Mediterráneo», añade. Eso sí, aclara que muchas de estas especies no llegan a ser invasoras «pero se suelen quedar con nosotros. De hecho, hay cuatro o cinco especies de macroalgas que están haciendo un daño importante en otras zonas pero que en el Estrecho [+]
Ruíz y Víctor Manuel Pérez Ignacio, está dedicada a la fabricación de envases biodegradables realizados a partir de macroalgas y está incubada en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) El Puerto d. Ha sido premiada con un áccesit patrocinado por la [+]
. Las macroalgas suelen usar los cascos de los barcos o las aguas de lastre, las que usan los buques para mantener la flotabilidad. La primera es hipótesis poco plausible: se hubiera desprendido por el camino y hubiera sufrido cambios ambientales fuertes. Un [+]
...zonificación, ecología marina y cuestiones relativas a la ecología y biología de las fanerógamas marinas. A su vez, existe la posibilidad de realizar una inmersión para observar las praderas sumergidas de Cymodocea nodosa y de la macroalga enraizante Caulerpa [+]
...para permitir un cambio gradual en el conocimiento básico de la reproducción y desarrollo» de macroalgas, así como garantizar una transferencia «adecuada y eficiente» a los institutos de I+D+i dedicados al desarrollo de técnicas de acuicultura, en ... el desarrollo de macroalgas. La dinámica de la red se basa en reuniones regulares e intercambios de estudiantes para compartir los avances recientes. Precios.- El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha crecido en Canarias un 0,1 por ciento en [+]
...sido detectada hasta en las costas almerienses y ha pasado a ser una especie dominante en la Bahía de Algeciras, dentro de las macroalgas vinculadas a los fondos rocosos. En cuanto a su vertiente atlántica, la «Rugulopteryx okamurae» ha llegado hasta [+]
...la labor de jóvenes y entidades que destacan por su trabajo a favor de este colectivo. José Antonio Griñán se ha referido a la empresa Sur Algae, dedicada a la extracción, cultivo y manufacturación de macroalgas para consumo humano y cosmética, y que [+]
...de residuos y, por otro, la minimización del impacto ambiental, basándose para ello en la extracción de celulosa de distintas especies de macroalgas mediante tecnologías limpias libres de azufre y cloro. Ventajas Las investigaciones se están centrando en [+]
...llevado a buscar el equivalente al aceite de oliva virgen originado en el medio acuático con el aceite virgen marino, elaborado a partir de semillas de salicornia. También ha presentado un novedoso endulzante hecho de macroalgas y plancton liofilizados [+]
...aceite marino hecho a partir de semillas de salicornia; la daphnia, un zooplacton de la bahía de Cádiz que aporta sabor y textura, o los azúcares marinos extraídos de macroalgas. El nuevo Glass con Ángel León completará la oferta gastronómica del Hotel [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.