...de Nueva Planta hasta las autonomías), pero infinitamente más fecundo. ¿Dónde están los Verdaguer, Maragall, D?Ors, Carner, Espriu o Victor Català del Rosellón? La cultura catalana ha florecido sobre todo en el ámbito hispánico, por la sencilla razón de que [+]
...los catalanes de la Transición democrática: Tarradellas, Samaranch, Carlos Sentís, Salvador Millet i Bel, Josep Maria Figueras, Roca i Junyent, Pasqual Maragall? Y un Jordi Pujol que pasó de autonomista a sembrar la cizaña que haría crecer el independentismo [+]
Generalitat, un montante que supera los 50.000 millones de euros. «No podemos estar de acuerdo en este sentido cuando la culpa es de los malos gestores que hemos tenido en Cataluña». En este sentido, ha acusado a los «tripartitos de Maragall y Montilla [+]
-, los republicanos Estanislao Figueras -4 meses-, y Francesc Pi y Maragall -un mes-. Fue el primer presidente de Gobierno asesinado, al que siguieron Cánovas del Castillo, Canalejas, Eduardo Dato y Carrero Blanco. En su Hoja de Servicio, como militar, nos [+]
Segadores» se convirtiera en el himno oficial, el «Cant de la Senyera» compitió para ocupar esa plaza. La canción procede de un poema escrito por Joan Maragall, abuelo de Pascual Maragall, y fue creada como himno para la sociedad coral «El Orfeón Catalán [+]
...bola de derribo que avanza contra el Estado democrático de Derecho a base de dar la razón a los golpistas, encauzar sus graves delitos como pecadillos, insistir en que todo el problema lo originó el recurso al Estatuto de Maragall y seguir cediendo la [+]
Joan Maragall comenzó su «Oda a España» en 1898 con el famoso verso: «Escolta, Espanya, la veu d?un fill que parla en llengua no castellana», haciéndose eco de la presunta insensibilidad de la España centralista a las diferentes identidades que ... sus reflexiones sobre el llamado problema catalán y su pronóstico respecto al futuro inmediato que nos espera. Y lo han hecho usando en el título el célebre verso de Maragall para dirigirse no sólo a España en los términos en los que lo hacía el poeta [+]
...de Barcelona, y especialmente cargó contra Miquel Iceta, primer secretario de los socialistas catalanes y candidato a presidente de la Generalitat: «No quiero ni pensar en (Pasqual) Maragall y en antiguos socialistas. ¡Qué pueden pensar hoy de lo que hace el [+]
...profundo en Cataluña, donde se tenía la sensación de haber perdido el tren. «Madrid se va», dijo Maragall en ese momento. La cuestión es, ¿Cataluña puede volver? En esos años clave se produce un fenómeno inesperado. Surge lo que se ha definido como el [+]
El primero en conocer la decisión de Maragall fue un niño de 11 años, alumno de sexto de Primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria Mare Nostrum, ubicado en el barrio barcelonés de Horta. El presidente catalán acudió a visitar este colegio ... con el alcalde de Barcelona, Joan Clos. Eran las 10 de la mañana y Maragall no quiso hacer declaraciones a los medios. Sin embargo, sí que aceptó charlar amistosamente con los alumnos del colegio. La charla se fue animando y ante la mirada atónita ... de los responsables del centro escolar y de los periodistas que cubrían el acto, un niño le preguntó al president si volvería a ser candidato a la Generalitat. Maragall, sin inmutarse, le contestó: «no». Después, algunos alumnos explicaron que Maragall les había [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.