«El contexto de la dieta mediterránea es un marco ideal para recuperar los valores de nutrición y de sostenibilidad. Teniendo en cuenta, además, que este modelo de alimentación no es solo qué comemos, sino cómo y con quién». Así lo ha asegurado el ... los alimentos forman parte de la cultura». A este respecto, apunta a la dieta mediterránea como el modelo de la alimentación sostenible, «ya que se caracteriza por el uso de alimento de proximidad como frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva, cereal [+]
Durante dos décadas, el general iraní Qassem Suleimani tejió personalmente una compleja red de milicias que defienden los intereses de Irán en todo el arco que va del Mediterráneo a Afganistán. Son esos grupos armados, desde Hezbolá en Líbano a ... gobierno de Líbano, fue creada por la Guardia Revolucionaria de Irán durante la guerra civil que tuvo lugar en ese país mediterráneo en los años 80. Por medio de Hezbolá, Irán ha combatido a Israel, abriendo un conflicto armado en toda regla en 2006, y ha [+]
Desde el siglo IX a.C los fenicios consolidaron su hegemonía comercial gracias a su fuerte espíritu mercantil en el Mediterráneo. En gran medida el éxito de su economía se debió a la fuerte industria tintorera, que pasaría a la Historia por el ... consolidarían como los los reyes del comercio mediterráneo. Habían alumbrado a un nuevo emblema del poder con el púrpura de Tiro; del cual harían uso para resaltar el estatus social. Se necesitaban al menos 12,000 murex para producir 1,4 gramos de tinta ... imitaciones a partir de elementos vegetales que buscaban el color púrpura y que también hubo que controlar», escribió Carmen Alfaro en su libro «Purpureae vestes: textiles y tintes del Mediterráneo en época romana». «La producción de la púrpura [+]
...de oliva siempre El aceite de oliva es la grasa de aderezo y cocinado por excelencia en la dieta mediterránea española. Los frutos secos (almendras, nueces, etc.) y semillas (girasol, calabaza, etc) también son una excelente opción siempre que sea naturales [+]
...muevan por tren por la ausencia de infraestructuras adecuadas en unas inversiones que el Corredor Mediterráneo ha copado. La Consejería afirma estar dispuesta a colaborar con el Estado aunque la afirmación no tiene mucha base. La mayor parte del dinero [+]
...a su reconocimiento como alimento saludable de la dieta mediterránea, el consumo del vino en España cae en picado desde los años 70, cuando los españoles bebíamos cinco veces más vino que ahora. En ese tiempo, el consumo de cerveza ha superado el del [+]
«Tu cerebro y tu corazón se alimentan de hidratos de carbono. Para vivir de forma saludable necesitamos consumir entre un 55% y un 60% de hidratos de carbono y el pan es uno de los alimentos que aporta carbohidratos, pero para no engordar comiendo pa [+]
El Auditori Teulada Moraira iluminará su «Faro abierto al Mediterráneo» este sábado, 7 de septiembre para iniciar una nueva «travesía» de Alere/Dolia, IX Muestra de Enoturismo y Gastronomía, que viene «cargada con mucho color, sabor y aroma a fuerte ... nuestros productos autóctonos como son la uva moscatel de Alejandría y aquellos productos que nos ofrece la gran despensa del Mediterráneo. En esta edición, Alere/Dolia se articula en una jornada que arrancará a las 18h con una Experiencia Sensorial [+]
Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han publicado un estudio en el que detallan cómo en 24 meses se produjo la inundación del Mediterráneo tras las corrientes de más de 100 kilómetros por hora y la subida que se produjo en el nivel del mar ... Periáñez ha apuntado que el nivel del mar en el Mediterráneo subía a una tasa de unos siete metros cada día y se llenó por completo en unos dos años. El estudio explica que hace alrededor de seis millones de años el Mar Mediterráneo quedó aislado del ... de cinco millones de años la conexión entre el Atlántico y el Mediterráneo se restableció de nuevo por «causas aún no claras, pero pudo deberse a una subida general del nivel de mar, a movimientos tectónicos o a una combinación de ambas». Como [+]
La «isla pirata» de Benidorm -probablemente la última del Mediterráneo- podría convertirse en un centro de interpretación medioambiental en breve si el Gobierno central atiende la petición del Ayuntamiento para reconvertir las instalaciones del ... restaurante con terraza que funciona allí sin licencia desde hace más de 50 años. De materializarse esta iniciativa municipal, sería un desenlace paradójico puesto que en la actualidad este bar contamina el Mediterráneo con vertidos. Esta actividad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.