La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa -la Lomce- aún no ha terminado de implantarse y ya se debatirá este martes en el Parlamento su paralización y posterior derogación en seis meses. La derogación traería muchas complicaciones ... escolar. Las editoriales ya tienen preparados los libros y el material didáctico de Primaria, ESO, Bachillerato y FP porque confiaban en el cumplimiento del calendario de implantación definido en la propia ley. Las asignaturas de la Lomce cambian mucho ... casi todos. Si se deroga la Lomce, habría que volver a los Programas de Capacitación (PCPI), que sacaban al alumno del sistema educativo, a diferencia de la FP Básica, que le permite pasar a la FP de grado medio e incluso regresar a la Educación [+]
Las reválidas han estado desde siempre en el sistema educativo español pero con distintos nombres y solo a veces con efectos académicos. La primera norma en introducir por primera vez las reválidas fue «la ley Moyano» de 1857 y que estuvo en vigor ha [+]
La reforma educativa aprobada por el Gobierno del Partido Popular cosecha su segundo rechazo en el Congreso de los Diputados en lo que va de año. La polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) continúa su calvario en el ... adelante solo con sus votos en diciembre de 2013. La Proposición no de Ley presentada por el Partido Demócrata Catalán insta al Gobierno a paralizar el calendario de implantación de la Lomce y derogar el Real Decreto que regula las pruebas de evaluación ... las reválidas suponen la «culminación de la segregación» o que la Lomce ha originado un «caos brutal» y que es «racismo». Desde el Partido Popular han defendido su propuesta y han hecho una llamada al «entendimiento» y a llevar a cabo un debate «sosegado [+]
La asignatura de Religión ha estado en el punto de mira del Gobierno desde que se pusiera en marcha el proyecto de una nueva ley educativa para derogar la Lomce, más conocida como 'let Wert', del Partido Popular. Lo que no deja, por tanto ... sectario con la Religión como hasta ahora», decía entonces Centeno. Indiferencia ¿Y cómo se la dejaba de lado? En el artículo 18 de la Lomce, dedicado a la Educación Primaria, aparecía, dentro del bloque de asignaturas específicas la Religión con su [+]
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por mayoría de ocho votos el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PSOE sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). De esta manera, como adelantó ABC, el tribunal ... marzo de 2014 varios puntos de la Lomce, como la financiación pública de la educación separada por sexos, la «segregación» de los alumnos en itinerarios académicos o que la asignatura de Religión tenga una alternativa obligatoria. La separación ... de los alumnos por sexos era uno de los aspectos más polémicos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), reforma promovida por el exministro José Ignacio Wert. En concreto, el apartado 3 del artículo 84 de la ley, que señala que «no [+]
El Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de ley de Educación que modifica la LOE aprobada por los socialistas en 2006, y elimina la Lomce, más conocida como «Ley Wert». Así lo ha confirmado ayer ABC y anunciado la ministra de Educación y ... «imprescindible» por su propósito de derogar la Lomce. «La Lomce ha hecho descender el número de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en tres puntos y dos puntos en Bachillerato. No conviene a la educación española y nos separaba del trabajo que ... ? En primer lugar, la deja fuera de las asignaturas de Primaria, ESO y Bachillerato (la Lomce la incluía como específica en los dos primeros niveles y a escoger en el tercero). Por otro lado, suprime el artículo que permitía que Religión computara para [+]
El fracaso escolar o porcentaje de estudiantes que no titula en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) aumentó en el curso 2016-17, cuando debía finalizar dicha etapa la primera promoción que la hacía con la Lomce, según ha criticado este miércoles ... la Federación de la Enseñanza de CCOO. La implantación de la Lomce en Secundaria comenzó para primero y tercero de la ESO en el curso 2015-16 y en segundo y cuarto en 2016-17, precisamente cuando la tasa bruta de población que la finalizó fue del 75 ... ,6 %, lo que supone 3,7 puntos menos que en el 2015-16 (79,3 %). El presidente de la Federación de la Enseñanza de CCOO, Francisco García, ha señalado que la bajada en el porcentaje del alumnado que finaliza ESO tiene mucho que ver con la Lomce y «su [+]
El Congreso ha aprobado dejar en manos de las comunidades autónomas la decisión sobre las horas de trabajo de los profesores, al respaldar en lectura única el proyecto de ley del Gobierno para mejorar las condiciones de trabajo de los profesores. Ell [+]
El Gobierno de Pedro Sánchez ya tiene preparado el documento de propuesta para la modificación de la actual ley educativa, la Lomce, más conocida como «ley Wert». Con esta propuesta, su intención es eliminar «los aspectos más lesivos» de la misma [+]
Leíamos hace unos días que los responsables de Educación de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco se levantaron de la Conferencia Sectorial de Educación, que se había convocado en el ministerio de Educación, Cultura y Deporte. ?Es una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.