Tui celebra este San Telmo por partida doble. Además de la festividad local que tiene lugar estos días, esta villa sureña festeja la recuperación de una pieza fundamental de su patrimonio histórico. Se trata de un concierto medieval recogido en ... las páginas del Códice Passionario Tudense del siglo XIII, uno de los más valiosos de Galicia, y que está dedicado al patrón de la villa. La pieza recuperada, titulada Misa Medieval de San Telmo, tiene un enorme valor cultural debido a su antigüedad, su ... historia y su complejidad. Y es que la partitura, que los antepasados aún plasmaron en pergamino, está escrita en notación aquitana sobre línea roja, un tipo de codificación musical medieval altamente complicada. Actualmente son muy pocas las personas [+]
...planeta. En el proceso de innovación que sufrimos en el anterior mandato las medidas importaban y mucho. No es lo mismo sacarse en mitad de la calle un avión cultural que un flamenquín. Y si el flamenquín tiene una longitud comparable a la feria medieval ... , apúntese un tanto en Fitur y en el libro Guiness. Bueno, antes la feria era medieval, pero los aires innovadores nos la convirtieron en romana. Veías a romanos por la Calahorra cantando las cantigas de Alfonso X El Sabio y sabías que algo no cuadraba ... de ornitorrinco a la brasa. Si nunca han visto un ornitorrinco de cerca acudan a feria romana o medieval. Estará ya sin pelos y un poco chamuscado pero por lo menos podrá decir que ha comido un mamífero pato con certificado de feria ambulante. Antes vivía yo [+]
El delegado municipal de Juventud, José Alberto Cruz, y el presidente de la Asociación Fénix, Juan Rosendo, han presentado una nueva edición de las Jornadas Medievales de Chiclana, que se celebrarán los días 11 y 12 de noviembre en la Plaza Mayor ... transformarse, siendo una ciudad muy viva». Por su parte, Juan Rosendo ha resaltado que «estamos trabajando para que esta actividad sea exclusiva, puesto que vamos a tener actividades que no se pueden ver en otro tipo de eventos de carácter medieval». «Así ... de una película, con carpas medievales, pabellones, ambientación escenográfica y humana, gracias a la colaboración de asociaciones, equipos de combate medieval, así como actividades muy variadas para todos los públicos y que no dejarán indiferente a nadie». [+]
Los municipios de Aracena, Aroche, Serpa y Moura, de uno y otro lado de la Raya, se han embarcado en un proyecto conjunto que, en base a su historia medieval común, pretende potenciar las relaciones transfronterizas y poner en valor sus recursos ... arqueológico incluye la ermita medieval de San Mamés, construida sobre la basílica romana. Serpa, una perla en el Bajo Alentejo Serpa y la iglesia de Santa María B. M. Al otro lado de La Raya, Serpa es un municipio medieval de villas blancas de la zona sur del [+]
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado este sábado que las Jornadas Medievales de Oropesa «aportan un valor único a los atractivos turísticos de la localidad y de su comarca, siendo un reclamo inmejorable para ese ... imágenes) Ha manifestado Álvaro Gutiérrez su satisfacción por compartir con Oropesa de nuevo sus Jornadas Medievales y se ha mostrado convencido de que «son las más esperadas de sus 21 años de historia» y que «la ilusión, las ganas y el entusiasmo que todo ... el pueblo ha puesto en esta recuperada fiesta seguro que van a hacer que este año, además, sean de las mejores que han celebrado». Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y considerada como una de las jornadas medievales mejores de toda [+]
Del 1 al 3 de abril la localidad de Oropesa volverá al medievo con la celebración de sus tradicionales Jornadas Medievales -tras el parón de dos años por la pandemia del Covid-. Unas fiestas que este año celebran su veintiuna edición y que este ... ». Las Jornadas Medievales, declaradas de Interés Turístico Regional en 2014 consisten en toda una serie de actividades lúdicas que se celebran con motivo de la conmemoración del otorgamiento a la villa, por parte de Alfonso XI, del privilegio de celebrar un ... en otras ediciones y para facilitar la información de las actuaciones y de todas las jornadas en general, se ha editado un código QR?. Las Jornadas Medievales, que se celebran los días 1, 2 y 3 de abril, cuentan ya desde esta semana con algunas [+]
Un pergamino medieval de un antiguo monasterio egipcio escondía bajo sus textos cristianos el legendario catálogo de las estrellas del astrónomo griego Hiparco de Nicea que ha sido buscado durante siglos. Son las coordenadas estelares más antiguas ... confirmar que las coordenadas de otras tres constelaciones estelares (Ursa Major, Ursa Minor y Draco) de un manuscrito latino medieval conocido como 'Aratus Latinus' también deben provenir de Hiparco de Nicea. «El nuevo fragmento hace esto mucho, mucho más [+]
La imagen que perdura de los castillos medievales en el cine es la de unos espacios cavernosos, con la piedra vista, condiciones inhumanas, celdas subterráneas y una suciedad generalizada. Nada más lejos de la realidad histórica: los castillos y ... , fueron sometidas a reformas renacentistas. Algunos castillos españoles, sin embargo, son genuinamente medievales y se han conservado como eran», explica. MÁS INFORMACIÓN noticia No ¿Y si la próxima pandemia viene del deshielo? Expertos alertan del alto ... peligro de virus dormidos en glaciares Muchos de estos castillos se encuentran en España en riesgo de extinción y ruina. «Desde fueran muchos tienen una apariencia medieval, pero son cascarones vacíos que dentro no son lo mismo», sostiene Sobrino, profesor [+]
La revista National Geographic ha elaborado su lista de los 30 pueblos medievales imprescindibles de España y, aunque hay una amplia mayoría que se encuentran en el norte y noreste del país, también una representación de Andalucía. En concreto ... de Santa Mª de la Granada, antigua mezquita musulmana de los siglos X-XI sobre la que se construyó el actual templo cristiano. Un núcleo habitado dentro de una fortificación En este recorrido por localidades guardianas de las esencias medievales nos ... notable carácter de la villa medieval, con su sinuoso trazado de calles limpias y encaladas. Aquí se ubica la Iglesia del Divino Salvador y, junto a ella, un pasadizo llamado algorfa que la une con el Alcázar. (Castellar de la Frontera, uno [+]
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid ha acogido la presentación, por primera vez, la presentación de las XXI Jornadas Medievales de Oropesa, que se celebrarán en este municipio toledano los próximos días 1, 2 y 3 ... de abril. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha celebramos que Oropesa recupere este año la celebración de sus emblemáticas jornadas medievales, después de no haber podido llevarlas a cabo en estos dos últimos años por la pandemia», ha asegurado el ... capital de España. Martín Alcántara, ha recordado que estas Jornadas Medievales fueron declaradas de Interés Turístico Regional en el año 2014 y atraen anualmente en el mes de abril a más de 30.000 visitantes, «por ello, desde el Gobierno regional [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.