Apodaca en busca del mejor libro posible. Ahora, el dueño de esta librería, Julio Reguera , ha anunciado que se jubilará el próximo 27 de febrero, por lo que terminará una brillante etapa de cincuenta años. Pero este lugar no permanecerá cerrado por mucho ... restos de ediciones de libros descatalogados . Estamos haciendo un poco de fiesta con respecto a los clientes, ya que hemos sacado unos libros a unos precios de saldo. Es un detalle con nuestro clientes. También tenemos ganas de que pasen rápido estos ... , llenar los estantes de libros cuando yo retire los míos, etc. Pero antes de Semana Santa abrirán seguro». Comenta Julio Reguera que «al principio recuerdo un sector del libro como muy primario. Las personas que estábamos en este sector nos conocíamos. No [+]
La primera novela de la periodista y escritora Deepti Kapoor (1980, Uttar Pradesh, India), ?A Bad Character?, obtuvo buenas críticas, pero pasó prácticamente inadvertida. La segunda, ?La edad del vicio?, es el texto literario por el que, hasta el mom [+]
Nicolas Bersihand (París, 1976) agavilla una antología epistolar con remitentes como Marcel Proust , Virginia Woolf , Óscar Wilde, James Joyce, Emily Dickinson o Stendhal. ?Cartas eróticas?, papeles con la alta temperatura de un deseo sexual que habr [+]
...de tradición oral, Caro-Baroja observó que es difícil imaginar algún poema que no haya sido compuesto para el canto. Carreira no se queda ahí: sobre la propensión de la poesía moderna (española) a la música, se explaya en tres estudios recogidos en el libro que [+]
Cada nuevo libro de poemas de Jaime Siles viene a ahondar y a ampliar una de las trayectorias poéticas más reconocidas y singulares de nuestra poesía. Pero ?Doble fondo? es algo más, es un libro de una madurez sorprendente, donde lo escueto de la ... poema. Lo conceptual en este libro es forma de sencillez y la sencillez, la claridad, una forma de profundidad. Es decir, Jaime Siles nos ofrece una libro de reflexión existencial donde la carga filosófica se expresa desde la vivencia y la experiencia ... la palabra. En este libro está la búsqueda de esa palabra y la conciencia de que esa búsqueda apunta al problema mismo de la identidad personal. Una búsqueda, por tanto, sin término. Porque en ?Doble fondo?, Siles nos habla de una insuficiencia y [+]
...ser incluidos en sus invisibles, hoy, páginas? ?El gran teatro del mundo? de Philipp Blom plantea esta cuestión decisiva. Blom autor de libros imprescindibles como ?Encyclopédie?. ?El triunfo de la razón en tiempos irracionales? y ?Años de vértigo ... ?, una mancha blanca en un mapa mental que aún se tiene que cartografiar.» Un nuevo paradigma que requiere de nuevas palabras que expliquen nuevas realidades. Nuevos mitos, nuevas leyendas, la imaginación. Maurice Blanchot planteó «¿Qué es un libro que no ... se lee?» y su respuesta era determinante: «Algo que todavía no está escrito». Si son los lectores los que terminan, de acuerdo a Blanchot, un libro, cabe preguntarse qué es una civilización que todavía no ha escrito la propia realidad que se presenta [+]
Fiel siempre a sus curiosos sombreros y a su vestimenta de negro riguroso, Amélie Nothomb (Kobe, 1967) lo es también a la cita con sus lectores publicando un libro por año. Cuenta con miles y miles de seguidores, desde que se dio a conocer con ... ?broma?. Tras ese comienzo, al que se regresa al final del libro, Patrick Nothomb recorre su existencia, antes del nacimiento de Amélie. A los ocho meses se quedó huérfano de padre, con una madre fría más preocupada por su ropa y sus relaciones sociales [+]
, refiriéndose en la novela a la novela misma: «Esta clase de libros suelen ser excepcionales en la medida en que, para inventar un país, tienen que construir un género literario muy raro, una especie de monstruo de Frankenstein». Así, los avatares contados [+]
Los caminos de un libro son inescrutables. Raros son los que alargan su vida en las librerías más allá de los tres meses que se les suele conceder en las mesas de novedades. Y si estos casos son raros, los que consiguen recuperar ese lugar, años ... Moro' Autor Leonardo Sciascia Editorial Tusquets, 2023 Número de páginas 208 Precio 18 euros 4 Esas «debilidades que mueven la política italiana» son las que Sciascia trata de desentrañar en su libro. «No creo que lo alegrara nunca el poder. Lo amó ... para morir», escribe de Moro el autor italiano, diputado entonces por el Partido Radical. Por esta condición participó en la comisión de investigación sobre el secuestro. De hecho, el libro tiene dos partes (o tres, si se incluye la cronología): el [+]
Antes de ayer fue el día internacional del libro, y como escritora, pero sobretodo como lectora acérrima y constante, es para mí como otro cumpleaños o evento social interesante, de esas fechas que te gustan marcar en el almanaque como otra ... para ser la capital mundial del libro como próximo proyecto a medio-largo plazo, o lo que es lo mismo un día de estos, pero oye por algo se empieza, el no ya se tiene, y si uno no se mueve es cuando seguro que no te dan nada. A ver que la cosa está ... dicha capitalidad? A todo esto, ¿qué es eso de ser la capital mundial de libro? Pues es un título que otorga la Unesco en reconocimiento a la calidad y cantidad de los programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.