Asegura que no quiere que se la asemeje con Agustina de Aragón, pero esta boticaria de Torremolinos se ha convertido en el «pepito grillo» más insistente en contra de la subasta de medicamentos que desarrolla el Servicio Andaluz de Salud. En su ... de la Unión Europea. Que en España se pueden dispensar 14.000 medicamentos y en Andalucía sólo 523. Que los laboratorios que Andalucía le adjudica las compras son principalmente de países exóticos y no tienen en general la capacidad de producción ... es que la subasta no invade competencias estatales porque la sanidad está transferida a las comunidades autónomas. Y estas pueden hacer lo que quieran para organizar su servicio de farmacia. Y, claro, que los pacientes tienen acceso a los medicamentos [+]
, la infección dejaría de ser un problema para la sanidad española en 2030 si se trata cada año entre 10.000 y 12.000 pacientes con los medicamentos de última generación que están apareciendo. Así lo ha afirmado el jefe de Servicio de Aparato Digestivo ... asociadas a la falta de acceso a estas terapias sino a que han desarrollado un cáncer que es imposible pararlo o porque tienen una cirrosis superdescompensada que, aunque recibieran el medicamento, tampoco podría solucionarse», explican los expertos. «No se [+]
El uso de diclofenaco como medicamento veterinario podría llegar a ser responsable de la muerte de hasta 6.000 ejemplares de buitres leonados en España, que acoge cerca del 95% de la población europea de la especie, según concluye una investigación ... como por la Unión Europea que, subrayan en una nota, «ha aprobado dos nuevos medicamentos ?Diclovet y Dolofenac? que incluyen este compuesto». El estudio se impulsó por requerimiento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, para ... ), Rhys Green. «La Ciencia ha corroborado los datos que ya habíamos expuesto a la Comisión Europea, a la Agencia Europea del Medicamento y a las autoridades españolas: permitir el uso veterinario del diclofenaco en España es ilógico e irresponsable [+]
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anunciado que hoy se va a aprobar la incorporación a la prestación farmacéutica de los primeros medicamentos de dispensación en unidosis, paracetamol e ibuprofeno, que estarán ... "fundamentales para la salud de los ciudadanos", reconociendo además que se trata de una medida con la que quieren "mandar un mensaje sobre la necesidad de hacer un uso racional de los medicamentos". "Todos tenemos en nuestras casas más medicamentos de los que ... departamento contra la ley gallega que permite la creación de un catálogo priorizado de medicamentos ya que "crea diferencias entre los ciudadanos gallegos y el resto de España". Según la ministra, se trata de una medida que "respeta" pero "contra la que hay [+]
Oficiales de Farmacéuticos de Cataluña, las farmacias catalanas deberían haber recibido hoy los 114,7 millones de euros correspondientes a la factura de los medicamentos dispensados en febrero. Dado que esta cifra se suma a los 83,4 millones que ... los farmacéuticos, la media actual con que la Generalitat está pagando es de 81,9 días respecto a la fecha de factura, y por tanto, casi tres meses después de que se hayan dispensado los medicamentos en las farmacias. «Ante un tema prioritario como es el acceso a ... necesario disponer de un calendario de pagos estable; acabar con la actual infradotación presupuestaria, pues la cantidad que se presupuesta es inferior a la que se necesita para cubrir el gasto real en medicamentos; y contar con una financiación suficiente [+]
...produce por la utilización de medicamentos en los hospitales de la Comunidad, no en el que se genera a través de las recetas que el paciente lleva a las farmacia. Según los datos aportados a ABC por el director general de Asistencia Sanitaria, José María ... . De esta forma, entre 2011 y 2014 el incremento por el uso de medicamentos en los hospitales de la Comunidad se ha disparado un 20 por ciento, de manera que se ha pasado de un gasto de 243 millones de euros anuales, a más de 291 millones. «Es un crecimiento ... explica que la razón para las subidas en los últimos ejercicios de la partida de medicamentos en los centros hospitalarios hay que encontrarla en «el arsenal terapéutico del que disponemos en estos momentos, que ha ido mejorando e incrementándose [+]
, riesgo de infarto, fracturas de cadera, polipos y hasta neumonía. ¿Pero qué es el omeprazol? El omeprazol pertenece al grupo de medicamentos denominados antiulcerosos (actúa reduciendo la cantidad de ácido producida por el estómago). Es el [+]
Algunos de los medicamentos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) va a dejar de financiar. / J.J. Guillen (Efe) Algunos de los medicamentos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) va a dejar de financiar. / J.J. Guillen (Efe) El Ministerio ... de Sanidad ha publicado en su web la lista de los 425 medicamentos que a partir de agosto dejarán de estar financiados con cargo al erario público. Entre los fármacos cuyo precio tendrá que abonar el paciente de forma íntegra figuran especialidades muy ... de la prestación farmacéutica son "la convivencia con un medicamento sin receta con la que comparte principio activo y dosis" y la "consideración del medicamento como publicitario en el entorno europeo", entre otros factores. Según las estimaciones del [+]
...de nuevos antibióticos se ha estancado en las últimas décadas, mientras que la resistencia a los medicamentos existentes se ha convertido en una amenaza cada vez más grave para la salud humana. «El sistema basado en el screening de bacterias del suelo no [+]
El Gobierno excluirá 425 medicamentos de la financiación pública para ahorrar 458 millones de euros. Así se lo ha trasladado el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud que se ha celebrado hoy. Son 31 ... en vigor a partir de agosto y aunque la cifra actual de medicamentos que se excluirán es de 425, el número puede variar ya que se revisará periódicamente, según ha explicado Mato, quien ha asegurado que Sanidad controlará que no haya subidas excesivas ... de precio por la exclusión de esos fármacos de la financiación pública. La ministra ha puntualizado que habrá excepciones para enfermos crónicos y "en aquellos casos en que lo decidan los médicos". Grupos afectados Los medicamentos que se retirarán de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.