Todo comenzó con un libro en un largo vuelo hacia Melbourne. El «Libro de los Pasajes» ?también conocido como «Proyecto de los Pasajes»? obra inacabada de Walter Benjamin con cientos de citas sobre París. El primer pasaje barcelonés que atrajo la ... y al otro extremo me tomé un café en el bar Pasajes». Inspirado por Benjamin, Carrión comenzó así «Barcelona. Libro de los pasajes» (Galaxia Gutemberg). El arquitecto Oriol Bohigas le confirmó que no había nada escrito al respecto: «Al principio [+]
En 1963 se publicó «Léxico familiar», de Natalia Ginzburg. En la nota inicial, la escritora italiana advierte: «Todos los lugares, hechos y personas que aparecen en este libro son reales. Nada es ficticio. [?] Hasta los nombres son reales. Al ... escribir, sentía tan profunda intolerancia por cualquier invención que no he podido cambiar los nombres verdaderos». Y un poco más adelante, escribe que «este libro, aunque haya sido extraído de la realidad, debe leerse como se lee una novela, es decir, sin ... los «Episodios nacionales Nacionales» de Galdós. Las novelas de no ficción son novelas en cuanto al tratamiento literario de la narración, pero lo que cuentan son hechos (o al menos así lo interpreta el lector cuando se acerca a ese tipo de libros). A ese género [+]
Robert D. Kaplan (Nueva York, 1952) no se fía de los mapas. Cuando comienza su viaje en Budapest «rumbo a Tartaria», su anfitrión, Rudolf Fischer -un sabio experto en los Balcanes- le recomienda que para reconocer a simple vista la zona por la que se [+]
...puesto en duda. Entrega una novela en la que el lector, además, se divierte porque al narrador se le ve feliz, con esa cuidada felicidad de quien es consciente de tener en sus manos un mecanismo que ha sido trabajado como muy pocos libros anteriores suyos ... . No es casual la frase de Isak Dinesen: «Al temor a repetirse siempre puede oponerse la alegría de saber que avanzas en compañía de las historias del pasado» (página 34). El libro discurre entre esta reflexión traída al comienzo de la novela y el ... emocionante final que nos lleva a las voces de Marrakech, no a través del libro de Canetti, sino como experiencia directa en un bar de la plaza de la Xemaá El-Fná, donde el narrador convoca la esencia de la literatura, una voz repetida en el tiempo, que igual [+]
...publicados por su abuelo entre 1923 y 1930 en las revistas «Buen Humor», «Nuevo Mundo» y «L»a Voz, referidos al planeta del amor, tan fecundo en microbios de todo tipo. Al mismo tiempo que veía la luz este libro de temática amorosa, ha aparecido en ... colecciones de novela corta, series teatrales y otras publicaciones de ese tipo, con las fotografías en color de todas las portadas originales. El que coincidan en el tiempo dos libros de Jardiel como estos nos habla a las claras de la implantación de su autor ... altísimo grado de diversión que van a obtener leyendo «El amor es un microbio». Pero lo mejor es que no se limiten a imaginarlo, sino que lo vivan en directo, sentados en su butaca favorita, con el libro abierto en las manos. Se ha achacado a E. J. P. un [+]
Nos hicieron creer que las mujeres fuimos expulsadas del Paraíso. Que nos apartaron, a pesar de haber mordido la misma manzana, a pesar de haber bebido el mismo veneno, y que nos condenaron a los trabajos más penosos, a no mirar a los ojos de los dio [+]
Las dos personas normales se sientan a ver pasar gente en el banco de piedra de una calle bien concurrida. No es un lugar cómodo, el banco es duro y rugoso, de diseño hostil; la gente camina a toda prisa. Los coches de motor silencioso hacen sonar el [+]
24 de febrero de 2011, hoy se cumplen 9 años del fatídico «accidente», en el que perdieron la vida cinco experimentados militares Técnicos en Desactivación de Explosivos, cinco añorados compañeros. Tres de ellos pertenecientes al Ejercito de Tierra y [+]
...conocer la trayectoria colectiva nada mejor que un buen libro de historia. Y aún mejor si a la solvencia y al rigor exigibles se unen un estilo impecable y una lograda amenidad, consiguiendo que su lectura resulte un cometido tan provechoso como placentero ... . Esto sucede con creces en «Breve historia de España», de Fernando García de Cortázar, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Deusto, premio Nacional de Historia, autor de un sinfín de libros y artículos de esta disciplina, y ... por el secesionismo catalán. A la solvencia y el rigor exigibles se unen un estilo impecable y una lograda amenidad Ya al publicarse su primera edición, hace más de dos décadas, la obra alcanzó rápidamente los primeros puestos de los libros [+]
El pasado marzo Miguelanxo Prado tomó una decisión muy importante y madurada: dejaba huérfano al Salón del Cómic de La Coruña, el Viñetas desde o Atlántico, después de 25 años como su director. El historietista lo cuenta con pena, pero con la concien [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.