«salvaguardar su derecho a la vida y a la salud». El comunicado viene firmado por Jordi Pujol, Pasqual Maragall, José Montilla, Artur Mas y Carles Puigdemont, los últimos cinco expresidentes de la Generalitat, así como por Joan Rigol, Ernest Benach, Núria [+]
Es muy probable que la marcha de Maragall obedezca sobre todo a razones puramente biográficas, personales, del personaje. De un político indiscutiblemente relevante, el único estadista catalán del ya largo trayecto democrático que admite una ... sido profundamente catalanista -hasta el PSUC, la versión autóctona del Partido Comunista, lo fue-, pero la impronta de Maragall sacó las cosas de quicio y el aderezo nacionalista -por qué no utilizar el adjetivo, que es plenamente apropiado-, aportado ... con el resto de España, el lanzamiento de consignas agresivamente insolidarias contra otras regiones, la pervivencia de conocidas exclusiones intelectuales han continuado intactos, si no agravados, con Maragall al frente de la Generalitat. Diríase que [+]
...de la prueba. No ha sido, estrictamente, el resultado de las urnas el que ha determinado el abandono de Maragall pero sí ha puesto el punto final a una etapa convulsa, caracterizada por la tensión y el desgaste políticos, en detrimento de una gestión ... de la Generalitat manifiestamente mejorable. Las vicisitudes del Estatuto han forzado la ruptura del Gobierno tripartito y la posterior anticipación de las elecciones y renuncia -anunciada ayer-, de Maragall a presentarse a las mismas; decisión con la ... al anunciar su renuncia- sea, cuando menos, matizable. Pasqual Maragall, heredero de una sólida saga intelectual del catalanismo, cierra una biografía destacable que alcanzó su cénit en la alcaldía de Barcelona y con la organización de los magníficos [+]
...de erótica del poder. Pero es porque no nos atrevemos a perder la inocencia. Maragall dijo ayer lo que todo el mundo sabía, especialmente quienes le habían escrito el guión. Anunció que disolverá el Parlamento catalán a finales de agosto y no volverá a ser ... quien consigue el voto en Cataluña. «Todo Madrid lo sabía, todo Madrid menos él», como decía Ventura de la Vega en Jugar con fuego. Que es precisamente lo que ha hecho Maragall. [+]
En los próximos días se dilucidará el futuro de Maragall, pero paradójicamente hay serias dudas sobre dónde reside el centro de decisión que resolverá este asunto. En teoría, y si hubiera que creer los discursos oficiales, el PSC-PSOE respeta tanto ... designado cuanto antes). Y el PSOE federal, por su parte, es asimismo tan cuidadoso con la autonomía de su fracción catalana que Rodríguez Zapatero, su secretario general y que mañana se reunirá con Maragall en La Moncloa, jamás se atrevería a interferir en ... un asunto que no es de su incumbencia. Y sin embargo, bajo estas manifestaciones políticamente correctas y las abundantes sonrisas que las adornan se adivinan el hartazgo del aparato del PSC con un Maragall conflictivo y desconcertante y la sorda [+]
...autonómicas anticipadas por la defección de ERC del tripartito. En la práctica, lo que parece estar en juego es la continuidad de Maragall como cabeza de cartel del PSC en dichas elecciones o su retirada con todos los honores para dar paso a una nueva ... generación, cuyo elemento más relevante es Montilla (tras barajarse la posibilidad de un tándem Maragall-Montilla, tal solución se ha descartado). Maragall es una fuerza de la naturaleza caracterizada por una persistente ambivalencia: a sus indiscutibles [+]
...caso del 3 por ciento que hace ahora diez años popularizó Pasqual Maragall en 2005... resulta que es verdad, a tenor de las investigaciones policiales y judiciales. La corrupción en CDC -CiU también saltó por los aires ante la persistencia de Mas por [+]
...no de Maragall, quien, pese a gobernar en minoría tras la expulsión de Esquerra de la Generalitat, ha decidido posponer el anuncio de su candidatura o retirada hasta después de la consulta estatutaria. Pero es inevitable que la polémica sobre este ... asunto crezca y se enmarañe, para desesperación de quienes, con más realismo, ven alarmados el peligro que corre el establishment si el 'sí' al Estatut no obtiene un buen resultado, en porcentaje y en participación. De momento, Maragall no ha confirmado ... Zapatero-Mas del 21 de enero, en que se acordaron los términos del Estatuto catalán que lo han hecho viable, incluía la jubilación de Maragall. Obviamente, en pura teoría, el asunto sólo concierne al PSC y, subsidiariamente, al PSOE, pero el papel desempeñado [+]
Tras la destitución de los seis consejeros de ERC por su «no» al Estatut, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, nombró ayer sólo tres nuevos consejeros, todos del PSC, en los Departamentos de Gobernación, Bienestar y Familia y Educación ... anunciado el consejero portavoz de la Generalitat y consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, Maragall ha nombrado a la diputada autonómica del PSC y concejal de Molins de Rei, Carme Figueras, nueva consejera de Bienestar y Familia ... de la consejería primera para evitar que este cargo se vea en clave sucesoria, según Nadal. La política de la Generalitat ha entrado así en una etapa gris de pura gestión, que desembocará en las nuevas elecciones, en las que Maragall ya probablemente no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.