...cocinados, guardarlos con cuidado en caso de que haya que mantenerlo o recalentar bien los alimentos cocinados. Además, ha de evitarse el contacto entre los alimentos crudos y los ya cocinados, ya que estos últimos se pueden contaminar con microorganismos [+]
Sarasquete. Las microalgas son fundamentales en el estudio del cambio climático, ya que son un elemento amortiguador de la acumulación del CO2 atmosférico. Se trata de microorganismos aislados del fitoplancton (primer eslabón de la cadena trófica), que [+]
...indirectas? ¿Podríamos detectar a algún microorganismo vivo? Es cierto, solo podemos encontrar pruebas indirectas. Pero antes de buscar seres vivos debemos averiguar dónde tenemos que mirar. En el pasado parece que hubo agua en Marte, pero ahora el planeta [+]
Norte, normalmente la peste venía de Oriente y llegaba por la zona mediterránea o por Lisboa porque el contagio era a través de los puertos. Hay un microorganismo, la bacteria Yarsinia, que origina la enfermedad de la peste y para que se desarrolle [+]
...la aparición de microorganismo perjudiciales. Asimismo ha dicho que en estos momentos desde la Junta se está llevando a cabo un proceso de monitorización de la zona por parte de los técnicos para establecer el estado de la basura y de sus posibles [+]
...proliferación de microorganismos y la oxidación de los alimentos no es sólo una estrategia de venta al aumentar el tiempo de vida útil del producto, sino que también se aumenta la seguridad hacia el consumidor», apunta Villarán. Durante años, la polémica [+]
...zona. «Antes, contábamos con un personal adicional y se protegían los escombros para evitar mayor suciedad ya que esta desprende microorganismos que pueden afectar a los pacientes», nos comentan desde el sindicato Autonomía Obrera. Bajamos a la planta [+]
'Legionella pneumophila', un microorganismo intracelular que no se contagia de persona a persona. Sí coloniza torres de refrigeración u otros mecanismos que contengan agua a temperaturas templadas, lo que favorece la multiplicación de las bacterias, y en el [+]
UHT, que han sido tratados a temperaturas superiores a 100ºC durante unos 3-4 segundos, lo que permite conservar las cualidades nutritivas del alimento y eliminar cualquier presencia de microorganismos». Los productos UHT, como por ejemplo la leche o [+]
...necesitan temperaturas entre 36 y 37 grados para vivir y reproducirse, siendo las carnes, mariscos, huevos, pescados, frutas y verduras los alimentos más susceptibles a estar contaminados, ya que los microorganismos pueden estar presentes en cualquiera [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.