El lince ibérico se habrá extinguido dentro de 114 años debido a los atropellos de las carreteras que cruzan sus hábitats en la Península Ibérica y es uno de los tres mamíferos carnívoros más amenazados en el mundo por este motivo, junto con el ... que un carnívoro necesita para mantener una población sana y duradera. Finalmente, compararon estos números con datos de la red de carreteras. Sólo tres especies tienen el 100% de su hábitat atravesado por carreteras. Una de ellas es el lince [+]
Dos nuevos ejemplares de lince ibérico, Keres y Jabillo, ambos criados en cautividad, fueron liberados ayer en un cercado preadaptado en una finca de Mazarambroz (Toledo) en el marco del programa Life-Iberlince que trabaja en la reintroducción ... de esta especie en zonas donde históricamente ha estado presente la especie. Con la liberación de Keres y Jabillo son siete los linces ibéricos liberados hasta ahora en los Montes de Toledo, a los que se unirá la próxima semana Karma, una hembra que ... procede del centro de cría de Acebuche (Huelva). Los nuevos linces proceden de los centros de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) y de la Olivilla (Jaén). El método de liberación utilizado ha sido el de la suelta blanda, es decir, los linces son [+]
Keres y Jabillo, dos nuevos ejemplares de lince ibérico criados en cautividad, fueron soltados ayer en una finca de Mazarambroz y, con ellos, son siete los animales de esta especie liberados hasta ahora en los Montes de Toledo. Los nuevos linces ... decir, los linces no han sido puestos en libertad directamente en el territorio elegido, sino que, previamente a su suelta definitiva, han pasado a unos cercados. Además, el pasado miércoles se abrió la puerta del cercado a dos de los linces que se ... ). Los Montes de Toledo son una de las mejores zonas de linces que había en España, gracias a la suelta más al norte que se ha hecho hasta ahora del proyecto de reintroducción del lince ibérico. La suelta en Montes de Toledo comenzó el pasado noviembre después [+]
Kivu, uno de los linces que el pasado mes de julio fue liberado en la provincia de Ciudad Real, apareció muerto en el término municipal de Almuradiel sin que, hasta el momento, hayan trascendido las causas. Kivu es el cuarto lince reintroducido en ... de los linces encontrados muertos en Ciudad Real fue Kenitra, un macho que procedía del centro de cría El Acebuche, donde nació en marzo de 2013, de la camada criada por Aura y Esparto. Según informaron entonces fuentes del Proyecto Iberlince, la muerte de este ... ejemplar de lince se produjo en el transcurso de una acción cinegética en una finca de Torre de Juan Abad. Fue la propiedad de la finca en la que ocurrió el suceso quien se puso inmediatamente en contacto con los agentes medioambientales de la Consejería [+]
Extremadura ha instalado este mes de enero las primeras señales de tráfico en la carretera EX-103, aledaña a una zona de reintroducción del lince ibérico en la comunidad, para avisar a los conductores de que deben circular con precaución. Además, se ... silueta del lince. Como medida complementaria, en la zona del paso del río Matachel se esta trabajando en la instalación de una malla de encauce, para potenciar el uso de la fauna silvestre del paso que hay por debajo de la carretera, informan desde el [+]
Hoy, en mucha mayor medida que cuando cubrimos por primera vez esta información como jóvenes periodistas del «Washington Post», hay un abundante archivo para dar respuesta clara a todo lo que significó el Watergate, archivo que ha ido ampliándose dec [+]
Kahn, uno de los linces ibéricos que hace escasas semanas fue liberado en el área de reintroducción de Montes de Toledo, ha visitado el Parque Nacional de Cabañeros dentro de los movimientos exploratorios que este ejemplar está realizando en la ... hermano de otros tres linces de una camada que nació en marzo de 2013. Kahn fue, junto con Kuna y su hermano Kentaro, uno de los tres linces ibéricos que fueron liberados a mediados del mes de diciembre en Montes de Toledo, después de pasar un periodo ... de pre-adaptación en un cercado preparado para garantizar su adaptación al territorio. Los trabajos de radioseguimiento de estos linces han permitido saber que tanto Kentaro como Kuna se han quedado próximos a la zona de suelta, pero, en el caso de Kahn, sus [+]
El cadáver de un ejemplar de lince ibérico ha aparecido en los últimos días en la carretera A-421, dentro del término municipal de Adamuz, de forma que se trata del primer caso de muerte por atropello en las vías andaluzas en lo que va de año 2017 [+]
Los 28 linces muertos en lo que va de año convierten 2014 en el más negro de las dos últimas décadas, fecha desde la que se recogen estos datos sistemáticamente, según el Responsable del Programa de Especies de WWF España, Luis Suárez. El último ... caso se ha registrado este fin de semana, cuando ha sido encontrada muerta por atropello una hembra de lince reproductora de seis años de edad, que fue una de las fundadoras de la población del área de reintroducción de Guadalmellato. De los ejemplares ... alimento del lince-, debido a la aparición de una nueva variante de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV), detectada por primera vez en España en 2012. [+]
Si la noticia de 2015 fue que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reclasificó al lince ibérico (Lynx pardinus) de «En Peligro Crítico» a «En Peligro», una vez evaluadas las 77.340 especies incluidas en la Lista Roja ... del Lince ibérico en España y Portugal» en la web del proyecto. La Junta de Andalucía, como socios coordinador de Iberlince ha indicado que aún no se ha terminado el censo definitivo de 2016 pero que prevé que se cierre con un nuevo aumento ... de población, el cual se estima en torno a los 440 individuos. El año pasado la población total de linces ascendió a 404 ejemplares. Las poblaciones de las áreas de reintroducción se estima que se verán incrementadas. En 2015 en todas ellas -Montes de Toledo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.