...desolada y es árida, ya que no produce ni hierbas ni matorrales, a excepción de las ya citadas retamas; pues se eleva tan por encima de las nubes que por ello no recibe ni rocío ni lluvia, sino que está expuesta a un viento fino, seco y abrasador, el cual [+]
...de matorral pero en la que aún no se ha podido acudir, y en donde han informado que se realizará a lo largo de la semana. Dicha parcela pertenece al Ministerio del Interior, ya que fue cedida por el Ayuntamiento en noviembre del 2008 con el objetivo de que se [+]
...de Los Alcornocales, en el término municipal de Algeciras. En esa ocasión, los daños fueron mucho mayores, contabilizándose alrededor de 140 hectáreas afectadas, principalmente de matorral denso y, en menor medida, de alcornocal, según la Junta de Andalucía. [+]
...famosas entre los naturalistas de todo el mundo. Hoy, Canarias ha perdido el 85% de sus bosques termófilos y de sus masas de laurisilva (el 62% en la isla que menos y el 99% en la que más), el 73% de sus matorrales de cardón y tabaiba, el 55% de sus [+]
...las lesiones. Las mismas fuentes oficiales reconocen que la hospitalización del presunto agresor sexual se debe a las «lesiones ocasionadas por los vecinos» tras la paliza. Según relatan los vecinos, el hombre fue sorprendido entre unos matorrales de un [+]
...limpio de matorral ypasto un cortafuegos que rodee la urbanización con una anchura mínima de 15 metros. Sí se permite tener árboles, siempre que las copas no se toquen y haya una gran concrentración. Los vecinos deben eliminar la vegetación [+]
...quiere. Un conejo sale de las hierbas y se para un momento para mirarte, antes de proseguir su saltarina ruta y perderse de nuevo entre los matorrales. Un gato, sentado pachorrudo junto al contenedor de basura, te observa curioso, sin extrañeza pero [+]
El reciente fuego que ha calcinado 8.486 hectáreas de matorral y arbolado en las proximidades del Parque Nacional de Doñana fue de tal virulencia y las condiciones meteorológicas tan adversas que «los cortafuegos, por bien conservados que estén, que [+]
...región, pero descortezar los árboles llevaba irremisiblemente a su muerte. Así, este paraje presentaba a finales del siglo XVIII un aspecto deplorable, invadido de matorral y con la mayor parte de sus encinares y alcornocales perdidos o dañados por el [+]
...arbórea de España y característica de nuestro paisaje natural. El origen de la dehesa es el bosque mediterráneo, un bosque cerrado e impenetrable que el hombre, en tiempos pasados, a base de eliminar árboles y matorrales roturando terrenos con talas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.