero «puede resultar invasiva para el animal y no da información sobre el grado de afectación», señala Borque quien precisa que la [+]
, los restos de comida son un buen soporte para el desarrollo de microorganismos y de plagas. Cuando un individuo coloca una lata de atún abierta para alimentar a los gatos de su barrio o cuando un abuelo con su nieto lanza trozos de pan a las ansiosas palomas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.