Medea la hechicera, la filicida, la amante poseída por una pasión irracional, el mito furioso que embridó Eurípides hace dos mil quinientos años, aquella cuya leyenda la quiere capaz de ahogarse en su propio dolor de madre para castigar al hombre ... » de Apolonio de Rodas, el libro séptimo de «Las Metamorfosis» y la carta de Medea a Jasón recogida en las «Heroidas» de Ovidio, que también dedicó a esta dama fatal una tragedia desaparecida. Medea (***)Texto dramático: Vicente Molina Foix. Dirección: José ... bello, con un remanso narrativo de contenido didáctico en el que Medea, con ayuda de la Nodriza, narra a sus dos hijos la historia de los argonautas y cómo ella intervino decisivamente para que Jasón consiguiera el vellocino de oro; una especie [+]
...los tres han vuelto su mirada en este primer encuentro hacia el origen del teatro occidental: la tragedia grecolatina. Tras la celebración de unos talleres sobre las obras elegidas ?«Antígona», «Medea» y «Edipo Rey»?, llega la hora de presentar las obras ... ... ¿De qué sirve su reflexión si los mitos no están vivos?» «Medea» y «Edipo Rey»«Medea» y «Edipo Rey» son los otros dos títulos presentados en este primer trabajo de Teatro de la Ciudad. Las dirigen, respectivamente, Andrés Lima y Alfredo Sanzol. Tras ... las tres tragedias, se presentará el espectáculo conjunto «Entusiasmo».Aitor Tejada, Joseba Gil y Gonzalo Salazar-Simpson son los productores de cada uno de los montajes.Para «Medea», basada en el texto de Séneca, Lima cuenta en el reparto con Aitana [+]
El nuevo reto de Ana Belén se llama Medea. La actriz se enfrentó por primera vez a la cruel hechicera de la mitología griega, sobre la que escribieron Eurípides o Séneca, en el pasado festival de Mérida. Ahora llega al Teatro Español ?un escenario ... hechos, interesantes y que le sean cercanos al público. Y creo en las funciones inteligentes, sean comedia, vodevil, tragedia, melodrama», dice. «Medea» es una tragedia escrita hace muchos siglos, pero le sigue interesando al público... Este tipo ... llegaremos a saber lo que hay dentro del alma y de la mente de estas personas. Usted, que es madre, ¿ha llegado a comprender a Medea? «Los actores trabajamos con emociones. Y todo está dentro de uno mismo, del ser humano. Buscamos en todo eso que [+]
La obra Medea, que supuso un auténtico hito en la historia del flamenco teatral cuando fue presentada en 1984 por el Ballet Nacional de España con música del guitarrista Manolo Sanlúcar, la dirección de Miguel Narros y la coreografía del recordado ... de sacar en disco la parte musical de Medea. Para esta la aventura musical, contará con la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Alexander Rahbari, la segunda guitarra de Santiago Lara y la percusión de Tino di Geraldo. [+]
...compatriotas Carola Colasanto y Medea Falcioni. Entre los más jóvenes del campeonato, flotas sub 17 y Sub 15 que navegan juntos, los primeros líderes son el polaco Gustaw Trybek y el letón Viljams Preiss. Entre las niñas, con una prueba menos, las tres las ha [+]
El jurado de la cuarta edición de los Premios Ceres ha decidido por unanimidad conceder el Premio Ceres 2015 a la Mejor Actriz a Aitana Sánchez-Gijón por su «desgarradora» interpretación en «Medea», de Andrés Lima, según ha informado hoy el Festival [+]
Sala Medea, espacio que tiempo atrás estuvo dedicado al teatro en el Colegio Mayor Séneca. «UCO Urban Music» contempla tres líneas de acción: apoyo a la creación, incremento de la formación y proyección de las actividades relacionadas con estos estilos [+]
2017 ha sido un año redondo para Ana Belén (Madrid, 1951). La intérprete y cantante recibió el Goya de Honor el pasado mes de febrero en reconocimiento a toda su carrera y ahora estrena papel protagonista en «Traición», la nueva serie de Televisión E [+]
...tres grandes creadores escénicos: Miguel del Arco, Andrés Lima y Alfredo Sanzol, cada uno de ellos enfrentado a una obra de la antigüedad clásica, respectivamente Antígona, Medea y Edipo rey. Como subrayan, «tres espectáculos y una experiencia teatral [+]
Un equipo de investigadores ha utilizado un avanzado equipo de rayos X para recuperar el aria final original de la ópera "Medea", que su autor, el italiano Luigi Cherubini, tachó en 1797, informó la cadena británica BBC. Científicos ... nunca", relató el científico. Cherubini se hizo con un lugar en la historia de la música con la obra 'Medea', una ópera que Beethoven alabó en diversas ocasiones y señaló como la composición cubre del músico italiano. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.