...de los alumnos. Ahora eso ya no es un problema. Desde hace pocos años han aumentado las solicitudes para donar los restos mortales a la ciencia. Es una manera de sentirse útil después de la muerte y, sobre todo, de ahorrarse el entierro. La Facultad de Medicina [+]
Dos estudios revelan cómo las bacterias se infiltran en los tumores y podrían ayudar a que los tumores progresen y se propaguen. Un equipo de investigadores del Fred Hutchinson Cancer Center en Seattle (EE.UU.) también han identificado que los difere [+]
...de la provincia de Granada. La autoridad judicial se ha hecho cargo de la investigación, habiendo sido trasladado el cuerpo al Instituto de Medicina Legal de Granada para la práctica de la correspondiente autopsia, y la confirmación de la identidad por [+]
En los últimos años se han logrado numerosos avances en el campo de la medicina regenerativa. Es el caso, entre otros, de la ?creación? de células epiteliales a partir de células madre y su posterior agregación para formar un tejido cutáneo muy ... . De hecho, resaltan los autores, «observamos que los tejidos implantados crearon conexiones con los nervios y fibras musculares circundantes, posibilitándose así su funcionalidad completamente normal». Medicina regenerativa Llegados a este punto, ¿cuál es [+]
...el paso de los años. Tal es así que las terapias con células madre podrían suponer el futuro de la medicina regenerativa, cuando no de la medicina en general. Y en este contexto, investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney ... esta nueva técnica hemos sido capaces de superar estos problemas». Y esta nueva técnica, ¿qué aplicaciones puede tener en el campo de la medicina, tanto regenerativa como general? Pues como destaca Ralph Mobs, especialista en Neurocirugía y co-autor [+]
Barcelona contará con un nuevo CAP (Centro de Atención Primaria) en pleno corazón de la ciudad. El nuevo ambulatorio del barrio Gótico se emplazará en la plaza Pi Sunyer de la popular avenida del Portal de l'Àngel, según ha anunciado el concejal del [+]
...partir de la reprogramación de células adultas ?por ejemplo, de la sangre o de la piel? contienen mitocondrias con un ADN ?defectuoso?. Y este hecho, por sí solo, podría contrarrestar los potenciales beneficios de las iPS en la medicina regenerativa [+]
...célula de cualquier tejido del organismo. El problema es que durante su reprogramación y su cultivo en el laboratorio, las iPS pueden acumular mutaciones que provoquen el desarrollo de un cáncer, por lo que su posible uso en la medicina regenerativa ... para su uso en la medicina regenerativa, entonces resulta crucial entender las mutaciones que portan estas células. Y ahora contamos con las herramientas para hacerlo». Reprogramación y cultivo En el estudio, los autores analizaron toda la vida ... ». La ?Historia? del cáncer En definitiva, los resultados del estudio suponen un impulso para el uso de las iPS en la medicina regenerativa. Pero, además, los autores también utilizaron las iPS para rastrear todas las mutaciones que había acumulado una [+]
...otorrinolaringología, Delegado Médico Provincial de Asisa en Cádiz y Ceuta, y miembro del Consejo Rector de la Cooperativa LAVINIA. Y por el Ilmo. Sr Decano de la Facultad de Medicina, el Dr Manuel Rosety Rodríguez. Este año, el galardón fue otorgado al Dr. Miguel [+]
...el sistema digestivo. Sus garras asoman detrás de ictus y dolencias cardíacas. Por eso la medicina preventiva tiene en la lucha contra el estrés uno de sus principales retos, a la misma altura que la lucha contra el sedentarismo y la promoción de la ... de estrés perjudicial para su salud y que hay que atajar con este tipo de medicina preventiva: «Las curas para madre o madre e hijos y padre o padre e hijos son un beneficio que el seguro médico proporciona de forma obligatoria», continúa Krankenkassen ... educativos, la presión del tiempo, ayudar a gestionar las preocupaciones financieras y la vida en condiciones de hacinamiento, a medida que la Medicina ha ido identificando estas tensiones específicas como factores de estrés. Más del 70% de las madres que se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.