. Una visita que ha concluido con un recorrido por los fondos del archivo histórico de la entidad, en el que han podido contemplar piezas, por ejemplo, de la expedición Malaspina, uno de los mayores viajes científicos de la historia, realizado entre 1789 ... y 1795 y comandado por el oficial de la Armada española Alejandro Malaspina. Las autoridades en el Real Observatorio de la Armada. - L.V. Misión: formación y estudio científico Posteriormente, el subsecretario y el almirante [+]
...desarrollan en diferentes barrios de la ciudad con la participación de artistas locales emergentes de la escena urbana. Los asistentes podrán disfrutar además de las actuaciones de los artistas Pilar Bec y Julián, Glocky y Malaspina. Visitas teatralizadas [+]
Jefe del Estado, ha tenido lugar el homenaje a cuantos han pasado por la Real Compañía de Guardamarinas a lo largo de tres siglos, entre ellos nombres tan destacados como Jorge Juan, Malaspina o Isaac Peral. «Si volvemos la vista a aquellas [+]
...contribuyeron al conocimiento geográfico y científico del mundo supera los doscientos y se nutre de nombres de la Edad de Oro por todos conocidos, como Cristóbal Colón, Francisco de Orellana, Hernán Cortés, Núñez de Balboa, Francisco Pizarro, Alejandro Malaspina [+]
...los buques 'Malaspina', 'Tofiño' y 'Antares' y las lanchas 'Astrolabio', 'Escandallo' y 'Sondaleza' que cada cierto tiempo acuden a una parte determinada de las costas españolas para actualizar la cartografía de la misma. A través de sondas multihaz, estos ... . Y la visita al Instituto Hidrográfico de la Marina ha terminado con un recorrido por los fondos del archivo histórico de la entidad, que van desde el atlas marítimo de Tofiño, hasta los procedentes de la expedición Malaspina, una de las más [+]
...calle Nueva y seguirá hasta su consecución por Buen Pastor 461-463, Galiano, el tramo entre San Juan de la Cruz y San Joaquín, Malaspina, los aparcamientos en Duque de Arcos y la plazoleta entre la rotonda de Felipe V y la avenida Gómez Pablo. Todos [+]
España durante mucho tiempo se ha ido callando. ¿Qué historia debería conocer un alumno de Bachillerato? La expedición Malaspina de 1789 a 1894 fue la expedición científica más increíble de toda Europa en todo el siglo XVIII. Al Océano Pacífico, que [+]
...marinos como Méndez Núñez, Churruca o Gravina, pero también grandes referencias de la ciencia, como Jorge Juan, Malaspina o Isaac Peral, y las tres últimas generaciones de la Familia Real: Don Juan, Don Juan Carlos y Don Felipe. Precisamente, el Rey será [+]
...de Cirugía de la Armada, en el que nacieron los primeros Erasmus de la historia, y cuyos alumnos se embarcaron en las goletas de la expedición Malaspina, generando, con sus observaciones, algunas de las obras de mayor valor para la sanidad de la época. Hoy ... , la experiencia se vuelve a repetir y nuestros investigadores se embarcan, para explorar la biodiversidad de los océanos, en la Expedición Malaspina del siglo XXI. En el proyecto de Campus del Mar se han unido los esfuerzos universitarios con [+]
...quiosco bar que ocupa el restaurante Malaspina. El último fleco suelto es la licencia para el nuevo Maríatrifulca, cuyas obras continúan paralizadas. Los empresarios se reunirán con el Ayuntamiento la próxima semana a la espera de buenas noticias. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.