lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Cultura/Cultural

    Édouard Levé: las mismas noticias de siempre

    19-11-2020

    En la primera parte de El jardín de las delicias, el libro con el que Francisco Ayala quiso contrarrestar con su mirada serena el vértigo del mundo contemporáneo, el autor granadino tradujo una serie de noticias periodísticas a un lenguaje literario ... Levé (París, 1965-2007) en Diario (Eterna Cadencia, 2020), el segundo de los cuatro libros de narrativa que escribió antes de quitarse la vida unos días después de entregarle a su editor el último de ellos: Suicidio. Al contrario de lo que sugiere ... el título, Diario no es un registro íntimo de su vida ?eso ya lo haría un año después, en Autorretrato, escrito durante una grave depresión?, sino un libro hecho a partir de informaciones periodísticas y estructuradas por secciones, a semejanza de un [+]

  • cadiz | Andalucía/Córdoba

    Ante el mejor Oyente

    19-06-2022

    Hoy es Corpus Christi, fiesta dedicada a exaltar la presencia de Cristo en la Eucaristía, instituida en 1264. En Córdoba se festejaba con juegos en 1426, lo que no quiere decir que no se celebrase antes. Desde 2004, la Adoración Nocturna organiza el [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Carlos García Gual: «Los clásicos se pueden llevar en el bolsillo»

    18-11-2020

    , como helenista y admirador de Alfonso Reyes. He escrito un prólogo a su traducción de La Ilíada, de la edición que hizo la Universidad Autónoma de Nuevo León de Monterrey, y también he sido lector de Reyes desde hace mucho. De sus libros, tengo un ... antiguo. Además, tengo una anécdota. Yo vivo en Madrid a unos metros de donde Reyes vivió cuando vino a España. Él vivía en la calle Torrijos, que ahora se llama Calle del Conde de Peñalver. Entonces leí su libro Cartones de Madrid y las cartas de esa ... . «Alfonso Reyes mantuvo una simpatía por España toda su vida» ¿Cómo describiría su relación con México? He estado en México varias veces, tengo una relación desde hace algunos años.Fui comisario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, he [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Juan López-Herrera y su parodia necesaria

    18-11-2020

    ¿Qué habría pasado si Cervantes hubiera vivido en el siglo XXI? Probablemente, que habría cambiado el motivo de la locura del Quijote, su famosísimo protagonista, sustituyendo las novelas de caballerías por las novelas negras, objeto en la actualidad [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Andrés Trapiello y su Madrid como aleph

    17-11-2020

    ...crónica, ni un largo reportaje, ni un centón de leyendas, hechos y ensoñaciones. Madrid, de Andrés Trapiello, es el gran libro sobre la capital de España que pocos se habrían atrevido a escribir, y menos a plantear como un viaje entre la memoria personal y ... enciclopedia No es un libro fácil. La aventura emprendida por el autor ha sido la búsqueda de una comunión invisible entre el narrador y la ciudad. Los momentos vividos y soñados y la arquitectura y trazado de un espacio dado al asombro y el descubrimiento ... . Vagabundear Solo se conoce una ciudad si uno se convierte en un vagabundo anónimo e invisible. Que mira y anota, que escucha y escribe, que sueña y recrea. No hay otra. La descripción del Madrid de la Movida es ya una novela dentro del libro. Vivir una ciudad [+]

  • cadiz | Canal Amarillo/Noticias del Cadiz CF

    Sergio, el libro que no pudo tener un final feliz

    23-01-2024

    Hace poco más de dos años Sergio González comenzaba a escribir su libro, tal y como él mismo describía lo que iba a ser su etapa en el Cádiz. Por entonces, el técnico se había encontrado con un 'best seller' firmado por Álvaro Cervera que había ... el banquillo de Carranza. Pero Sergio, con respeto a ese libro escrito por Cervera, entendía que tenía que comenzar su propio guión, su propio relato. Cogiendo las mejores páginas de la novela anterior, el entrenador añadió sus palabras, su texto, su ... manera de escribir para comenzar a crear otro libro de esos que vuelan en Navidad en cualquier libreria. Una nueva novela en versión cadista que ha tenido otro final imprevisto, otro no soñado por el autor, ni por el club y aficionados. Dos libros, uno [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Con su permiso, me voy a echar una siesta

    16-11-2020

    Escribo esta reseña a la hora de la siesta, robándole unos minutos a esta costumbre sagrada, tan supuestamente española, a la que el escritor Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977) ha dedicado un pequeño ensayo que ni por un momento se te cae de las m [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Mitos y leyendas en la infancia de Eduardo Mendoza

    16-11-2020

    ...figura de su narrador oral. Quizá pensaba Benjamin, judío, y por tanto educado en el Libro de los Libros, en muchas de las historias que tienen a Jehová y sus criaturas primeras como protagonistas. Y bien mirado, las historias que Eduardo Mendoza recrea ... en quinto curso. Imaginario infantil, claro, y mitos que quedaban prendidos a las figuraciones que lo representaban (Eva, la Torre de Babel...). Estas historias memorables son grandes porque van a lo fundamental del alma humana Este libro ... por aquellos mitos, leyendas, fábulas, cuentos, pérdidas y reencuentros, de los que el Antiguo Testamento está lleno y con mayor capacidad imaginativa y visual que el Nuevo Testamento, al que se refiere muy sucintamente al final del libro. Pero podría [+]

  • cadiz | Cultura/Libros

    La influencia de la pintura, vital para la prosa de «Platero y yo»

    15-11-2020

    Uno de los aspectos más singulares de un libro tan atípico dentro de la obra de Juan Ramón Jiménez, como son los «Poemas impersonales», es lo que la especialista Soledad González Ródenas identifica como «el vínculo directo con la pintura» de muchos ... de los poemas podrá rastrearse después, continúa esta investigadora en la prosa del libro más popular del escritor andaluz: «Platero y yo» (1917). «Podemos comparar algunos de estos poemas con la prosa de 'Platero y yo', que es también de esta época. Una prosa [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    Lord Byron, John Keats y Percy Shelley: cartas de amor a quemarropa

    13-11-2020

    Entregado a ese estilo de vida inmoral y placentero que lo obligaba a sacar provecho de cada segundo, convencido de que no viviría muchos años más y de que el carpe diem no era suficiente, para Lord Byron solo existía el ahora: «A menudo intento arre [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.