Nadie conoce a nadie, incluso después de pasar más de 20 años juntos, compartiendo una miríada de días en pos de los asesinos más temibles. Esto es lo que nos ocurre con Rubén Bevilacqua, el investigador de la Guardia Civil creado por Lorenzo Silva ( [+]
El hombre en la foto de portada de este libro es todavía el capitán y piloto de la Fuerza Aérea norteamericana James Arnold Horowitz (New Jersey, 1925-2015) quien, en 1956, renacería con el nombre que lo acompañaría hasta la última página de su vida ... privada. Eso es más preciso. Porque entre militares se tenía gran estima a los escritores o a los libros. Es decir, yo quería ser muy celebrado pero en absoluto reconocido», recordó luego Salter a Horowitz. Así esta Los cazadores como la posterior The ... de amigos a los que, por supuesto, no les avisó y quienes, al leer el libro, acabaron separándose. Lo que no impidió que Salter continuase recordando a voluntad su pasado volador y belicoso -en sus memorias Quemar los días , en la [+]
De aquí a dos tardes, con el amén de la autoridad, y porque el tiempo no lo impide, celebraremos la Noche de los Libros , que es como muchas versiones de la Feria del Libro, pero dentro de un solo día. Cien librerías, ciento cincuenta instituciones ... de celebrar el libro, a fecha fija, pero la ciudad literaria, la clásica ciudad del escritor, o del libro, está siempre ahí, con sus cafés que fueron templo del 'show' de la tertulia más o menos maliciosa, aunque hoy sólo nos parezcan un panteón de nostalgias ... con menú para ejecutivos. La tertulia literaria de café se ha perdido, porque los poetas o escritores del género se han muerto, y ya los nuevos escribientes vivaquean en internet. Los días del libro, o las noches, le van a poner a Madrid una cenefa [+]
San José -ayer fue su día- resultó uno de los ?damnificados? en el calendario laboral aprobado en 1979. Pero ni ese ?castigo? puede borrar su importancia en la historia del arte y la religiosidad popular. Córdoba tiene una ruta de San José forjada a [+]
Le llegó el Premio Nobel (1954) cuando muchos pensaban que era un escritor acabado. Pero la publicación de El viejo y el mar (1953) revolvió al viejo león y regresó a las listas de los libros más vendidos y a las columnas de los críticos ... cada instante. Viajes sin parar Uno de esos amores, y que forma parte de la verdadera intriga de este formidable libro, es la historia con la jovencísima Adriana Ivancich. La Renata de una de sus obras en las que puso todo su entusiasmo y que, sin [+]
libre. Habría que tener en cuenta al nuevo votante que, aunque parezca que no, algo decide también. Este nuevo votante, más joven, ya fue precursor de grandes cambios políticos para mal, allá por el año 2010 o por ahí, cuando todavía no nos habíamos [+]
...cementerio de los libros olvidados» y que habían continuado entregas de menor éxito y más irregulares, tituladas «El juego del ángel« y «El prisionero del cielo». «El laberinto de los espíritus» me ha parecido, por escritura e inventiva, mejor que las dos ... ángeles. Hay novedades muy interesantes, como el personaje de Alicia Gris, o Fernandito (mejor que Fermín Romero de Torres); hay la resurrección de motivos muy suyos, como el de las muñecas maniquíes, o sus homenajes a los libros, además de ramalazos [+]
...al materialismo. El cuerpo no es sólo materia. Así lo vio Ortega, una de las principales influencias sobre este libro. La nueva atención al cuerpo descubre que «el cuerpo vivo no es un mineral sino carne, y que la carne a diferencia del mineral no es ... carne es siempre gesto, tiene siempre sentido, significa un secreto. La carne es jeroglífico». Jesús Conill ha escrito un libro magnífico, y ha publicado otros muchos y valiosos trabajos. Es catedrático de Filosofía moral de la Universidad de Valencia ... . El punto de partida y la influencia fundamental es Nietzsche en dos de las dimensiones principales de su pensamiento: la hermenéutica y la filosofía del cuerpo. Eso refleja el subtítulo del libro. Así, emprende una crítica y superación de la filosofía [+]
Obbe. No apta para aprensivos A pesar de que el análisis del duelo y del dolor es en este libro interesante, el elemento deliberadamente perturbador, la presencia constante de lo escatológico -que hace que no sea una novela apta para aprensivos [+]
En 2018 Bruce Beresford llevó al cine Las chicas de negro, de Madeleine St John (Sídney, 1941-Londres, 2006), a quien había conocido en la Universidad y no paró hasta conseguir poner en pie el proyecto. El filme reactivó el interés por la escritora a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.