...realizan el viaje de instrucción. La goleta de tres palos fue construida en los astilleros de Matagorda en 1930. En sus comienzos sirvió como buque oceanográfico para cartografiar las costas de Uruguay. En 1977 fue objeto de una gran reforma, en el dique [+]
Jarcia, donde impartió clases durante un curso. Posteriormente, enseñó durante trece años en la antigua Barriada de Matagorda, antes de establecerse en el Patronato de La Salle, donde permaneció veintinueve años hasta su jubilación. Su labor educativa se [+]
Los trabajadores de Navantia Puerto Real han salido de la factoría después de participar en un encierro pacífico. Los empleados de esta planta se suman de esta forma a los compañeros de San Fernando y Cádiz quienes por la mañana protagonizaban sendas [+]
...de Agricultura y de Obras Públicas, Mantenimiento y Servicios, han realizado también un recorrido por las zonas que se han visto más afectadas en Balerma, Matagorda, Guardias Viejas, El Ejido y Santa María del Águila. Góngora entiende «la urgencia del [+]
...astillero. De ser aceptada la solicitud municipal los ciudadanos podrán recordar el famoso tren del dique, que llevó a los trabajadores de los astilleros desde Puerto Real hasta Matagorda desde principios de siglo hasta bien entrada la década de los 60, y [+]
...antigua línea ferroviaria de Matagorda, que cruzaba de punta a punta el Trocadero. Esta línea la utilizaban antaño los trabajadores de los astilleros desde Puerto Real hasta Matagorda y estuvo operativa desde finales del XIX hasta bien entrada la década [+]
El reloj marcaba las seis de la mañana cuando la subestación 'Andalucía', construida íntegramente por Navantia en la factoría de Puerto Real, llegaba a su destino en aguas del mar Báltico alemán, a 75 kilómetros del puerto de Mukran, en la isla de Rü [+]
Dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que se han celebrado de forma conjunta en 47 estados del Consejo de Europa, las instalaciones del astillero de Navantia en Puerto Real, acogió ayer un día de puertas abiertas, actividad que desde las die [+]
El corte de la primera chapa para los quimiqueros que ya construye Navantia en Matagorda ha devuelto el optimismo a la empresa y a los trabajadores, que ven cómo las expectativas se convierten en realidad. La construcción civil tendrá buena cuota en [+]
El presidente de la Diputación gaditana, José Loaiza, y el director de Navantia en Puerto Real y San Fernando, Pablo López Díez, firmaron ayer el convenio que regula el funcionamiento del proyecto 'Barco Matagorda', una escuela taller conjunta a ... 'Matagorda' se encuentra en el astillero de Puerto Real para su exposición en el Museo Histórico 'El Dique', cedido por su propietaria, la Diputación. Con esta escuela taller se pretende su rehabilitación y dotación para que pueda ser utilizado para tal fin [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.