La UE ha financia un proyecto de 9,5 millones de euros para recoger y estudiar microorganismos marinos extraídos de las partes más profundas del océano, algunas de ellas aún inexploradas. El proyecto, dirigido por Camilla Esguerra de la universidad [+]
...antártica, Valeri Lukín. El hallazgo podría aportar información trascendental sobre la evolución de la vida en la Tierra. Lukín sostiene que ?efectivamente hemos descubierto el ADN de un microorganismo desconocido, pero para confirmar su presencia [+]
...sustancia potencialmente valiosa». Cría en cautiverio Los bloques químicos que los anfibios utilizan para crear compuestos tóxicos provienen de fuentes que incluyen su dieta, las glándulas de la piel o microorganismos simbióticos. Los sapos del género [+]
...las variaciones en la actividad de los microorganismos del suelo y en los residuos vegetales. Los científicos planean el proyecto en dos fases: en la primera quieren analizar cómo afecta el aumento de las concentraciones de CO2 y en la segunda relacionarlo con el [+]
, la cabeza y los hombros de la popular escultura también están dañados. Infante señaló a este respecto que en esta zona se han detectado «colonias de microorganismos, especialmente musgo y líquenes, ya que es la parte donde mayor cantidad de agua se [+]
microorganismos, plantas, insectos, bacterias y animales, han sido descritos", ha comentado Lewinsohn. Lewinsohn presentó sus hallazgos en un foro organizado en Sao Paulo la semana pasada por la FAPESP, una fundación de investigación que se concentra en la [+]
...para la búsqueda de bacterias patógenas a partir de muestras con una mezcla diversa de microorganismos. [+]
...como la soja-, tienen microorganismos en sus sistemas radiculares que captan el nitrógeno del aire y lo ponen a disposición de las plantas. La FAO está implementando métodos para supervisar las condiciones de los cultivos en tiempo real, lo que permite [+]
...infectadas. La peste bubónica no se contagiaba por contacto ni por el aire, sino fundamentalmente por las pulgas de las ratas. P - -Hasta finales del siglo XIX no se descubre el microorganismo que provoca la peste. ¿Daban los médicos palos de ciegos? R [+]
...de microorganismos a la carta con el objetivo de que hagan algo que de manera normal no harían. Hasta ahora, las investigaciones habían ido encaminadas a la creación de células que pudieran tomar de manera individual decisiones muy complicadas, lo que se ha ... experto pueda programar las células y que éstas hagan algo que pueda ser de interés. En este sentido, el funcionamiento, si bien más sencillo, es como el de un ordenador: "un microorganismo toma decisiones de manera autónoma pero basándose en instrucciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.