Diecisiete ejemplares de lince ibérico han muerto atropellados en lo que va de año, lo que supone una peligrosa amenaza para este emblema de la fauna ibérica, que lucha desde hace más de una década por su existencia, por sobrevivir en un hábitat que ... , con cifras en la mano, se está demostrando que le es hostil. Y es que durante el último año y medio la cifra de linces que perdieron la vida en el asfalto se eleva a treinta, un dato sorprendentemente alto que ha hecho de las carreteras el más grande ... de los peligros para la supervivencia de la especie. Actualmente poco más de trescientos ejemplares de lince ibérico habitan en dos poblaciones de Andalucía, situadas en Doñana y Sierra Morena, y una tercera ubicada en los Montes de Toledo, con tan sólo quince [+]
En el transcurso de una patrulla rutinaria a un kilómetro al sur de la base Miguel de Cervantes de Marjayun, un vehículo Lince ha pisado un artefacto que ha hecho explosión. Los hechos han ocurrido cuando el vehículo se encontraba en una [+]
lince. Y miles de personas tuvieron que ser evacuadas. Empujada por las lluvias «excepcionales» de esta primavera, la vida ha brotado con fuerza en los bosques y las dunas de Doñana un año después del mencionado incendio, se congratulan desde la ONG [+]
El lince ibérico era una especie en peligro extremo de extinción en 2002, cuando su población, circunscrita a Andalucía, no alcanzaba el centenar de ejemplares. En la actualidad su número se sitúa en 547, disperso por varias regiones de España ... , aunque la mayor parte habita en la comunidad autónoma andaluza. En concreto, en este territorio meridional hay 402 linces, cantidad que incluye las 2 hembras que han sido soltadas hoy en la zona jiennense de Guarrizas. Ambos ejemplares, que llevan por ... nombre Ofelia y Olavide, proceden del centro de cría en cautividad de Silves, en Portugal, y han sido seleccionados genéticamente para poder enriquecer la población de esta zona. Este año se introducirán en los campos andaluces 7 ejemplares de lince, 4 [+]
...esperanzadores», al recordar que el medio centenar de nuevos cachorros de lince que han nacido en la región a lo largo de los dos últimos años elevan la cifra por encima de 70 ejemplares liberados y nacidos en libertad dentro de este programa europeo. Un éxito ... sociedades de cazadores que gestionan terrenos idóneos para la reproducción del lince tras la firma de 12 convenios que afectan a una extensión de más de 20.000 hectáreas en la zona de Sierra Morena, al sur de Valdepeñas. Olmedo ha participado en la suelta ... reúne para una especie tan sensible como es el lince ibérico -que está en peligro de extinción- tanto por su flora como por su fauna, «un hábitat perfecto que garantiza el alimento a los linces con la presencia de conejos de monte». Olmedo se ha [+]
. Auditorio. 18:15: Andalucía Salvaje. La tierra del lince ibérico. Sección: Sur (Fuera de concurso) Sala 3. 20:00h: Alfombra roja con David Shore, Palacio de Congresos. 20:15: Tartessos, un reino entre dos mares. Sección: SUR (Fuera de concurso) Sala 3 20 [+]
Desde el programa de conservación ex-situ del lince ibérico han querido compartir el vídeo del parto de la hembra llamada «Fauna» y las primeras horas de vida de sus cuatro cachorros. Parto de Fauna. 2016 from Prog. Ex-situ Lince Ibérico on Vimeo. [+]
Castañuela , hembra de lince ibérico del Zoobotánico de Jerez, ha parido este viernes tres cachorros vivos que se encuentran bien y que siguen siendo atendidos por el equipo de técnicos del parque donde han tenido lugar los alumbramientos, ha ... misma y comenzaron a amantarse enseguida. Los técnicos señalan que el parto fue tranquilo y dentro de la normalidad y que la madre, «toda una experta madraza», los atendió desde el primer momento. Castañuela es la madre de Mosto, lince que [+]
El encuentro excepcional entre un lobo y un lince boreal en los bosques salvajes de Europa ha sido captado en un video dado a conocer por la organización conservacionista WWF. El video lanzado por WWF de un lobo y un lince boreal muestra a ... . Según el biólogo y cámara Zenek Wojtas, productor del vídeo: «La observación de linces y lobos salvajes en su hábitat natural es extremadamente difícil y poco frecuente. A menudo paso meses en condiciones extremas para ver los animales en la naturaleza ... . Este encuentro es único, ya que nos da una idea de la armonía que existe en la naturaleza, donde los depredadores pueden vivir en el mismo hábitat sin dañarse entre ellos. Cuando el lobo se dirige lentamente hacia el lince hembra, ella se movió para [+]
Miguel Ángel Simón Mata es el actual director del Programa de conservación del Lince ibérico. Este biólogo y zoólogo es un apasionado de su trabajo. «Mi vocación surge de la mezcla de los libros que marcaron mi infancia, como los de Konrad Lorenz o ... de preparación de los cachorros nacidos en cautividad para que se adaptaran de forma exitosa a la libertad. De los 216 linces liberados hasta la fecha, 31 provenientes de capturas en el campo y 185 nacidos en cautividad, solo ha sido necesario recapturar a cinco ... tercer proyecto (2011/18), Iberlince, propiciando que el lince ibérico vuelva a campear por sus territorios históricos, como el Vale do Guadiana (Portugal), el Valle de Matachel (Badajoz) y los Montes de Toledo y la Sierra Morena oriental de Castilla-La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.