...de cuidar la microbiota en la infancia a través de una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio físico. Ambas entidades ponen de relieve que un desequilibrio entre el sistema inmunitario y este conjunto de microorganismos que viven en el ser ... de microorganismos». Por este motivo, desde la Copa COVAP y el hospital inciden en la importancia de cuidar la microbiota en edades tempranas, ya que es la etapa donde se enriquece y desarrolla para alcanzar la madurez. En los últimos años, gracias a las técnicas ... localizar en toda nuestra superficie y en las cavidades conectadas con el exterior, como la piel, la mucosa respiratoria, los ojos y oídos, etc.». La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en los seres humanos y sus funciones son aquellas [+]
...en la revista 'Free Radical Biology and Medicine' se demuestra que la acción de la fibra se produce en el tracto intestinal promoviendo que los microorganismos transformen los compuestos del jugo en otras moléculas más sencillas y disponibles para el [+]
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que algunos microorganismos como las bacterias pueden viajar de un continente a otro «escondidas» en el polvo atmosférico, según han anunciado este martes en un comunicado ... . Los científicos de los departamentos de Edafología-Química Agrícola y Física Aplicada y al Centro de Instrumentación Científica han descifrado por primera vez el enigma del transporte intercontinental de microorganismos a través de los denominados iberulitos ... cien micras de tamaño medio que, desafiando las leyes de la gravedad, viajan entre continentes y transportan microorganismos vivos a modo de lanzaderas espaciales. Fueron descubiertos en 2008 por investigadores del departamento de Edafología y [+]
...son muy dulces y el dióxido de carbono se deja escapar. En la segunda fermentación se añade azúcar y levadura, de forma que a medida que los microorganismos ?levaduras- digieren el azúcar se libere dióxido de carbono, que a su vez se disuelve. Se [+]
...es, lo que hace, por qué es importante conocerla? Microbiota significa microorganismos y hay que saber que todo nuestro cuerpo esta colonizado por estos y que vivimos con ellos. Pero no solo eso, también en nuestra piel, en los organos, en ... los tejidos... De forma natural hablamos de microbiota y pensamos automáticamente en la microbiota intestinal, que es el ecosistema más rico y más diverso porque hay millones de microorganismos en más de miles de especies, pero lo cierto es que la [+]
, descubriendo que era la presencia de microorganismos los responsables del proceso por el cual las bebidas alcohólicas perdían sus cualidades organolépticas y se agriaban con el paso del tiempo. Para evitar este desagradable proceso en 1864 desarrolló un ... microorganismos. Este logro supuso el pistoletazo de salida del desarrollo de las vacunas. La primera llegó en 1881 cuando comenzó sus estudios en relación con el carbunco del ganado lanar y preparó la primera vacuna con bacterias atenuadas. La demostración ... antidiftérico. Alexandre Yersin (1863-1943) fue un médico suizo que se unió al grupo de colaboradores de Pasteur y que tiempo después descubrió el microorganismo causante de la peste y que, en su recuerdo, lleva su apellido (Yersinia pestis). Albert [+]
Una microbiota es el conjunto de microorganismos vivos que habitan en otro ser. Entre ambos, una relación de simbiosis que hace que la una no sea posible sin el otro y viceversa. El descubrimiento de la microbiota humana ha resultado más relevante ... (y quizá mucho más sorprendente) que la posible vida en otros planetas, ¡y la tenemos cerca! Existen microorganismos en la piel, en las mucosas?, pero los que más conocemos, y de los que quiero hablar hoy son los intestinales, conocidos como flora ... o microbiota intestinal. Unos dos kilos de microorganismos -y más de quinientas especies distintas- que viven en nuestras tripas y que son fundamentales para nuestro bienestar físico y mental. Su composición varía tanto de persona a persona como [+]
. Para ello, puedes integrar en tu alimentación; yogures, quesos, kéfir y otros alimentos fermentados como el chucrut, kimchi, kombucha y los encurtidos. Todos ellos nos ayudarán a equilibrar las poblaciones de microorganismos que forman parte de nuestra [+]
Oceanográfica «Hespérides». Durante un mes, el equipo investigador se centrará en analizar el potencial de los microorganismos marinos de la Antártida para degradar estos contaminantes de origen humano. «Queremos saber qué efectos tiene la materia orgánica ... formación de Metilmercurio, la forma química que se acumula en las cadenas tróficas, mientras que Massimo Pernice, también del ICM-CSIC, medirá las abundancias de los microorganismos que forman parte del plancton. Los resultados que se obtengan de este [+]
...daño a las personas», añadiendo, sobre la posibilidad de que la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) haga un tratamiento con ozono, que le «parece bien», dado que «el ozono mata cualquier microorganismo». [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.