...a restaurar la vieja consigna de «Gibraltar español» que siempre ha funcionado en nuestro país a la hora de cerrar filas populistas, frente a un enemigo exterior. De entrada, resulta poco diplomática la actitud de García Margallo y Marfil que [+]
...de Lemerre que a Costa de Marfil, por ejemplo, por no hablar de Camerún y Nigeria, los grandes ausentes de ese continente. «Hay que ser más agresivos, presionar mejor, no perder la concentración», insiste una y otra vez a sus hombres Lemerre. Túnez es el [+]
...varillaje son infinitos, desde los mas lujosos como el nácar, marfil, hueso o el carey, hasta las maderas de todas clases. [+]
...todo, por su elegancia. Beige, maquillaje, visón, dorado y marfil componen su paleta cromática. [+]
...diseñadora se recrea en jerséis de lana combinados con faldas de lentejuelas y un toque lencero, blusas de crepe de seda marfil, a veces con pequeños lunares y vestidos sirena de seda, con hombreras superpuestas de pelo artificial a juego con espectaculares [+]
...de 'extranjeros' precisamente por eso. Un ejemplo: el primer español que murió en Mauthausen fue precisamente un andaluz, de Fuengirola. José Marfil Escabona. Número 3.394. Tenía 52 años cuando falleció, el 26 de agosto de 1940, y el grueso de los deportados [+]
...una roca está realizado en marfil y llevaba apoyada la cabeza sobre su mano derecha, sosteniendo sobre la izquierda la guadaña de plata. Detrás de ella, la Cruz que tiene colgada la Sábana Santa, estando apoyada sobre ella las dos escaleras empleadas [+]
), de Costa de Marfil (Ettien), de Irlanda (Ian Harte), de Argentina (Cavallero), de Italia (Lombardi), de Bulgaria (Manchev). El equipo entrenado por Mané es la ONU de la Segunda División aunque sin cascos azules, evidentemente. Pero contrariamente a lo que [+]
...maléficas. Cubiertos de dibujos que representaban a deidades terribles, armadas de grandes cuchillos para enfrentarse a los demonios, estas ?varas? construidas a partir de marfil de hipopótamo hembra parecen haber sido usadas para dibujar sigilos o [+]
...de los cogidos en la costa vasca. Aquel mecano de marfil de doce metros varado en una gran sala se convirtió en el símbolo sentimental del museo y también en gráfico testimonio del talento de nuestros ancestros para combinar depredación y conocimiento. Es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.