...distribución geográfica sí muestra un mapa con tumores más frecuentes en los países desarrollados (cáncer de mama, testículos, melanoma, y tiroides), relacionados con una exposición ambiental o predisposición genética. En los países con menos recursos, están [+]
...de piel para intentar predecir si era melanoma o no, y en qué estado se encontraba, sin tener que hacer biopsia. Pero también he investigado en otros campos muy diferentes. -¿Por ejemplo? -Estuve trabajando casi dos años en un proyecto del CSIC [+]
. Los tumores de la cavidad oral, que han ido creciendo inadvertidamente, llegan a ulcerarse, produciendo este tipo de olor. Además, estos tumores pueden provocar sangrado, dolor e incapacidad para comer adecuadamente. Tumores como carninomas, melanomas [+]
. Los más frecuentes son las leucemias, con 30 %, pero también linfomas o melanomas. [+]
La Clínica Serman pasará consulta gratuita, el próximo lunes 12 de junio, con motivo de una nueva edición de la Jornada Nacional de Diagnóstico Precoz del Melanoma, a todas aquellas personas que estén interesadas en supervisar medicamente sus [+]
...de desarrollar cáncer de mama, mientras que el riesgo de melanoma aumentaba aproximadamente en un 30% por cada 10 cm de altura, tanto en varones como en mujeres.Por cada incremento de 10 cm de altura el riesgo de desarrollar cáncer aumentaba en un 18% en [+]
...ejemplo trastuzumab, gefitinib, cetuximab, erlotinib, lapatinib) en 26 casos, en dos de los cuatro genes evaluados. Un cáncer con pocas opciones de tratamiento Las metástasis cerebrales, especialmente las que proceden de melanomas y carcinomas de pulmón [+]
melanoma el incremento ha sido más ligero mientras que en otros como los de esófago, páncreas, pene y testículos la supervivencia permanece estable. [+]
...fundamental en la capacidad del sistema inmune para reconocer y atacar al cáncer. En concreto bloquea la interacción entre la proteína PD-1 y la molécula PD-L1. Hasta ahora había logrado buenos resultados en cáncer de pulmón y melanoma. Por su parte [+]
...de las proteínas componentes del escudo protector de los telómeros -las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas-, y recientemente ha sido identificado como responsable de otras formas de cáncer hereditario: el melanoma y el glioma familiar. El [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.