La presencia del lince ibérico (Lynx pardinus) en Castilla-La Mancha y la práctica de la actividad cinegética se ha demostrado compatible en la región, una vez que ha finalizado la temporada de caza. Así lo resaltaron ayer, en un comunicado ... , los responsables del proyecto LIFE+Iberlince, que han asegurado que en este primer periodo de actividad cinegética tras la liberación de varios ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha, su presencia en el transcurso de numerosas jornadas de caza no ha ... presencia estable de lince ibérico. Pese a que en los últimos años se venía detectando la presencia de varios ejemplares de lince en el sur de Ciudad Real, en la mayoría de los casos no se podía considerar estable hasta la liberación de doce animales el [+]
El lince ibérico es el felino más amenazado del mundo, lo que sitúa a esta especie en peligro crítico de extinción. Por ello, la labor que se realiza en los centros de cría resulta fundamental para la conservación de estos animales. Entre ... que las poblaciones silvestres sean capaces de asegurar este objetivo por sí mismas. En Castilla-La Mancha, el lince prácticamente había desaparecido, por lo que ha hecho falta destinar recursos humanos y materiales para acondicionar el hábitat ... procedente del Centro de Cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) y, desde entonces, se han liberado ya doce ejemplares en esta zona, entre los que se incluye Lúa. Ayer también se procedió a la suelta de un tercer lince, macho, en la provincia de Ciudad Real [+]
, donde dos preciosos ejemplares de linces hembra, nacidos en cautividad, van a ser liberados en los Montes de Toledo, donde hace más de medio siglo esta especie de felino salvaje, ahora en grave peligro de extinción, campaba a sus anchas por estos bosques ... (Portugal) y El Acebuche (Huelva). Estos animales se suman a otros veinte ejemplares de esta especie de felinos en peligro de extinción que han sido puestos en libertad en Castilla-La Mancha desde el pasado año. Curiosamente, uno de los linces, Lava, nació ... Gómez Elvira. Esta reintroducción de los dos linces, a los que pronto se sumará un tercero en el mismo territorio, es el resultado del trabajo del Proyecto Iberlince, en el que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha, una iniciativa que apuesta por [+]
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha participado este viernes en la suelta de dos linces en la localidad toledana de Mazarambroz, en donde ha estado acompañada por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Se trata de dos hembras ... de la reintroducción como método recuperación de la especie. Según establecen las pautas de este programa, el inicio del proceso de suelta de linces comienza con la cría de estos animales en uno de los cuatro centros existentes en la Península Ibérica ... : Silves en Portugal, La Olivilla en Jaén, Zarza de Granadilla en Cáceres y El Acebuche en Huelva. En estos centros especializados se cuida a los linces en las condiciones más parecidas posibles al medio natural y se les somete a un seguimiento durante [+]
La Reina Doña Sofía asiste este viernes en Toledo a la suelta de dos linces, del programa Iberlince, en la localidad de Mazarambroz, en un acto en el que participa también la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. El programa ... Life-Iberlince y el Gobierno de Castilla-La Mancha han puesto en libertad en los últimos meses a varios ejemplares de lince ibérico procedentes del programa de cría en cautividad Ex-situ. Se trata de un proyecto iniciado el pasado mes de julio con la liberación ... de los primeros linces ibéricos en sur de la provincia de Ciudad Real y que tiene como objetivo recuperar una de las zonas de distribución históricas de la especie en España. Los animales permanecerán entre quince y veinte días en este cercado de pre-suelta, en [+]
En lo que va de año, han muerto tres linces atropellados en el espacio natural de Doñana. Una cantidad insoportable para el felino más amenazado del mundo. Por ello, Ecologistas en Acción ha decidido reclamar que se saque a este animal de su estado ... Nacional «no hay conejos» por la cepa de la enfermedad hemorágica vírica que los está diezmando, y el lince es un predador especializado en ellos, por lo que si no hay, los busca fuera del Parque. Por eso también reclaman un plan de recuperación de este ... lepórido. Para Romero, «mientras que no se mejore la gestión del lince en Doñana, mientras que no haya un buen plan de gestión y coordinación y un buen hábitat, deberían recogerlos en estado salvaje y llevarlo a zonas favorables», ya que «a este ritmo, uno [+]
El parto registrado esta mañana en el centro de cría de La Olivilla, en Sierra Morena, el tercero en lo que va de temporada y en el que han nacido tres cachorros, ha aumentado a siete el número de linces ibéricos nacidos en cautividad en la actual ... andaluza de Medio Ambiente. La de hoy es la segunda vez que esta hembra da a luz, después de que el año pasado fuese madre de otros dos cachorros. El padre de los tres nuevos linces es Candiles, un macho nacido también en Sierra Morena en 2006. Los nuevos ... de una decena de cachorros, por el impacto negativo de los intensos temporales o de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) detectada entre los linces en cautividad. [+]
Portugal ha liberado dos linces ibéricos más en el Parque Natural del Guadiana, en Mértola. Después de que los primeros linces ibéricos ?Katmandu y Jacarandá- abandonarán el recinto donde se encontraban desde el dia 16 de diciembre, estando ya ... progresiva desde la vida que ambos llevaban en los centros de reproducción a la vida que llevarán en su hábitat natural. Kayakweru nació en el Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico en Silves (Portugal) y Kempo vino de Doñana, en España. El ... Conservación de la Naturaleza y los Bosques, quien confirma un «comportamiento padrón para un animal recién libertado», detalla en una nota el programa Life+ Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en [+]
Los científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos han identificado una nueva variante del virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV) por toda la península ibérica, incluidas las zonas donde viven los linces ibéricos ... anterior, esta enfermedad puede poner en peligro la población del principal depredador del conejo, el lince ibérico. Según Delibes-Mateo, esta variante del virus afecta a individuos muy jóvenes, de diez u once días de edad, algo que no ocurría hasta la ... presencia. «Cualquier disminución de las poblaciones de conejo silvestre, incluida las causadas por enfermedades, suponen un grave problema para el lince ibérico. Este felino es un especialista en conejo y necesita de cierta abundancia de su presa principal [+]
Zoobotánico, con diferentes intervenciones en especies tan emblemáticas como el lince ibérico, ibis y mandril que hoy apadrina. Desde el Ayuntamiento y desde el Zoobotánico, solo tenemos palabras de agradecimiento por estos años de trabajo con nuestras [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.