...de un cuarto de siglo) vástagos ya no sienten la necesidad de venir a llenarse la piel de melanomas y el hígado de sherry a este sur del sur. Y otro amigo, científico él, me discute siempre la evidencia del llamado cambio climático. Según me explica [+]
(pigmento que protege la piel de los rayos solares) y el número de ?nevus? (proliferaciones de células pigmentadas presentes en la piel similares a los lunares), son un factor de riesgo en el melanoma. En el estudio han participado la Dra. Gloria Ribas ... . Las claves del estudio El proyecto se inició en 2009, en el seno de una familia australiana, a la que se le detectó la existencia de la alteración genética E318K en el gen MITF y cuyo mal funcionamiento podría predisponer al melanoma. La investigación ... desarrollada por los científicos valencianos y australianos tenía por objetivo analizar la relevancia de esta alteración tanto en la población general como en los enfermos de melanoma. Para ello se contó con la participación de 300 pacientes, clasificándolos en [+]
Los pacientes con melanoma con metástasis no resecables de las extremidades tienen buenas noticias: existe una alternativa a la amputación del miembro, que hasta ahora era la única manera de combatir este tipo de cáncer de piel. En España, el ... indican, la intervención es poco invasiva y se ha mostrado efectiva para evitar la amputación en un 80% de los 16 casos que han tratado desde que implementaron esta técnica. Por lo general, el melanoma es un tumor cutáneo que afecta a 160.000 personas ... tratamiento otros servicios y otras unidades, como la UCI, Anestesiología y Dermatología (Unidad de Melanoma), junto con profesionales perfusionistas. De los 16 pacientes tratados en este hospital de Andalucía, tres provienen de otras comunidades autónomas [+]
Hasta hace relativamente poco, los únicos tratamientos que existían para tratar el melanoma, el cáncer de piel más agresivo cuyo pronóstico está claramente relacionado con el diagnóstico precoz del mismo, eran la qumioterapia y la cirugía. Pero ... metastásica». Por eso es tan importante la identificación de marcadores en algunos tipos de melanoma para los que se han desarrollado fármacos y la de fármacos que potencian la inmunidad, «abren un horizonte de esperanza». Nuevo tratamiento El último de estos ... fármacos ha sido desarrollado por científicos del Jonsson Comprehensive Cancer Center de la Universidad de California-Los Ángeles (Estados Unidos), que con su hallazgo han mostrado resultados prometedores para el tratamiento del melanoma con efectos [+]
...papel muy importante en el desarrollo de diversos tipos de cáncer, especialmente el de pulmón y el melanoma. ¿Su nombre? ?THOR?. Concretamente, el nuevo gen descubierto es una secuencia larga de ARN no codificante que se expresa tanto en los seres ... de los testículos de los adultos. Un gen cuya expresión es mínima, cuando no nula, en el resto de los tejidos. Pero aún hay más. Este ?THOR? también se expresa en grandes cantidades en algunos tipos de cáncer, sobre todo en el de pulmón y en el melanoma. La [+]
melanoma. Los resultados se publican en la revista Cancer Cell y, según el CSIC, «varias compañías se han interesado ?aún en conversaciones? en el compuesto para estudiar sus posibles aplicaciones como terapia antitumoral en humanos». En concreto ... comprobado la eficacia de DEL-22379 en modelos animales de cáncer de colon y melanoma, pero también se ha empezado a ensayar para cáncer de tiroides, pulmón y páncreas», ha añadido este científico en una nota del CSIC. En el desarrollo de los cánceres tiene [+]
...nuestros lunares crezcan en exceso y deriven en un melanoma o cáncer de piel. La investigación ha sido publicada este verano en versión online en «Cancer Discovery». Como ha recordado el investigador Todd W. Ridkey, uno de los autores de este estudio y ... pierde la proteína p15, y las células se vuelven a multiplicar». Nuevo modelo de melanoma Para el estudio, este profesor asistente de la Universidad de Pennsylvania y su equipo desarrollaron un nuevo modelo de melanoma humano, usando tejidos fabricados ... el melanoma. En este sentido, uno de los asistentes del profesor Ridkey y principal autor del estudio Andrew McNeal ha añadido que «el modelo de tejidos es relevante desde el punto de vista médico, ya que han usado células humanas de manchas de piel [+]
...cultivos celulares, con modelos animales de ratón, como con muestras tisulares de melanomas humanos. Es la primera en demostrar que la pérdida de un 'ARNcirc' llamado 'CDR1as' favorece la invasión tisular y las metástasis del melanoma. El análisis ... de los tejidos humanos concluye que hay una destacable relación entre bajos niveles de actividad de 'CDR1as' y una corta supervivencia del paciente. El melanoma es el cáncer de piel más agresivo y un modelo significativo para investigar las bases de la metástasis ... , pronóstico y predictivo de 'CDR1as' en los pacientes con melanoma, sino que también pone el foco de atención en que los ARN circulares son moléculas clave para los procesos metastásicos, con lo que proporciona nuevos conocimientos sobre el comportamiento [+]
...de la reina y a su lucha contra el cáncer tratando de modificar conductas para evitar esta enfermedad. Más del 90 por ciento de los cánceres de piel se pueden agrupar en melanoma y cáncer cutáneo. El melanoma puede localizarse en cualquier sitio, aunque ... es más frecuente en la espalda en los hombres y en la cara anterior de la pierna en mujeres. La curación es superior al 95 por ciento si se diagnostica en fases precoces. El cáncer cutáneo no melanoma, que principalmente se localiza en la cabeza y el [+]
...sobre la salud. El último, publicado esta semana en «Journal of the National Cancer Institute», sugiere que el consumo de café podría estar asociado con un menor riesgo de desarrollar melanoma maligno.En concreto, la investigación, con una muestra [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.