Una jornada más se demuestra con la lectura de los datos que el avance del Covid en la provincia de Sevilla continúa con su particular desescalada. Y lo es por el freno a los contagios en aquellos municipios donde está presente el coronavirus. Asimis [+]
El balance que deja el Covid tras el paso del fin de semana en la provincia de Sevilla podría ser el del «medio vaso lleno» puesto que de los 97 municipios donde está presente el coronavirus en la actualidad, medio centenar de ellos han logrado reduc [+]
La población extranjera residente en Córdoba ha experimentado un descenso relativamente significativo a lo largo del pasado ejercicio, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2022. Según los g [+]
El «viernes 13» ha dejado un ligero descenso en tres de los cinco distritos sanitarios de la provincia de Sevilla. En concreto, en los de Sevilla, Aljarafe y Este, donde se ha producido una doble disminución, tanto en la incidencia acumulada como en [+]
La Junta de Andalucía decretó el cierre perimetral de los 106 municipios de la provincia de Sevilla hace dos semanas para frenar el avance descontrolado del Covid en esta segunda ola. A la hora de hacer un balance para ver si ha sido efectiva o no es [+]
Desde el pasado viernes (fecha en la que ABC publicó su último resumen de la provincia) la incidencia del Covid en los 106 municipios sevillanos ha sufrido varias alteraciones con respecto a las tres jornadas anteriores, donde se veía que la curva em [+]
Pocos cambios en el mapa de incidencias del virus a siete días. Son 43 los municipios que han amanecido la mañana de este miércoles coloreados de rojo, los mismos que el día anterior. Se han producido, sin embargo, dos descensos al nivel dos o, lo ... 24 horas antes. Son, además del recién incorporado Monforte, Lugo capital, Viveiro, Vilalba y Chantada. En la provincia de Orense el mapa de incidencia no refleja cambios, y se mantienen en máximo nivel de alerta los municipios de Ribadavia y Xinzo ... con menos presencia de concellos coloreados en naranja, también en la alerta dos. En territorio lucense, tan solo Cervo, Burela y Sarria; en el orensano están en el nivel dos Barbadás, A Rúa y Verín. En el siguiente mapa se puede comprobar el nivel [+]
Poco a poco, el mapa gallego de alertas va coloreándose de verde o, al menos, abandonando el color rojo que le ha acompañado en las últimas semanas. Orense se une a Santiago de Compostela y, en su incidencia a siete días, ha conseguido rebajar su ... nivel hasta el 2, esto es, el naranja en el mapa. Sigue siendo el modelo a seguir por toda la Comunidad, que ve ahora como abandona la alerta tres después de ser epicentro de la pandemia en Galicia hace apenas unas semanas. Ambas se convierten así en ... , Barbadás, A Rúa y Verín; mientras que en Lugo son solo tres: Burela, Monforte y Sarria. Comprueba la incidencia concello a concello con el siguiente mapa interactivo:
, de 2020 cuando murieron seis personas. Este año, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía ha actualizado el mapa de la provincia , señalando los municipios que deben estar más atentos al mosquito, que puede ... de Sevilla que no aparecen en estos niveles no presentan riesgo, según el mapa de la Junta de Andalucía. Noticia Relacionada Salud estandar Si La sequía permite a Sevilla escapar este año del virus del Nilo que afecta a Europa Martín Laínez Los expertos [+]
Santiago tiene entre 56 y 112 casos activos. Es la única de las siete ciudades gallegas que ha conseguido bajar del nivel 3; el resto sigue en ese estado. Es el principal dato de la actualización del mapa de incidencia a 7 días de este lunes por parte del ... Sergas. Ese mapa deja 44 concellos en color rojo, con la desaparición de ese nivel de otras cinco localidades, además de Santiago. Son Ordes, Noia, O Carballiño, Verín y Soutomaior. La provincia de Orense, poco a poco, va bajando en general su tonalidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.