Las miles de personas vestidas de época, vecinos y visitantes que desde la noche de este viernes ocupan la localidad toledana de Oropesa, con motivo de sus XVIII Jornadas Medievales, apuntan a que este evento batirá otro récord de afluencia y ... llegará a los 40.000 visitantes, unos 6.000 más que en la edición pasada. Así lo ha destacado la Junta en un comunicado en el que recuerda que las XVIII Jornadas Medievales de Oropesa, declaradas de Interés Turístico Regional, se iniciaron ayer en sus ... alcalde, Juan Antonio Morcillo, en la celebración de las distintas actividades programadas. Gómez Arroyo ha incidido en que «todo el pueblo de Oropesa se vuelca en la celebración de estas Jornadas Medievales», donde este año se espera la visita de unas [+]
...exactamente un tiempo idílico de tolerancia y florecimiento cultural en la España medieval. No. También aquí la violencia extrema era una opción recurrente. Una sublevación en Zaragoza apoyada por generales del emir y la destitución en ese tiempo del ... conquista en un foco interminable de discordia y rebeldía. Así y todo, al tratarse de un relato medieval existen versiones contradictorias y algunas más literarias que realistas sobre la Jornada del foso. Lo que sí se sabe es que el emir tomó esta ... ?», afirmó un poeta y sabio de Toledo, según una de las fuentes medievales. Amrus b. Yusuf mató aquella noche a 700 notables de la ciudad de Toledo (los más exagerados elevan el número a 5.000). Y la cifra no fue mayor porque en un momento dado los invitados [+]
Mercedes Borrero Fernández (Sevilla, 1952) fue la primera catedrática andaluza de Historia Medieval y una de las primeras de toda España. Ha estado vinculada a la Universidad de Sevilla casi medio siglo y durante ese tiempo se ha forjado fama ... medieval en la Sevilla actual? De su estructura social no queda nada; de sus costumbres tampoco queda mucho, salvo la adaptación del Corpus, que no es sevillana. El único edificio civil medieval que existe en Sevilla es la torre de Don Fadrique, del ... . ¿El urbanismo en la Sevilla medieval fue el que empezó a configurar el casco historico más grande de Europa? Sí, pero ahí sí veo una gran herencia musulmana que lentamente se va adaptando. Aún se ven en el centro muchos adarves y callejones sin [+]
Los habitantes de la abandonada aldea medieval inglesa de Wharram Percy, en Yorkshire del Norte, quemaban y mutilaban los cadáveres por temor a que los muertos se volvieran zombis y se levantaran de sus tumbas. Esa es la conclusión de un estudio ... de los muertos. Parietal derecho de un cráneo adulto que muestra decoloración térmicaEn la época medieval existía la creencia popular de que los cadáveres podían levantarse de sus tumbas y vagar por la zona expandiendo enfermedades y agrediendo violentamente a ... quienes tenían la mala suerte de encontrarse con ellos. Se creía que esos «muertos vivientes» tenían una persistente fuerza malévola en individuos que habían cometido malas acciones o habían creado animosidad cuando vivían. Algunos escritores medievales [+]
El profesor y filólogo Manuel Criado de Val, que fue el principal impulsor del Festival Medieval de Hita, falleció ayer en Madrid a los 97 años de edad. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como ... profesor desde 1956, Criado de Val fue el gran impulsor del Festival Medieval de Hita, declarado de Interés Turístico Nacional, y reconocido por su municipio en el 2000, año en el que fue candidato al Premio Príncipe de Asturias. Pero no solo se dedicó al ... Festival Medieval de Hita, en el que año tras año se encargaba de la autoría o dirección de las obras teatrales, sino que también realizó una importante aportación a la Biblioteca de Investigadores de la Provincia de Guadalajara, a la que en su día cedió [+]
El profesor y filólogo Manuel Criado de Val, que fue el principal impulsor del Festival Medieval de Hita -fiesta reconocida con el interés turístico nacional-, ha fallecido este jueves en Madrid a los 97 años de edad. Así lo ha confirmado a Efe el ... Predilecto de Castilla-La Mancha. Una amplia trayectoria Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor desde 1956, Criado de Val fue el gran impulsor del Festival Medieval de Hita, declarado de Interés ... Turístico Nacional, y reconocido por su municipio en el 2000, año en el que fue candidato al Premio Príncipe de Asturias. Pero no solo se dedicó al Festival Medieval de Hita, en el que año tras año se encargaba de la autoría o dirección de las obras [+]
Para ser caballero había que ser un tipo muy duro. El estado de los restos arqueológicos hallados recientemente en la localidad de Hereford, Inglaterra, así lo demuestra. En el esqueleto de quien fue un caballero han encontrado de todo. Los arqueólog [+]
Alcaldes y concejales de las localidades españolas y portuguesas que forman la Red de Ciudades y Villas Medievales, entre las que se encuentra Consuegra, celebraban en Madrid su reunión anual, para tratar la situación económica de la asociación, y ... las nuevas iniciativas, así como el próximo Certamen Internacional de Tapas y Pinchos Medievales que tendrá lugar en Sigüenza los días 4 y 5 de octubre. La Asamblea ha decidido mantener la actual Junta Directiva hasta después de las próximas elecciones ... móvil, la I Carrera Popular Internacional de la Red de Ciudades y Villas Medievales y la creación de una Tarjeta Turística Corporativa. [+]
La Biblioteca Nacional presenta esta muestra de piezas manuscritas e impresas ligadas a la labor del monarca Alfonso X (1221-1284), y en especial a la obra de referencia en la literatura hispánica medieval, «Estoria de España», que estará abierta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.