El Puerta del Mar trata desde hace una semana a dos bebés afectados por klebsiella pneumoniae, un germen que ataca con mayor frecuencia a recién nacidos de partos prematuros. El año pasado ya se detectaron cuatro casos de este microorganismo [+]
...encontrarse muestras de carbono. "En la Tierra, los microorganismos se multiplican a entre 2.000 y 3.500 metros de profundidad, donde la radiactividad separa las moléculas del agua", ha indicado. Mumma ha dicho que esos microorganismos se abastecen [+]
...de temperatura en las comidas, riesgos de aparición de microorganismos tóxicos o infeciosos y pérdida de propiedades de los productos. Esos retrasos, de hasta una hora a diario, se están produciendo en el hospital de referencia gaditano. Es lo que aseguran dos [+]
Las bacterias resistentes a antibióticos, popularmente conocidas como ?superbacterias?, suponen una de las principales amenazas para la salud pública mundial. Y es que una vez estos microorganismos han evolucionado para contrarrestar la eficacia [+]
...encontraríamos de nuevo en el punto de partida. Esa postura es parecida a la de quienes, en el ámbito de la investigación sobre origen de la vida, mantienen que microorganismos ya completamente formados llegaron a nuestro planeta hace unos 4.000 millones [+]
...de Meridiani se convirtió en un ambiente ácido, que aún así se podría comparar a ambientes ácidos terrestres (como Río Tinto). Después, Marte se secó, y durante un tiempo el planeta pudo albergar a microorganismos adaptados a ambientes áridos y fríos. «Es [+]
...momento ya que si no comienza a fermentar debido a lo rico de su composición. Al hervirlo, se concentran las sustancias que contiene, especialmente lo azúcares, de manera que los microorganismos no pueden actuar. Además, esto provoca que el guarapo pase a [+]
...pronóstico. Se cree que el microbioma intestinal humano, la colección de microorganismos, sus genomas y el hábitat que contribuye a mantener un intestino sano, desempeña un papel activo en la progresión del cáncer de colon. Estudios anteriores han demostrado [+]
...tolerancia inmune frente los microorganismos no patógenos que habitan la piel en los ratones recién nacidos y liberan moléculas que facilitan la cicatrización en la etapa adulta del animal. Sin embargo, poco más se sabe de las funciones que llevan a cabo [+]
, generando en el proceso energía eléctrica. La clave estaba en dar a estos microorganismos unicelulares el alimento perfecto. Y sí, ya se ha hallado uno de ellos: la orina humana. Esta secreción «es químicamente muy activa, rica en nitrógeno y tiene [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.