lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Cultura/Cultural

    Rebecca West retrata a «La familia Aubrey»

    10-01-2020

    ...reivindicada, el periodista y reportero americano Robert D. Kaplan escribiría su célebre libro «Fantasmas balcánicos» como homenaje al mítico recorrido que haría West en su día («Cordero negro, halcón gris», 1941) que calificó como «el mejor libro de viajes ... », nunca fueron fáciles, como recuerda en un estupendo libro, y en una espléndida microbiografía que le dedica, la crítica canadiense Michelle Dean («Agudas. Mujeres que hicieron de la opinión un arte», Turner). Una de sus más famosas frases fue: «Nunca he ... publicó otra magnífica novela («El significado de la traición», con un epílogo de Juan Benet, uno de los grandes admiradores de la obra de West, junto a Javier Marías) y un legendario libro, «Un reguero de pólvora» (1955) que reúne los memorables [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Las lecciones de Tolstoi en su lecho de muerte

    10-01-2020

    Este libro fue publicado en ruso en el año 1911, meses después del fallecimiento del autor. En francés vio la luz un año después y, en inglés, en el año 1919. En «El camino de la vida», Tolstoi reunió textos de grandes personalidades que lo ayudaban ... . Tolstoi se refiere al alma. De la misma manera, el principio universal invisible que existe por sí mismo y que da vida a todo lo vivo lo llamamos Dios. Tolstoi siempre fue un gran creyente a su manera heterodoxa que en este libro queda también muy patente ... , un gran mal porque hacía creer a la gente que la felicidad se podía conseguir en la tierra materialmente alejándose de lo espiritual. Frente a todo esto, Tolstoi hace una gran defensa de los animales. Un capítulo por día El libro está dividido en [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    Valdés Leal y Córdoba

    04-12-2021

    El jueves 2 de diciembre de 2021 se inauguró en Sevilla, en el Museo de Bellas Artes, la exposición antológica ?Juan de Valdés Leal (1622-1690)?, organizada por la Junta de Andalucía, para conmemorar el cuarto centenario del nacimiento del gran artis [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    «Nuestra parte de noche», de novela gótica a narración política

    09-01-2020

    Esta es una novela de madurez. Únicamente puede ser escrita por alguien que no tiene prisa y se demora en todo aquello que le importa. Exige al lector que lo siga y acepte su demorado discurrir, pese a no ser fácil muchas veces continuar atento a tan [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    La derecha española: un proceso de destrucción creativa

    09-01-2020

    ...asentamientos institucionales. Este proceso forma parte de la denominada «realidad camaleónica», que se explica desde la transformación de estructuras, adaptación de doctrinas y reformulación de mensajes. No nos engañemos. No es este libro tanto una historia ... Iglesia católica, una institución muy presente a lo largo de las páginas de este libro y no siempre bien matizada en detalles. Está claro que, aunque no se formule explícitamente, está aportación cotiza hoy a la baja. De ahí que el profesor Gil [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Violada y juzgada, víctima por partida doble

    08-01-2020

    ...de «Creedme« (Libros del K.O., 2019), la abrumadora investigación periodística por la que T. Christian Miller y Ken Armstrong ganaron el premio Pulitzer en 2016. En el libro, demuestran que hay departamentos de policía que desestiman las denuncias sin que ... expertos en delitos sexuales entrevisten a la víctima. Marie, la joven cuya experiencia dio origen a este libro, es un buen ejemplo. Un día de agosto de 2008, un hombre irrumpió en su habitación, la inmovilizó y la violó salvajemente durante horas. El ... sufrimiento de las víctimas, y también todo el trabajo que queda para superar a una cultura que tiende a prejuzgar a las mujeres con ideas asentadas en unas profundas raíces que se remontan trescientos años atrás. Que este libro haya sido adaptado a una [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Pablo d'Ors: «No hay literatura de la luz. Nos hemos enamorado del mal»

    05-01-2020

    ...general o en el amor. Qué hay en el amor de técnica y qué hay en el amor de arte. Para escribir un libro, conocer algunas técnicas narrativas puede ayudarte. Pero lo esencial no son, evidentemente, esas técnicas. Lo esencial es que te pongas en juego de la ... . Su trayectoria como escritor comenzó en 2000 con un libro de relatos, «El estreno», y la novela «Las ideas puras». Con la «Trilogía del silencio» -que incluye la «Biografía del silencio» (2012), auténtico fenómeno editorial- se ganó el aplauso [+]

  • cadiz | España/Castilla y León

    Acercar «allá lejos»

    01-12-2021

    ...de manifiesto en su última obra ?La luz que cae?; un libro a caballo entre la novela, el ensayo y el tratado filosófico, donde el autor -gracias a un viaje a Japón para impartir unas conferencias sobre la traducción literaria- entra en contacto con la figura del ... pensador Hiroshi Kindaichi, gracias a Sayoko Okamachi, amiga y traductora, a su vez, del premio Nobel Kenzaburo Oé. Reconoce García Ortega al comienzo del libro, tras confesar su debilidad por las obras de Rimbaud o de Roland Barthes, que decir Japón ... sobrecogedores del libro. Pero en ?La luz que cae?, García Ortega nos demuestra también su conocimiento y su debilidad por directores de cine japoneses como Mizoguchi, Yasujirö Ozu o Akira Kurosawa, o el iraní Abbas Kiarostami; o nos recuerda su predilección [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Secretos de familia a flor de piel

    03-01-2020

    Esta es la primera novela de Elisa Ferrer (Valencia, 1983). Y se le nota, para lo bueno y para lo malo. Tiene la frescura de lo inicial y como su autora esta muy dotada para la imagen poética compone escenas de alta vocación literaria, pero que, prec [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Tim Gautreaux y el paraíso en Louisiana

    03-01-2020

    Qué gran placer, el de caer en las manos de un gran contador de historias. Tim Gautreaux (Estados Unidos, 1947), autor de varios libros de relatos y de dos novelas, es todo un maestro. Tiene el calor, la humedad, la picardía, el romanticismo, la ... sospecha que no le causarían la menor impresión si se detuviera en ellos para tomar un café y estirar las piernas en mitad de un viaje, pero que en las páginas de un libro y mirados desde un cierto ángulo (que es también una voz, un cierto ritmo ... costumbres y de la dureza de las condiciones de vida de sus habitantes, es también el paraíso. Este es uno de los grandes triunfos del libro: que Gautreaux logra convencernos de que en realidad Tiger Island es un lugar maravilloso para vivir sin ocultarnos ni [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.