Santa, tras el alivio de restricciones que entró este viernes en vigor. El primero de los mapas a analizar será el que muestra la evolución del coronavirus a siete días . Facilita una imagen cortoplacista de la situación de los municipios que podría ... incluso permitir parar los efectos de un rebrote en el caso de identificarlo a tiempo. Este es el mapa a siete días de los 313 concellos gallegos publicado este sábado:
Arranca el fin de semana y las nuevas medidas para el periodo comprendido entre el viernes 19 de marzo y el 9 de abril, es decir hasta pasada la Semana Santa, ya están en vigor. Este fin de semana los gaditanos podrán prolongar una hora más su estanc [+]
La tasa de incidencia del coronavirus en Cádiz ha experimentado este miércoles un leve descenso tras el mínimo repunte de ayer martes (el único en mes y medio). Los datos se han estabilizado y la provincia se mueve cada día entre el medio centenar de [+]
...actualiza, como cada mañana, la información de casos e incidencia en cada uno de los 313 concellos. Este es el mapa relativo a los últimos siete días:
...horas del día anterior. Además de los casos activos y los hospitalizados, también muestra un mapa con la incidencia acumulada (IA) y el número de casos de cada concello tanto a siete como a 14 días.
A una semana vista, el mapa muestra una imagen a ... corto plazo de cómo está siendo el avance del virus en cada uno de los 313 municipios que conforman Galicia. Este es el mapa con esa incidencia acumulada y número de casos a siete días:
Nuevos cambios en el mapa de restricciones gallego tras la reunión del comité clínico de este martes. De cara al puente de San José, la movilidad será plena por todos los concellos de la Comunidad, exceptuando tres, que se encuentran en nivel cuatro ... presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
En función de esos niveles, que se explicarán a continuación, se ha conformado un nuevo mapa, que entrará finalmente en vigor este viernes, día de San José.
Nueva actualización de los datos del avance del coronavirus desglosados por concellos. El Sergas publica diariamente, aunque con datos de la jornada anterior hasta las 18 horas, un mapa en el que muestra la incidencia acumulada y el número ... t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();
El mapa continúa mostrando, al menos a simple vista, que los datos son positivos, dado que el color verde es el predominante, en detrimento del rojo, que ha venido perdiendo protagonismo desde antes del inicio de la ... entorno de los 15 contagios a siete días.
Avance del Covid a 14 días
Fotografía similar a la del día anterior a dos semanas vista. Este es el mapa de incidencia del coronavirus a 14 en los 313 concellos gallegos:
Este martes, el comité clínico vuelve a reunirse para abordar el posible alivio de restricciones o, lo que es lo mismo, un avance en la desescalada. Por el momento, el Sergas publica diariamente un mapa, con datos del día anterior hasta las 18 horas ... , que muestra una fotografía de la incidencia acumulada y el número de casos de coronavirus de cada concello a siete y a 14 días.
Este es uno de esos mapas, con la evolución de la pandemia a una semana en los 313 concellos gallegos.
...martes. A modo de adelanto, esta es la situación a siete días del mapa gallego, con datos recogidos por el Sergas hasta las 18 horas de este domingo, que muestra una evolución del virus en la Comunidad a corto plazo.
...la desescalada tras la tercera ola del Covid.
Como anticipo, y a modo de guía, puede consultarse la situación en cada uno de los 313 concellos. En el siguiente mapa el Sergas recoge los casos acumulados y la incidencia en los últimos siete ... t=document.getElementById("datawrapper-chart-"+e)||document.querySelector("iframe[src*='"+e+"']");t&&(t.style.height=a.data["datawrapper-height"][e]+"px")}}))}();
En este segundo mapa se amplía el rango y la mirada, al analizar lo ocurrido en los últimos 14 días. Es un vistazo menos inmediato pero que ofrece más información, por ir menos a lo inmediato.
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.